5 Tigres – Yim Wing Chun

Yim Wing Chun

Winchun

La fundadora del sistema Wing Chun Kung Fu, la señorita Yim Wing Chun era nativa de Canton (Provincia de kwongtong) en China. Era una joven inteligente y atlética, honesta y directa. Su madre había fallecido poco tiempo después de su compromiso con Leung Bok Chou, un mercader de sales de Fukien.

Su padre, Yim Yee, fue injustamente acusado de un crimen y huyó para luego reencontrarse con ella e instalarse al pie de la montaña Tai Leung (en la fronera de Junan y Szechuan), donde se ganaron la vida como vendedores de pastas de frijoles

Durante el reinado del Emperador K’angshi de la dinastía Ching (1662-1722) el Kung Fu se desarrolló fuertemente en el Monasterio Siu Lam (Shaolin) de la Montaña Sung, en la provincia de Hanon. Esto provocó miedo en el gobierno Manchú (El régimen gobernante en esa época, proveniente de una nación al norte de china) a tal punto que tropas fueron enviadas para destruir el Monasterio y sus habitantes. Los asaltos armados no fueron exitosos y como consecuencia una nueva estrategia fué sugerida por un funcionario público llamado Chan Man Wai que buscaba el favor del gobierno Manchú.

Chan Mai Wai entró en contacto con el monje Ma Ning Yee y sus discípulos y los persuadió de traicionar a sus compañeros en Siu Lam incendiando el monasterio mientras las ropas Manchúes lo atacaban desde afuera, Siu Lam fue así quemado y los monjes y sus discípulos dispersados. Entre los supervivientes se encontraban la monja Budista Ng Mui, el Abad Chi Shin, el Abad Pak Mei, el Maestro Fung To Tak y el Maestro Miu Hin. Ng Mui tomó refugio en el templo de la Grulla Blanca en la montaña Tai Leung (también conocida como Chai Har), fue allí que conoció a Yim Yee y a su hija Wing Chun, de quienes compraba pastas frecuentemente cuando volvía del mercado.

A los 15 años, como era tradición en China Yim Wing Chun usaba su pelo atado en señal de que estaba lista para casarse, su belleza pronto atrajo la atención de un hombre local que intentó forzar al matrimonio a la joven a tal punto que ella y su padre temieron por su seguridad debido a sus amenazas. Ng Mui, al enterarse de la situación aceptó enseñar técnicas de combate a Wing Chun para que ella pudiera defenderse. Ambas se dirigieron a la montaña donde entrenaron incansablemente hasta que Wing Chun dominó el sistema de combate. A su regreso al pueblo desafió al hombre a un combate y lo derrotó.

Ng Mui partió luego a viajar por el país dejándole a Wing Chun la horden de honrar las tradiciones del Kung Fu continuando el desarrollo del sistema incluso luego de casada, y que apoyara a cualquiera que trabajara para derrocar al gobierno Manchú y restaurar a la dinastía Ming al poder.

Luego de casarse Yim Wing Chun enseñó Kung Fu a su esposo Leung Bak Chou, quien a su vez pasó las técnicas a Leung Lan Kwai, Leung Lak Kwai entonces transmitió el sistema a Wong Wah Bo. Wong Wah Bo era un miembro de una troupé de opera a bordo de un barco conocida en China como “El Junco Rojo” donde trabajaba junto con Leung Yee Tei. Quiso la casualidad que el Abad Chi shin – uno de los supervivientes de Siu Lam – se encontrara en ese momento trabajando como cocinero del Junco Rojo para ocultarse de los Manchúes y había enseñado las técnicas del “Baston de Seis puntas y media” a Leung Yee Tei.

Fong Sai Yuk – 方世玉

Fong Sai Yuk (o Fong Sai-yuk) fue un legendario artista marcial y héroe del folclore chino. Ya en las antiguas historias de Wuxia, o de guerreros espadachines de la dinastía Qing, como Wan Nian Qing, se narraban sus hazañas y su maestría en el uso de la espada. T

Fong Sai Yuk nació en Zhaoqing, en la provincia de Cantón (Guangdong). Su padre fue Fong Tak, un rico hombre de negocios y su madre Miu Tsui Fa, una experta en artes marciales hija de Miu Hin, uno de los cinco grandes maestros del monasterio Shaolin del sur que escaparon de su quema por los manchurios en la dinastía Qing.

Según la leyenda, su madre rompió a Fong todos los huesos y miembros de su cuerpo después de su nacimiento, y lo ungió en un linimento o bálsamo (Dit Da Jow o vino de la palma de hierro) para hacer su cuerpo prácticamente invulnerable. Esto hizo que la piel de su cuerpo fuera tan impenetrable como el cobre y sus huesos tan duros como el metal.

Fong Sai Yuk fue entrenado en el arte del kung fu por su madre, Miu Tsui-fa, hija de Miu Hin. Cuando aún era un muchacho, a los 14 años, aceptó un duelo del luchador Tigre Lui, el cual murió a manos de Fong. Se dice que Fong Sai Yuk pudo haber aprendido las raíces del posterior estilo Hung Gar de manos del maestro de Shaolin, Ji Sim Sin Si (Jee Shin).

Después de la quema del templo Shaolin y debido a la presión del ejército manchú por eliminar a los luchadores rebeldes, Fong Sai Yuk buscó refugio en la montaña Wu Dang, en la provincia de Hubei. También pasó un tiempo junto a Pak Mei en el templo taoísta de Fukien. Durante dos años Fong viajó por las tierras de alrededor recabando la sabiduría de las tribus nómadas y luchó contra los hombres de Qing, lo que le hizo un hombre respetado y conocido en todo Fukien por sus habilidades en la lucha, sobre todo en el uso de la espada. Todo esto, unido a sus conocimientos sobre hierbas medicinales, hizo que se le conociera como Jung Shee, o gran maestro.

Con la ayuda de los maestros Pak Mei, Miu Hin, Jee Shin y la monja Ng Mui, organizó un grupo de luchadores llamado La Sociedad del Cielo y la Tierra. Años más tarde se unió a la Sociedad de la Flor Roja y, bajo el liderazgo de Chan Kar Lok, participó en misiones para intentar derrocar al gobierno Manchú. Se dice que Fong fue el fundador del antiguo estilo Bok Fu o Kung Fu del Tigre Blanco, un estilo externo de kung fu, así como el estilo interno que más tarde se dio en llamar Tai Chi del Tigre Blanco.

Fue asesinado por Pak Mei en un episodio confuso, aparentemente al descubrir conspiraciones de este con el gobierno Manchu. Murió cuando contaba con poco más de 20 años

 

A %d blogueros les gusta esto: