Historia
El feng Shui tiene su origen en tiempos mitológicos de la antigua china, no se puede establecer el tiempo exacto en que comenzó a aplicarse las técnicas de feng shui pero hay datos claros que superan los 4000 años AC.
Sin embargo se cree que comenzó a sistematizarse durante los periodos del Primavera y Otoño o de los Reinos Combatientes (770-221 a. C.), cuando la adivinación por el Yijing, la teoría ying-yang y el pensamiento cosmológico basado en los Cinco Elementos se elaboraron y escribieron por primera vez. Ello es posible, porque el feng shui está muy relacionado con dichos sistemas, en especial con el Yijing, supuestamente compilado alrededor del 600 a. C. Por Lao Tzé, el legendario fundador del Taoísmo. Pero aparte de estas pruebas y especulaciones fragmentarias, hay poca información d fiar relacionada con el feng shui y su primer desarrollo. Con algo de suerte, las futuras excavaciones en China arrojarán más luz sobre el asunto.
El Maestro del Pino Rojo tiene una importancia especial para nosotros. Por lo general se lo considera el inventor o proponente del Método de las Nueve Estrellas, las Ocho Entradas y la Combinación de los Pa Kua del feng shui y que pronto pasaremos a discutir y a aprender. Las Nueve Estrellas aluden a las siete estrellas en la constelación conocida en Occidente como Osa Mayor (Ursa Mayor), más dos espíritus estelares imaginarios. Las Ocho Entradas se refieren a los ocho puntos principales de la brújula, y el Pa Kua son los ocho trigramas básicos que emplea la adivinación del Yijing
En el siglo VII d. C. Había numerosos escritos sobre el arte del feng shui. Pero tampoco han sobrevivido muchos; lo que queda es un puñado de títulos y unas pocas versiones posteriores debidas a escritores secundarios. Algunos consideran que la escasez de estos primeros registros escritos se debe en parte a la costumbre de transmitir la información a través de la recitación oral y la memorización, al igual que a la tradición de las enseñanzas secretas transmitidas en códigos de palabras de maestro a discípulo, un método que permitía a los primeros mantener su práctica y conocimiento fuera de las manos de los eruditos corrientes, los críticos y las minorías gobernantes. El feng shui era un arte clandestino que escapó de la atención y el alcance de los expertos generales del arte y la historia chinos, que, por lo general, lo han considerado como una colección de folclor y superstición. Pero siempre ha sobrevivido en el corazón y la mente del pueblo común.
Actualmente muchas empresas de todo el mundo realizan el diseño de los edificios según las indicaciones del feng Shui, obteniendo así claros resultados en las ganancias, rendimiento de los empleados y calidad de vida en el trabajo.
Las Escuelas de Feng Shui
Hay muchas escuelas de Feng Shui, cada una tiene su propio estilo y algunas veces se contradicen entre ellas causando confusión entre los principiantes. Hay dos escuelas principales: La Escuela de la Forma y la Escuela de la Brújula.
