
Seminario de Tui Na
Filed Under: Noticias, Noticias Club Arquitectura, Noticias Club Premier, Noticias San Carlos, Noticias San Jose Obrero, Noticias San Juan Evangelisata, Noticias Santa Catalina, Noticias Templo Fo Guang Shan Tagged With: acupuntura, an, an ma, anmo, Chi Kung, digitopuntura, Meditación, Meridiano, Meridianos, mo, Qi Gong, Tao, Técnicas, tuei na, tui na
Zú Jué Yīn – 足少阴肾经穴- Meridiano del Higado (肝)
Zú Jué Yīn – 足少阴肾经穴- Meridiano del Higado (肝)
Horario. Hora de máxima actividad y óptima para sedar; de 1 a 3 h.Horario óptimo para tonificar: después de las 3h.
Elemento: Madera
Comentarios:
Como siempre antes de comenzar el estudio de un meridiano es fundamental conocer las características del elemento al que se asocia el meridiano, en este caso vemos que el meridiano del Hígado está asociado con el elemento madera y lo podemos asociar con la energía, la cooperación, la adaptabilidad, organización, autoexpresion.
Para nuestros efectos debemos saber que el hígado almacena la sangre, regula el flujo.
El Hígado actúa con lentitud al enviar la Sangre a los músculos cuando éstos la necesitan para entrar en acción, los síntomas, sobre todo de rigidez y dolores, empeoran después de descansar (la Sangre vuelve al Hígado cuando se está en reposo). Por lo general, esto significa que los síntomas empeoran por la mañana al levantarse, pero también pueden empeorar después de sentarse uno a descansar un rato (este síntoma también aparece cuando el Hígado no mueve el Qì (氣) y se estanca).
A continuación analizaremos casos de desequilibrios típicos del hígado:
Insuficiencia de Sangre
Puede aparecer tanto por incapacidad del Hígado para enviar Sangre como por incapacidad del Bazo para producir suficiente Sangre.
Síntomas corrientes de una Insuficiencia general de Sangre son:
- La piel y el pelo están secos y sin lustre
- El color de la piel es cetrino.
- Desvanecimientos
- Problemas para dormir
- Depresiones y fallos de memoria.
En el caso de las mujeres, la menstruación es escasa y la sangre pálida, o se producen faltas en el periodo.
Cuando el Hígado está implicado, la visión es borrosa en ocasiones, aparecen objetos flotantes ante los ojos, las uñas se debilitan y se muestran quebradizas; los tendones tienden a debilitarse y sufrir esguinces.
Calor en la Sangre
Cuando el Hígado transmite Calor a la Sangre, ésta tiende a «moverse desordenadamente» y provoca hemorragias abundantes o violentas. A menudo esto se manifiesta con menstruaciones densas y abundantes, pero también con hemorragias nasales repentinas y densas, hemorroides que sangran profusamente o hemorragias repentinas en cualquier parte del cuerpo. Por lo general, las hemorragias causadas por la presencia de Calor en el Hígado son más violentas que las hemorragias causadas por la incapacidad del Bazo para contener la Sangre, que se caracterizan porque la salida de la sangre es más lenta. Otro síntoma que delata la presencia de Calor en la Sangre son las enfermedades cutáneas con picores y enrojecimiento de la piel, tal es el caso de las urticarias.
Gobierna el flujo de Qì (氣)
El Hígado es responsable del mantenimiento del flujo de Qì (氣) por la red de meridianos y por todo el cuerpo. Su acción en este sentido se describe en los libros más como una «aspersión» que como un bombeo.
Cuando el Hígado distribuye bien el Qì (氣), el flujo es relajado, espontáneo y regular. En caso contrario, se produce un estancamiento en cualquier parte del cuerpo. El estancamiento de Qì (氣)en el Hígado es responsable de varios síntomas entre los cuales los más corrientes son ciertos dolores acompañados de una sensación de distensión, cambios de humor, depresiones, irritabilidad premenstrual y pechos dolorosos, dolores menstruales, nudos en la garganta o dificultad para tragar. En muchos casos también hay síntomas digestivos como náuseas, hipo, dolores o distensión abdominal, estreñimiento o diarrea, provocados por el Qì (氣) estancado en el Hígado que invade el Estómago, el Bazo o los Intestinos. Cuando el estancamiento de Qì (氣) en el Hígado afecta a los Pulmones, se experimenta malestar en el pecho, disnea y tos. Por lo general, los síntomas aparecen y desaparecen según el estado emocional de la persona. Si el Chi permanece estancado durante mucho tiempo, provocará el estancamiento de la Sangre, enfermedad que suele ser más grave.
El Hígado es afectado por las emociones
Si recordamos que la naturaleza de la fase energética de la Madera es la manifestación del ser individual, veremos que la represión de los sentimientos afecta a los órganos de la Madera. Según la MTC, los problemas emocionales suelen afectar al Hígado.
Las desarmonías de la Sangre y del Qì (氣) en el Hígado suelen estar causadas por problemas emocionales que empeoran la capacidad del Hígado para retener la Sangre y «aspersar» el Qì (氣). Más que su libre expresión, suele ser la supresión de las emociones la que origina el problema, siendo la rabia y el resentimiento contenidos las causas más corrientes de todas. Las depresiones son un síntoma de las Insuficiencias de Sangre y del estancamiento del Qì (氣), y constituyen el factor emocional que más provoca esta enfermedad. Tal vez el receptor tenga problemas para «apreciar» el origen emocional de los síntomas, y por ello el concepto del «estancamiento del Qì (氣) en el Hígado» suele ser útil para explicar la conexión entre el cuerpo y la mente en la MTC, lo cual permite al receptor establecer la conexión por sí mismo.
Los ojos
Los ojos son el órgano de los sentidos relacionado con la Madera; por ello, los problemas oculares suelen ser de parte de las desarmonías del Hígado o de la Vesícula Biliar (aunque los meridianos del Agua también puedan ser responsables). El problema puede centrarse en la visión, como cuando ésta es borrosa o aparecen partículas flotantes en los casos de Insuficiencia de Sangre, o con el aspecto físico de los ojos: ojos rojos o inyectados en sangre, ojos secos o doloridos.
El Yin del Hígado es vulnerable
A nivel físico, la energía del Hígado suele ser fuerte y enérgica, y Yang por naturaleza. A nivel emocional, el Hígado afirma el derecho individual a crecer y automanifestarse, lo cual también es una función Yang. Por tanto, los atributos físicos Yin del Hígado suelen referirse principalmente a las cualidades nutritivas de la Sangre del Hígado, mientras que los atributos emocionales Yin como la blandura, la vulnerabilidad y la sensibilidad son los que más se ven comprometidos. Si el Yin del Hígado padece una Insuficiencia, el Yang adquiere una preponderancia relativa y asciende al tiempo que provoca síntomas tales como cefaleas en la parte superior de la cabeza, zumbidos en los oídos o vértigo, acompañados de irritabilidad. El Yang ascendente del Hígado
También es el resultado de una Insuficiencia de Yin en los Riñones, que dejan de nutrir el Yin del Hígado (la Madera es «hija» del Agua en el Ciclo Creativo de los Elementos).
Los tendones
Los tendones son los tejidos corporales dominados por la Madera; la palabra también se traduce por «nervios» o «músculos». Con ello se describe el tejido conectivo que confiere fuerza y elasticidad a los músculos y los inserta en los huesos.
Cuando la Sangre del Hígado es insuficiente, los tendones dejan de estar nutridos y sufren daños o se distienden con facilidad. Las distensiones repetidas son un ejemplo de la Insuficiencia de Sangre (a menudo agotada por sobre-esfuerzos de los ojos delante de la pantalla del ordenador) para nutrir los tendones. Los tendones rodean las articulaciones y ayudan a mantener su estructura, por lo que los problemas articulares a veces implican al Hígado o a la Vesícula Biliar.
Las uñas
Las uñas son un «residuo» de la Madera. En la práctica clínica, las uñas rotas, frágiles o estriadas son un signo de que la Sangre del Hígado es insuficiente para nutrir las uñas.
El alma hún (魂)
Cuando se lee en los libros clásicos que el Hígado aloja el alma hún (魂), hay que recordar que la filosofía china no admite la existencia de una sola alma como el pensamiento occidental. El alma es uno de los muchos aspectos del espíritu humano y es homologa del pò Po (魄) o alma corpórea, que se aloja en los Pulmones. Los Pulmones abren el ciclo de los meridianos y el aparece con el primer aliento y parte con el último. El Hígado cierra el ciclo de los meridianos y el hún (魂), al cual acoge, sobrevive al cuerpo tras la muerte, aunque no para siempre; el tiempo de supervivencia del hún (魂) está determinado por la virtud de los ancestros y por el debido recuerdo de los descendientes. El hún (魂) puede abandonar el cuerpo durante el sueño; este concepto de los viajes astrales del alma también se halla en algunas tradiciones místicas occidentales.
También se dice que sigue al Shén (神) en su movimiento.
Movimiento de la madera: Ascendente.
El hígado asegura el movimiento libre de Qì (氣) en todas las direcciones del cuerpo.
Emoción de la madera: Ira.
Color de la madera: Verde.
También este tono se percibe en el diagnostico en los ojos.
Sonido de la Madera: Gritos.
Cuando vemos un desequilibrio en el hígado o en la vesícula biliar la voz del paciente suele manifestarse con un tono fuerte o una voz chillona. Cuando se reprime la ira, también solemos reprimir cualquier conato de levantar la voz o mostrarnos enérgicos, de forma que la voz adapta un tono suave, bajo y conciliador, como muestra de la existencia de una desarmonía en la madera.
Olor de la madera: Rancio
Órgano de los sentidos de la madera: Ojos
La visión borrosa, sea miope hipermétrope, suele ser signo de una insuficiencia de Sangre en el hígado y por eso hay partículas flotantes en los ojos.
Los ojos secos y arenosos suelen manifestarse en los casos de insuficiencia Yin en el hígado, en cambio los ojos rojos son productos del Fuego del hígado, y los ojos con un tono amarillento muestran presencia de Calor-Humedad de la Vesícula Biliar
Gusto de la Madera: Agrio
Estación de la madera: Primavera
Clima de la Madera: Viento. Las personas con desequilibrios en la madera suelen sufrir con el viento, también afectara el humor.
Emplazamiento en el pulso radial:. Mano izquierda, zona II (central), pulso profundo. Meridiano acoplado: Vesícula biliar.
Sentido de la corriente de energía:. Centrípeto.
Síntomas de alteración del meridiano.
Lista diagnóstica (solo orientativo)
Síntoma | Presenta | Observación |
Dolor lumbar | ||
no puede erguirse ni flexionar la cintura | ||
Impotencia | ||
Dolores del bajo vientre, en las mujeres | ||
Sequedad de garganta | ||
La cara pierde la frescura | ||
Asma | ||
dolor y plenitud del tórax | ||
Malas digestiones | ||
diarrea acuosa, | ||
Hernias | ||
Incontinencia de orina o anuria | ||
vómitos | ||
Mal humor | ||
Insuficiencia | Exceso |
Prurito | Hinchazón del pene |
Acúfenos | afecciones escrotales |
Ojos secos, visión disminuida. | priapismo |
Espasmos | Cólera |
convulsiones | Tensión y dolor en tórax y abdomen. |
paresias o parálisi | Vómitos, diarrea |
Uñas secas | Tos, disnea |
Angustia | Calambres de piernas y brazos |
mareos | Rigidez |
Dolor de espalda. | |
Los Puntos
Vasos secundarios
Además de las conexiones que hemos visto al estudiar el recorrido del meridiano según el Nei Ching, se describen los siguientes vasos secundarios: el punto 13 H recibe uno del meridiano de la vesícula biliar. El punto 14 H lo recibe del meridiano del bazo-páncreas y es además un punto del Vaso Maravilloso Yin-Wei. Además, el meridiano del hígado se conecta con los siguientes puntos: 6BP; 33 V; 1CS; 2 y 3 VC. El punto de pasaje 5 H está unido al punto fuente del meridiano de la vesícula biliar 40 VB. El punto fuente 3H está conectado con el punto de pasaje 37 VB.
Los puntos de los 5 Elementos.
木 mù:: 1 H (Madera).
火 huǒ: 2 H (Fuego).
土 tǔ: 3H (Tierra).
金 jīn: 4H (Metal).
水 shuǐ: 8H (Agua).
Punto dominante: 1H.
Puntos de comando
- 1. Punto de tonificación qū quán (曲泉) (8H)
- 2. Punto de sedación Sxíng jiān (行間) (2H)
- 3. Punto fuente taì chōng (太沖) (3H)
- 4. Punto de asentimiento Kannriu (18V)
- 5. Punto de alarma qí mén (期門) (14H)
- 6. Punto de pasaje lǐ gōu (蠡溝) (5H)
1 H dà dūn (大敦) (Gran abundancia)
Función: Punto 木 mù del meridiano del hígado (5 Elementos). Es punto Dominante o Transmisor: su punción transmite la energía del meridiano a todos los puntos 木 mù de los órganos.
Localización.: Ángulo ungueal externo del dedo gordo del pie. a 2 milímetros detrás del mismo.
Síntomas: Prolapso uterino (descenso de los organos). Inflamación (irritación con hinchazón y presencia de células inmunes adicionales) de la uretra (Uretritis). difícil, dolorosa e incompleta expulsión de la orina (disuria). Somnolencia, cansancio. Constipación (moxar), meteorismo, espasmos intestinales, dolor de pene, Dismenorrea, amenorrea, metrorragia. Dolores del bajo vientre.
Puntos asociados: En la plenitud de los riñones con sensaciones que ascienden desde los genitales: 4VC y 1 H. En la constipación lang: 1VG, después 1H y 34 VB. (Ch.)
2 H xíng jiān (行間) (Intervalo activo)
Función. Punto de sedación del meridiano del hígado. Punto íong (5 Elementos).
Localización. En el espacio interdigital del 1º y 2º dedos, hacia la base del dedo gordo.
Síntomas:
Dolor al hígado y al corazón: sedar
Constipación. Siempre descontenta; grandes suspiros: sedar.
Cólera, Irritabilidad: sedar
Mujeres de cara terrosa, sin color: sedar.
Mujeres: temblores; posición en arco (histeria): sedar.
Vaginismo, especialmente con dolores lumbares: sedar.
Melancolía. Transpiración. Epilepsia, espasmofilia ( se caracteriza por la aparición repentina de espasmos y contracciones musculares que causan gran angustia en las personas que padecen esta enfermedad), calambres. Acción sobre las paratiroides. Síntomas oculares: trastornos de la visión y parestesias. Acúfenos. Angina de pecho (Angor pectoris). Edemas. Trastornos digestivos. Disfunción hepatovesicular. Prurito anal. Dismenorrea, metrorragia, leucorrea, prurito vulvar. Dolor de pene. Artrosis de rodilla.
Puntos asociados. Dolores renales irradiados al pie: tonificar 30 VB y sedar 2H y 31 VB. Dolores de pie irradiados a la rodilla: 2H, 36 E, 62Vy63V.
3 H taì chōng (太沖) (Asalto supremo)
Función: Punto fuente del meridiano del hígado. Punto 土 tǔ
Localización: En el extremo proximal del espacio interóseo formado por el 1° y 2° metatarsianos, hacia el primer metatarsiano.
Síntomas:
- Constipación: sedar.
- Diarreas pastosas: tonificar.
- Suspira todo el día: sedar.
- Cara negra o terrosa: sedar.
- Contracciones de energía: sedar.
- Todos los espasmos: sedar.
- Espasmos repentinos en los niños pequeños: sedar.
- Espasmos del intestino delgado: sedar.
- Espasmos de la pelvis menor: sedar.
- Dolor en la articulación del dedo gordo: sedar.
- Parálisis del nervio tibial anterior: tonificar.
- Dedos del pie paralizados: tonificar.
- Incontinencia de orina: tonificar.
- Orinas insuficientes: sedar
Excitabilidad y cansancio. Insomnio. Epilepsia. Enfermedades oculares, nasales, laríngeas. Acúfenos. Hipertensión, angor pectoris. Trastornos digestivos. Trastornos reumáticos en todas las articulaciones. Lumbago. Eczema, urticaria. Acción sobre el ovario.
Puntos asociados: Dificultad durante la marcha: 3 H, 36 E y 4 H. En la congestión ocular: sedar 3 H, 4 iG y 41 VB. En todas las afecciones nasales son indispensables 3H y 4iG. Lengua cortajeada y sangrante: 6CS, 3 H y 7 VC. En el cansancio extremo, pérdida de fuerzas, 20 VB, 4 iG, 2 iG, 36Ey3H.
4 H zhōng fēng (中封) (Sello central)
Función: Punto 金 jīn del meridiano del hígado
Localización: En la garganta del pie, sobre la línea ideal que une los extremos inferiores de ambos maleólos, entre el tendón del extensor común de los dedos y el extensor propio del dedo gordo, en un hueco.
Síntomas. Escalofríos. Inapetencia, constipación o diarrea, trastornos hepatovesiculares. Uretritis, disuria, espermatorrea. Algias lumbares y de miembros inferiores.
5 H lǐ gōu (蠡溝) (Última gotera)
Función: Punto de pasaje (Lo) del meridiano del hígado con el de la vesícula biliar.
Localización: Sobre la cara interna de la tibia y cerca de su borde posterior, a cinco distancias por encima del punto más saliente del maleólo interno.