La Escuela de la Forma (también conocida como Ti Li) es la más antigua, se desarrolló en la zona montañosa de Kueilin y está basada en las formas geográficas, montañas y ríos. En la ciudad serían las construcciones y calles, la distribución de la casa, los colores, lo que vemos y percibimos con nuestros sentidos
La Escuela de la Brújula (Li qi), se desarrolla en las llanuras del Norte de China y toma en cuenta dos variables importantes: el tiempo y el espacio. Trabaja con la brújula, mapas de diagnóstico y cálculos matemáticos. Esta se divide en múltiples escuelas, de las cuales las principales son la Escuela Bazhai y la Escuela Xuan Kong Feng Shui
La Escuela Bazhai o Escuela de las Ocho Casas, es una de las más populares y nos enseña que hay ocho tipos de casas según las 8 orientaciones. Según la dirección de la casa obtenemos el Zhaigua o trigrama de la casa. Cada casa está dividida en ocho sectores, según los 8 Kua o trigramas, y tienen ocho presagios: cuatro favorables y cuatro desfavorables. Los sectores favorables son activados y aprovechados para las actividades importantes como dormir y trabajar, los sectores desfavorables deben ser desactivados y utilizados para cosas secundarias. Las «curas» o remedios del Bazhai se basan en el «wuxing», los Cinco Elementos. Según la fecha de nacimiento de los habitantes de la casa, obtenemos el Mingua o trigrama del destino, lo que nos da las direcciones más favorables para cada persona
La Escuela Xuan Kong, llamada también las Estrellas Volantes, es la más dinámica y la más avanzada de las Escuelas de la Brújula. Se basa en la orientación (que aquí llegan a 24 direcciones) y el tiempo, la fecha de construcción de la casa. Estas dos variables se conjugan para dar la lectura y el diagnóstico más apropiado. Las «estrellas» simbolizadas por los números del 1 al 9 están simbolizadas en el Luo Shu, el cuadrado mágico de tres por tres casillas que sumadas en cualquiera de sus direcciones siempre suma 15. Mediante cálculos matemáticos se determina la posición de las estrellas en los nueve sectores y la combinación entre ellas nos dan resultados positivos o negativos en cada sector. Estos resultados pueden mejorarse o contrarrestarse a través de los Cinco Elementos y sus ciclos. Aplicado el Xuan Kong Feng Shui junto con la Escuela de la Forma nos da resultados inmejorables. Es lo que se conoce actualmente como el Feng Shui Clásico o «tradicional» y es practicado ampliamente por renombrados Maestros de este arte tradicional.
El Chi (Energía)
El Chi (Qi) es conocido también como la fuerza vital, el «aliento del dragón», aunque es difícil de definir se puede considerar como la energía vital que sostiene todas las cosas.
Casi todas las culturas tienen una palabra para expresar este concepto. En hebreo es el Ruah (espíritu, viento o hálito). En japonés se emplea el término Ki, de suma importancia en las artes marciales y en la meditación. En sánscrito se conoce como el Prana. Así muchas culturas tienen conocimiento y manejo del Chi.
Para los chinos existe un Chi en toda cosa viviente y no viviente. En el cielo hay Chi Celestial, en la tierra hay Chi Terrestre y en los hombres hay Chi Vital.
El Chi Celestial es la energía que mantiene unido al Universo. Y nos habla de como la posición de los planetas y estrellas en el momento de nuestro nacimiento pueden marcar nuestro destino. Es la ciencia de la Astrología.
El Chi de la Tierra viene de los campos magnéticos de la tierra, las orientaciones, la luz solar, los colores y las formas que modelan nuestro entorno, naturales o hechas por el hombre. Es la ciencia del Feng Shui.
El Chi vital, según a medicina china: la acupuntura, circula en nuestro cuerpo a través de los Meridianos. Cuando el Chi se estanca vienen las enfermedades y el acupuntor actúa para reestablecer el flujo armonioso del Chi vital. El Tai Chi y el Chi Kung, trabajan también en la armonización del Chi vital.
El Feng Shui estudia cómo el Chi recorre una casa a través de las habitaciones y pasillos, entrando y saliendo por puertas y ventanas. Este Chi puede ser positivo o negativo. Existe el Sheng Chi, que es el Chi positivo, que da vida y se mueve en forma ondulante. Cuando el Chi fluye positivamente, las personas disfrutarán de una existencia armónica. Por otro lado existe el Sha Chi, es el Chi negativo, que debilita y se mueve en línea recta. Cuando una casa tiene un Sha Chi, es porque el Chi está estancado o se ha acelerado, las personas tendrán problemas en su vida cotidiana, en salud, en sus metas o relaciones.
Teoría de los 5 elementos
Hace más de 2000 años la escuela naturalista china (YIN YANG JIA) desarrolla la teoría de los cinco elementos: agua, fuego, madera, metal y tierra. Los consideraban como procesos dinámicos que explican todos los procesos de la naturaleza.
|
.
.
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
Estos cinco elementos se combinan en distintas proporciones para provocar las distintas fuerzas de la naturaleza.