Síntomas:
Prurito violento: tonificar
Miedo, melancolía. Falta de energía. Faringitis. Dolores de bajo vientre, hipo. Dispepsia, acidez, inapetencia, algias hepatovesiculares. Constipación, hemorroides. Dismenorrea, Secreciones vaginales (leucorrea). Lumbalgia. Rigidez y dolor en miembros inferiores.
6 H zhōng dū (中都) (Capital central)
Función: Se utiliza para el tratamiento de trastornos agudos dolorosos relacionados con el meridiano del hígado.
Localización: Cara interna de la tibia y cerca de su borde posterior, a 7 distancias por encima del maleólo interno.
Síntomas: Diarrea, cólicos abdominales. Metrorragia pospartum. Piernas frías,
7 H xī guān (膝關) (Barrera de la rodilla)
Localización: Sobre el borde inferior de la meseta tibial, a una distancia detrás del borde posterior de la tibia; detrás del punto 9 BP.
Síntomas: Dolores de bajo vientre. Angina. Artritis de rodilla.
8 H qū quán (曲泉) (Fuente de la curva)
Función: Punto de tonificación del meridiano del hígado. Punto 水 shuǐ
Localización: En la extremidad interna del pliegue de flexión de la rodilla, contra la tuberosidad de la tibia, detrás del tendón del sartorio.
Síntomas:
Suspensión de las funciones intestinales: constipación: tonificar.
Diarrea, disentería: tonificar.
Neuralgia o espasmo de la parte interna del muslo: sedar.
Enfermedades de la rodilla. Dolor de rodilla, músculos contracturados: sedar.
Parálisis de los músculos flexores de la rodilla: tonificar.
Dolor y frío de rodilla y pierna: tonificar.
Cefalea. Inquietud, cansancio. Dolor ocular. Epistaxis. Estomatitis. Asma. Hemorroides. Dismenorrea. Várices, úlceras varicosas. Eczema, urticaria. Estados alérgicos.
Puntos asociados: En la paraplejia: 11 V y 8 H.
9 H yīn bāo (陰包) (Envoltura del Yin)
Localización: Cara interna del muslo, a 5 distancias por encima del pliegue de flexión de la rodilla, detrás del borde posterior del músculo sartorio.
Síntomas: Plenitud torácica. Dolores lumbo-sacros. Disuria. Dismenorrea.
10 H zú wǔ li (足五里) (Cinco comarcas)
Localización. Sobre la cara anterointerna del muslo, a 3 distancias por debajo del borde superior del pubis, borde posterior del músculo sartorio.
Síntomas. Somnolencia. Meteorismo. Anuria.
11 H yīn lián (陰廉) (Ángulo Yin)
Localización: Encima del punto precedente, a dos distancias por debajo del borde superior del pubis.
Síntomas: Punto especial para tratar la esterilidad (3 moxas).
12 H jí mài (急脈) (Flecha para carneros)
Localización: En el pliegue inguinal, a una distancia por debajo del punto 30 E.
Síntomas: Cefaleas. Trastornos digestivos. Anexitis, epididimitis,
13 H zhāng mén (章門) (Puerta grande)
Función: Punto de alarma del meridiano de bazo-páncreas. Punto de reunión con el meridiano de la vesícula biliar. Punto de reunión de los cinco órganos.
Localización: En la extremidad libre de la leracostilla.
Síntomas: Falta de energía, temor, adelgazamiento. Tos, disnea, dolor torácico. Inapetencia, vómitos, meteorismo, espasmos intestinales, indigestión. Dolor precordial. Orinas turbias y lechosas. Dolores lumbares, de la columna y de las extremidades.
Puntos asociados: Meteorismo con dolor intenso irradiado, vómitos y angustia: moxar 13 H y 6 VC. Trastornos energéticos del estómago y del intestino grueso: 36 E y 13 H.
14 H qí mén (期門) (Puerta de la época)
Función: Punto de alarma del meridiano del hígado. Punto del Vaso Maravilloso Yin-Oe.
Localización: En el 69 espacio intercostal, sobre la línea mamelonar,
Síntomas: Estados febriles. Neumonía, pleuresía, dolores torácicos, Gastralgia, vómitos, diarrea, meteorismo. Todas las afecciones pospartum;
Filed Under: Blog, Jing Luo, Zú Jué Yīn – 足少阴肾经穴- Meridiano del Higado (肝) Tagged With: acupuntura, enfermedad, Meridiano del Higado, Meridianos