Los cinco elementos tienen entre si una relación cíclica de creación y destrucción, dominio y dominado.
AGUA: Tiene la propiedad de mojar, descender.
Domina a Fuego y es dominada por la tierra, la cual le da forma y la guía.
Es creadora de la madera ya que alimenta la semilla y le da la vida.
El agua es representada por el color azul y representa el invierno y la ubicación es el norte.
Madera: Tiene propiedad de ser moldeada.
Domina a la tierra ya que sus raíces se conectan con ella y los bosques controlan el paisaje.
Es dominado por el metal, la cual le da forma o la destruye (con la herramientas)
Es creado por Agua y es generador del fuego ya que lo alimenta al consumirse en el.
Es representada por el color verde, representa la primavera y se ubica al este.
Fuego: Tiene la propiedad de quemar y de ascender.
Domina al metal ya que lo funde, y es dominado por el Agua.
Es creador de la tierra (compuestas por las cenizas que genera).
Es representado por el color rojo, representa el verano y su posición es el sur.
Metal: Tiene la cualidad de ser fundido, moldeado y endurecido.
Domina a la madera, ya que la talla, le da forma o la destruye.
Es dominado por el fuego que lo funde, es creadora del agua al oxidarse.
Es representado por el color blanco (a veces el dorado) representa el otoño y su posición es el oeste.
Tierra: Propiedad de proveer alimentos.
Domina al Agua ya que la contiene, es dominada por la madera, creadora del metal ya que esta se genera en ella.
Se representa con el color amarillo o marrón.
Su ubicación es el centro.
El Feng Shui basa sus principios en esta teoría por lo que es muy importante su comprensión y domino.
Los animales protectores en el Feng Shui
El Feng Shu utiliza términos de la astronomía China para representar los puntos cardinales y las direcciones, también las cuatro estaciones:
Dragón primavera Este Derecha
Fénix Verano Sur Frente
Tigre Otoño Oeste Izquierda
Tortuga Invierno Norte Detrás
Los Cinco Animales Celestiales son: la Tortuga, el Tigre, el Dragón, el Pájaro y la Serpiente, y cada uno determinados atributos y asociaciones
En su aplicación práctica, salvo que el frente de una casa mire hacia el Sur, los puntos cardinales del lugar no concuerdan realmente con las direcciones de los cinco animales.
La Tortuga Negra es una montaña protectora que debe estar detrás de la casa. El Feng Shui tiene mucho de sentido común, en la espalda no tenemos ningún órgano de percepción y somos vulnerables, de ahí viene que lo ideal es tener una montaña protectora detrás de nuestra casa: la Tortuga Negra.
El Dragón Verde es otra montaña que está a la izquierda de la casa (mirando desde la casa hacia afuera), tiene que ver con la sabiduría y la prosperidad. Es muy auspicioso contar con un buen Dragón Verde.
El Tigre Blanco es una montaña a la derecha de la casa, simboliza también protección y debe ser más baja que el Dragón.
El Pájaro Rojo es un espacio abierto delante de la casa (para que el Pájaro pueda volar), mejor si la parte delantera del terreno es más baja que la parte trasera. Tiene que ver con la buena suerte y mejor aún si existe la presencia de agua.
La Serpiente es la casa misma, protegida por los cuatro animales que la rodean
En la ciudad las montañas han pasado ha ser los edificios y los ríos las calles y avenidas. Por tanto, sería bueno tener detrás de nuestra casa una casa o edificio más alto, aunque no debe estar demasiado cerca. Dos edificios a los lados, todo esto proporcionadamente, que los edificios o casas que nos rodean no sean demasiado grandes y «opriman» nuestra casa. Adelante un espacio abierto como un parque, una plaza o por lo menos un buen jardín delantero.
En nuestro jardín también podemos representar estos animales, colocando por ejemplo, árboles altos a la derecha de la casa (como en el dibujo) o una enredadera verde sobre la muralla derecha del terreno, en el lado Dragón. Arbustos con flores blancas o una pared blanca a la izquierda, en el lado Tigre. Y delante un jardín despejado con una fuente de agua, en el lugar del Pájaro Rojo.
Cuando el frente de un lugar se encara el sur entonces los cuatro puntos del Feng Shui están orientados a las cuatro direcciones de la brújula
Las Formas
En el estudio del Feng Shui las formas de los objetos, ambientes y lugares cumplen un papel fundamental ya que cada forma generara una energía positiva o negativa según el destino que se quiera dar al ambiente a analizar.
En la actualidad es necesario saber identificar estos símbolos en la vida cotidiana y saber encontrar las semejanzas con aquellas construidas por el hombre como, montañas y ríos, edificios y calles.
Las formas generan una respuesta inconsciente de nuestra mente poniéndonos alertas, relajados, nerviosos, etc. Por ejemplo una habitación donde se encuentre las sillas cerca de una escalera lograra que las personas tengan un mínimo de su atención centrada en los peligros de la escalera; en cambio aquella habitación donde no halla escalera y la disposición de las sillas sea igual la mente no tendrá la preocupación del caso anterior permitiendo que la energía fluya con mayor armonía.
Ahora, todas las formas pueden ser medianamente armonizadas o sus efectos en algunos casos neutralizados trabajando sobre el paisaje interior de la casa o el paisaje exterior.
Formas en L
Las formas en L son formas incompletas, las casas con estas formas son evitadas por aquellos que realizan feng Shui.
Problemas generados:
Malos hábitos de estudio.
Crisis que ponen en peligro la vida.
Recomendaciones Exterior:
Instalar fuente
Instalar un árbol
Colocar una estatua
Orientar un reflector hacia el techo de la casa para compensar simbólicamente la L
Las Formas y los Cinco Elementos
Para ubicar una localidad podemos identificarlas primeramente según sus formas asociadas a cada elemento.
A Continuación veremos la relación de los 5 elementos con las formas, para esto debemos encontrar la similitud entre las formas, Por ejemplo una casa alpina será una construcción tipo fuego y una cúpula será una construcción tipo metal
Madera: Primavera – Este – Verde – Forma de columna
La forma es alta y vertical.
Comúnmente utilizadas en monumentos (Torre, obeliscos, pagodas altas) Edificios delgados y altos.
Esta forma es propicia para la creación, la nutrición, el crecimiento. Se recomienda entonces en hospitales, residencias, establecimientos alimenticios, artistas, lugares para niños.
Representa la creatividad por lo que es bueno para los negocios, es muy recomendado para los estudios de diseño.
Fuego: Verano – Sur – Rojo – Forma de punta
Sus formas terminan en punta o ángulos agudos.
Una localidad fuego pone en peligro las construcciones madera.
Es propicia para la ganadería, la vida animal. Son adecuados para bibliotecas, escuelas o lugares de aprendizaje ya que el fuego indica el intelecto.
También son buenas para las fábricas, o establecimientos químicos.
Tierra: Centro — Amarillo – Ladrillo – Formas Cuadrado, Planos
Se ven en edificios planos y bajos, superficies llanas.
Construcciones de arcilla o ladrillos, concreto, tejas.
Son construcciones muy fuertes y sólidas, son útiles para el almacenamiento. Garajes, almacenes, invernaderos son propicios con el elemento Tierra.
Metal: Otoño – Oeste – Blanco – Forma redondeada
Construcciones como cúpulas, arcadas, techos en bóvedas.
Propicios para la atracción del dinero.
Es mas adecuado para construcciones fabriles o comerciales que para las domésticas.
En un hogar la construcción que propicie el metal debería destinarse a taller.
Es excelente para comercios como joyerías y ferreterías.
Agua: Invierno – Norte – Negro – Cristales – Forma irregular
Las construcciones parecen amontonadas y mal diseñadas.
Es el elemento de la comunicación y la transmisión de ideas. Artes, literatura y la música se ven beneficiadas por este elemento
En el estudio del Feng Shui se establecerán las relaciones de las formas del entorno con la forma del lagar y la construcción, de manera de encontrar la armonía para la mejor utilización de los recursos de la zona.
Por ejemplo:
Entorno Fuego – Lugar madera
Entorno fuego: edificios con tejados inclinados, picos montañosos distantes.
El fuego destruye la madera.
El lugar debe ser de servicio para el entorno, ya que la madera alimenta al fuego.
Aptos para:
Escuelas Hospitales |
No aptos para:
Comercios Hogares |
Entorno Fuego – Lugar Tierra
El Fuego genera la tierra.
Es una posición muy buena ya que el entorno beneficia al lugar.
Apto para:
Negocios
Hogares
Empresas a largo plazo
Entradas, puertas y aberturas.
Las puertas y ventanas son lugares por donde entra el Chi, por lo tanto cuanto mas amplios sean mejor, los pasillos y escaleras es por donde circula el Chi por los que no pueden estar obstaculizados.
En este caso la puerta se abre de manera que obstaculiza el camino.
Problema Generado:
Ansiedad de los ocupantes
Problemas físicos
Recomendaciones:
Cambiar el sentido de la puerta cambiando las bisagras.
Colocar un espejo como se ve en la figura.
Instalar luz o campana que suene cuando se abre la puerta.
Oficina
Ubicación de los escritorios
La mejor ubicación para los escritorios es lo mas lejos de la puerta, en lo posible en diagonal a la misma. De esta manera se tendrá mayor campo visual.
También se logra evitar sobresaltos ya que se tiene un permanente control de quien entra. De no ser así se desequilibraría el Chi a causa de los nervios y la preocupación de que entre alguien.
Evite tener a sus espaldas ventanas interiores de vidrio.
En caso de tener una ventana detrás del escritorio se puede colocar un espejo para contrarrestar la falta de seguridad causada por la ventana.
La ubicación de espaldas a la puerta atrae la mala suerte, incomodidad en el trabajo, las miradas indiscretas de los demás y sus comentarios dañinos.
Ubicar espejos en distintas áreas de la oficina ayuda a ampliar la visión, mejorando la circulación del Chi.
Si el jefe ubica su escritorio demasiado cerca de la puerta será tratado como un subalterno y se le perderá el respeto, y alguno de sus subalternos ocupará la posición de poder.
Los empleados que se sienten cerca de las puertas dejarán de trabajar antes de finalizar el horario laboral y evitaran quedarse trabajando fuera de hora. Su atención a la puerta movilizara sus sentimientos por irse y regresar a su casa. Para esto se pueden colocar espejos de manera de desviar la atención de los mismos.
Si el empleado está sentado directamente enfrente de su jefe generará una tensión permanente aunque esté de frente o de espalda. Para solucionar esto se puede colocar un tazón de agua, una pecera o una bola de cristal, para crear un ambiente mas tranquilo.
Hay ubicaciones cerca de la puerta que permiten mayor control de la situación pero son propicias para el mal humor, la envidia y genera una situación de completo nerviosismo de los empleados como vemos a continuación.
La Brújula
Un paso importante en el feng Shui es ubicar las zonas positivas y negativas de la casa para aprovechar las distintas zonas de la mejor manera posible.
A través del método de la Forma se puede compilar opiniones sobre la adecuación de un edificio en un sitio en particular incluso el estilo arquitectónico que se elegirá.
En la escuela de la brújula ubicaremos la orientación del edificio y la disposición de los elementos en su interior.
Numero Kua
Otro aspecto del Feng Shui es el adaptar las habitaciones para acoplarlos con la personalidad de la persona, que viva en el.
El horóscopo del feng shui revela las direcciones son mas adecuadas para una persona en concreto.
En China se suele realizarse el horóscopo del feng Shui al cabeza de la familia.
La regla de los nueve
Lo más importante para comprender este sistema es comprender la regla de los nueve.
La numerología china es un arte muy antiguo y se pueden encontrar referencias a ella en textos escritos más de 200 años antes de cristo.
El sabio Fu Hsi encuentra un cuadrado mágico de nueve números (en el cual cada línea horizontal, vertical y diagonal, suma 15) en los cuadros de una tortuga que emergía del Río Lo. Por este motivo, el cuadrado mágico es conocido en China como el Lo Shu (libro del rió Lo).
Aplicación del Número Natal
La orientación de un edificio afecta a un individuo, también hay partes de este que deberán ser evitadas.
Nos basaremos en la teoría de los 5 elementos, como ya vimos anteriormente si analizamos una casa tipo Fuego en un entorno Madera, estaremos analizando el modo en que la persona se relaciona con la habitación, a través de la comparación del elemento del Numero natal de la persona con el elemento de la habitación que ocupará.
Método:
Obtenga el elemento asociado con la dirección de la brújula de la habitación.
Obtenga el número natal de la persona.
Si el elemento del emplazamiento genera al elemento del Numero Natal, el emplazamiento es extremadamente favorable. Si el elemento del emplazamiento destruye el elemento del número natal, entonces el emplazamiento es extremadamente desfavorable.
Si el elemento del emplazamiento se empareja con el elemento del número natal, la situación es favorable.
Si el elemento del número natal genera al elemento de la habitación la situación es débil y no aconsejable.
Si el elemento del número natal destruye al elemento del emplazamiento, la situación es ligeramente favorable.
Por lo tanto se podrá analizar cuales son las tendencias en las relaciones habitación persona, por Ejemplo:
Elemento de la habitación: Madera
Elemento de la persona: Madera
Esta es una atmósfera estable y creativa. Seria la adecuada para un estudio, sala de estar u oficina. Recomendada para habitación de un niño.
Elemento de la persona: Fuego
Muy bueno para un estudio, o habitación de trabajo, muy bueno para personas creativas, es muy estimulante para la inteligencia.
Excelente para la habitación de un niño, asegura el crecimiento y salud vigorosa.
Colores
Es costumbre regalar sobres rojos con dinero de la suerte al experto que recomendara las disposiciones de una casa para adecuarlas a tener un buen Feng Shui. Esta costumbre se realiza también en bodas o en el año nuevo Chino. Siempre los mayores son los que regalan estos sobres con dinero.
Los colores afectan a nuestro humor y sentimientos. Algunos colores tienen un magnetismo universal como podemos notar al ver los colores primarios y brillantes que no hacen sentir mas contentos, en cambio los colores obscuros nos ponen en una actitud mas seria.
Así es que cada color genera una energía la cual nos predispone para a distintos estados de mentales.
A continuación describiremos algunas de las propiedades de estos:
Rojo:
Es considerado un color particularmente auspicioso. La felicidad, la calidez, o el fuego, la fuerza y la fama. El rojo es un color muy poderoso, Es fuente de energía, estimulante, excitante, estimula el trabajo muscular, su usa para rechazar el chi negativo.
Púrpura:
El púrpura, rojo intenso, es un color igualmente auspicioso como el rojo, se dice que inspira respeto. Algunos dicen que trae más suerte que el rojo. Inspira a gran nobleza, poder riqueza y fortuna
Amarillo:
El amarillo u oro representa el poder, por eso el emperador se enfundaba en este color usando mantos dorados como un dragón bordado en hilos de oro: el emblema imperial. El amarillo da sentido de tolerancia, paciencia y sabiduría obtenidas de experiencias pasadas. Un viejo proverbio chino dice: “Con gran tolerancia, podrás obtener la mas alta estima”.
Curas Básicas
Para ajustar o realzar determinadas zonas de la casa se pueden utilizar algunas de las 9 curas básicas
1. Objetos luminosos o refractores de luz: espejo, bolas de cristal, luces.
2. Sonidos: carillones de viento, campanas.
3. Objetos vivientes: plantas, bonsái, flores, acuario o pecera.
4. Objetos en movimiento: móvil, molino, fuente, calesita.
5. Objetos pesados: piedras o estatuas.
6. Orden y limpieza.
7. Flautas de bambú
8. Colores
9. Plantas
1 . Objetos luminosos: Espejos: llamado la aspirina del feng-shui, el espejo cura una multitud de males tanto exteriores como interiores. Cualquier tamaño sirve.
· las paredes espejadas ayudan a desviar el entorno negativo.
· si un camino apunta sobre una entrada, colgar el espejo sobre la puerta.
· en interiores cuanto más grande es el espejo mejor.
· los espejos no deben cortar la cabeza ni los pies de las personas, si están demasiados bajos producen jaquecas y disminuye el chi de los residentes. Si están demasiados altos ponen incomodas a las personas.
· si se los coloca adecuadamente de modo de reflejar hacia adentro agradables panoramas de agua o jardines hacen entrar al interior el buen chi externo, la luz y el paisaje. En un ambiente reducido el uso de espejos puede facilitar el flujo del chi y crear la ilusión de amplitud y luminosidad.
· también sirve para que la persona que se halla de espaldas a la puerta pueda ver la entrada de un intruso.
2- Bolas de cristal facetadas:
· son semejantes a la bola de cristal que utiliza el adivino.
· se cree que confiere al dueño de casa el don de la sagacidad y la perspectiva.
· pueden mejorar el chi de una vivienda u ofician, resolver simbólicamente desequilibrios de diseño y realzar las posiciones del Pa Kua.
· como refractores de luz y energía transforman el chi peligroso y lo dispersan por toda la habitación, así se convierte en fuente simbólica de potencia y energía positiva.
3- Luces: enriquecen el chi interno, cuanto más potente sea la luz mejor es.
4- Sonido: Carillones: moderan el flujo del chi, ya que dispersan el chi maligno interior y exterior.
· se los puede utilizar para atraer el chi positivo y dinero a una casa o negocio.
· dispersan el chi en pasillos de muchas puertas por ejemplo y sirven para atraer clientes, concentración, habilidades intelectuales siempre que se encuentren bien ubicados.
5- Objetos vivientes: Plantas y flores:
· las plantas no solo simbolizan la naturaleza, la vida y el crecimiento sino que también conducen al chi nutritivo por una habitación.
· las plantas indican el feng shui bueno, donde prospera una planta o una flor lo mismo sucederá con las personas.
· si se las ubica a ambos lados de una entrada crean y atraen el buen chi. Colocadas en el interior y el exterior de restaurantes y tiendas son sutiles faros que atraen el dinero y clientes.
Peceras y acuarios: constituyen, al igual que las plantas, microcosmos de naturaleza, específicamente del mar, sinónimo de vida.
· y el agua (esencial para el cultivo del arroz) simboliza el dinero. Por eso cuando no hay un panorama con agua los chinos utilizan acuarios y peceras para evocar el chi nutritivo y proveedor de dinero.
· en las oficinas se usa a los peces para absorber la mala suerte y los accidentes a punto tal que cuando muere algún pez enseguida se lo reemplaza por otro.
5- Objetos móviles: todo artefacto movido por viento tales como móviles, molinetes, veletas estimulan la circulación del chi y desvían la fuerza abrumadora de largos pasillos, y caminos o choque de elementos.
6- Objetos pesados: piedras estatuas: se utilizan para estabilizar una situación inquietante, por ejemplo conservar un empleo o a una pareja, etc.
El resto de las curas y una mayor profundidad en la aplicación de las mismas serán desarrolladas durante el curso.
Recomendaciones varias en el desarrollo de la practica del Feng Shui
Evitar la energía destructiva
Formas que presentan energías destructivas:
Barrancos
Edificios altos.
Edificios con bordes afilados
Edificios con formas irregulares
Centrales eléctricas
Terrenos y edificios relacionados con la muerte y la enfermedad
Los terrenos y los edificios relacionados con la descomposición
Objetos afilados y puntiagudos
Captación de energía benéfica
El agua suave (cursos de agua tranquilos), los parques y jardines, los edificios redondos (las estructuras redondas transmiten energía positiva), la tierra y los edificios que portan energía vital. (parques infantiles, guarderías, escuelas; donde se encuentre la presencia de niños, iglesias, plazas)
Forma del Edificio
En esta casa vemos muchos rincones, corresponde a un mal Feng Shui
La planta
Es la distribución de las habitaciones, pasillos, puertas, ventanas y escaleras
La puerta principal y la trasera no deben estar enfrentadas (la energía positiva que ingrese saldrá inmediatamente por la otra puerta)
Los niveles dentro del edificio deben estar bien definidos.
La distribución de las habitaciones no debe ser demasiado irregular, pues el espacio irregular convierte la energía positiva en negativa, no debe haber pasillos largos y oscuros, las ventanas no deben ser muy grandes, los techos ideales son planos o en cúpula.
Preparación de la carta Geomantica
La manera de observar como circula la energía en un edificio es a través de la carta geomantica.
Para ello son necesarios tres datos: año de construcción de la casa, la dirección del frente de la misma y la dirección trasera (o dirección de la montaña)
La carta dará el posicionamiento exacto de la energía en los distintos puntos de la casa, Esto no solo se le puede dar una explicación desde el punto de vista energético sino también tiene relación con los campos magnéticos
La carta geomantica consta en establecer una serie de números obtenidos mediante los datos anteriormente mencionados y distribuirlos sobre la planta del edificio, habitaciones etc.
Veamos un Ejemplo:
Elección de un local para oficinas
Cuando hayas elegido un edificio comercial viable para las oficinas de tu empresa, el paso siguiente será elegir el local de oficinas concreto. Como veremos, algunos locales tienen mejor feng shui que otros; para distinguir los locales buenos de los malos deberemos considerar los cuatro factores siguientes:
• La situación del local dentro del edificio.
• La situación del local de oficinas dentro de la configuración de los Nueve Palacios del edificio.
• La distribución dentro del local de oficinas (es decir, la planta).
• El flujo de energía y la distribución del espacio dentro del local.
La situación del local
La situación del local dentro del edificio afecta a su feng shui. En primer lugar, y dado que la energía positiva se dilata al ascender, los locales de oficinas situados en los pisos superiores de un edificio de oficinas suelen tener mejor feng shui que los que están en los pisos inferiores. Existe un efecto techo, ya que la energía sólo se dilata hasta cierta altura. Según mi experiencia, el límite viene a ser unos veinte pisos. Por encima de ese nivel no se encuentra ninguna diferencia. Sin embargo, con indiferencia del número de pisos, los tres o cuatro últimos pisos están demasiado expuestos, y por ello no están protegidos de la energía destructiva.
En segundo lugar, a igualdad de piso, los locales de oficinas menos protegidos son los situados
;n las esquinas del edificio. Los que están en el centro de las fachadas del edificio tienen más protección. Si el edificio tiene forma circular o de herradura, los locales mejores son los que están en el centro, protegidos por los dos brazos del edificio.
Los locales de oficinas situados hacia el interior del edificio y sin ventanas al exterior no reciben la energía yang del sol. Estos espacios no son deseables porque en las zonas sin luz natural tiende a acumularse la energía destructiva.
En tercer lugar, tiene importancia la situación del local de oficinas en relación con los ascensores, escaleras y pasillos. Como observamos antes, estas estructuras de acceso son conductos y transformadores de energía. Debemos elegir un local donde se aprovechen al máximo los efectos positivos que producen las estructuras de acceso.
SITUACIONES NO DESEABLES
He aquí una serie de directrices para identificar las situaciones no deseables de los locales de oficinas dentro de un edificio comercial
• No elijas un local de oficinas junto al ascensor. La energía en estado bruto y sin domar que sube en el ascensor y por su pozo entrará precipitadamente en el local, produciendo trastornos y falta de armonía. Toda energía positiva que se genere dentro del local caerá en el ascensor y por su pozo.
• No elijas un local junto a la escalera ni junto a la salida de incendios, por los mismos motivos.
• No elijas un local frente al ascensor o frente a una escalera, por los mismos motivos.
Deja una respuesta