Fong Sai Yuk – 方世玉

Fong Sai Yuk (o Fong Sai-yuk) fue un legendario artista marcial y héroe del folclore chino. Ya en las antiguas historias de Wuxia, o de guerreros espadachines de la dinastía Qing, como Wan Nian Qing, se narraban sus hazañas y su maestría en el uso de la espada. T

Fong Sai Yuk nació en Zhaoqing, en la provincia de Cantón (Guangdong). Su padre fue Fong Tak, un rico hombre de negocios y su madre Miu Tsui Fa, una experta en artes marciales hija de Miu Hin, uno de los cinco grandes maestros del monasterio Shaolin del sur que escaparon de su quema por los manchurios en la dinastía Qing.

Según la leyenda, su madre rompió a Fong todos los huesos y miembros de su cuerpo después de su nacimiento, y lo ungió en un linimento o bálsamo (Dit Da Jow o vino de la palma de hierro) para hacer su cuerpo prácticamente invulnerable. Esto hizo que la piel de su cuerpo fuera tan impenetrable como el cobre y sus huesos tan duros como el metal.

Fong Sai Yuk fue entrenado en el arte del kung fu por su madre, Miu Tsui-fa, hija de Miu Hin. Cuando aún era un muchacho, a los 14 años, aceptó un duelo del luchador Tigre Lui, el cual murió a manos de Fong. Se dice que Fong Sai Yuk pudo haber aprendido las raíces del posterior estilo Hung Gar de manos del maestro de Shaolin, Ji Sim Sin Si (Jee Shin).

Después de la quema del templo Shaolin y debido a la presión del ejército manchú por eliminar a los luchadores rebeldes, Fong Sai Yuk buscó refugio en la montaña Wu Dang, en la provincia de Hubei. También pasó un tiempo junto a Pak Mei en el templo taoísta de Fukien. Durante dos años Fong viajó por las tierras de alrededor recabando la sabiduría de las tribus nómadas y luchó contra los hombres de Qing, lo que le hizo un hombre respetado y conocido en todo Fukien por sus habilidades en la lucha, sobre todo en el uso de la espada. Todo esto, unido a sus conocimientos sobre hierbas medicinales, hizo que se le conociera como Jung Shee, o gran maestro.

Con la ayuda de los maestros Pak Mei, Miu Hin, Jee Shin y la monja Ng Mui, organizó un grupo de luchadores llamado La Sociedad del Cielo y la Tierra. Años más tarde se unió a la Sociedad de la Flor Roja y, bajo el liderazgo de Chan Kar Lok, participó en misiones para intentar derrocar al gobierno Manchú. Se dice que Fong fue el fundador del antiguo estilo Bok Fu o Kung Fu del Tigre Blanco, un estilo externo de kung fu, así como el estilo interno que más tarde se dio en llamar Tai Chi del Tigre Blanco.

Fue asesinado por Pak Mei en un episodio confuso, aparentemente al descubrir conspiraciones de este con el gobierno Manchu. Murió cuando contaba con poco más de 20 años

 

Inicio ciclo 2014 – Fo Guang Shan

Hoy comienzan las clases en Fo Guang Shan!!

Es un gusto compartir con ustedes la noticia de que este año sumamos 1 día mas de entrenamiento!!

Las clases de Wushu se dictan los siguientes días:

MARTES, Miércoles y Viernes en el horario de 19:30hs a 21hs

Los esperamos!!!!!!!

Seminario de Sanda! 23 de Febrero 2013

Seminario-Sanda-Febrero-2013

En este evento se realizara la inauguración del ciclo de entrenamiento de alto rendimiento!

Para asistir al seminario es necesario traer un paquete de azucar! Con lo recaudado estaremos ayudando al merendero San Jose de La boca.

Seminario de Sanda 2013

Kennedy y Libertado (Palermo)

Sabado 23 de Febrero 10AM

Abierta la Inscripción al ciclo 2013

Bienvenida-2013-Fo-Guang-Shang

Domingo 5 de Agosto – Seminario de Sanda!!

El domindo 5 de Agosto a las 10AM se realizará el Seminario de Sanda en Kenndy y Libertador  (MAPA)

El mismo sera un seminario de entrenamiento y estrategia de SANDA – SANSHOU. Por ser un seminario de lucha recomendamos contar con protector bucal como minimo (obligatorio).

La escuela provee de material de protección adicional:

Cascos

Pecheras

Guantes

Tibial

Inguinal

Recomendamos que los practicantes cuenten con este equipo para el día del evento, aunque no es necesario ni obligatorio para su asistencia.

Día: Domingo 5 Agosto

Horario: 10 a 13hs

Lugar: Kennedy  y Libertador  (MAPA)

Recordamos que el encuetro es abierto a todos los alumnos de la escuela sin importar el tiempo de práctica

Los esperamos,… serán bienvenidos 😉

Historia – Sanda / Sanshou

Sanshou: San significa abierto o libre. Shou significa manos.

Sanshou significa literalmente las manos abiertas o libres.

Sanda: San vez significa abierto o libre. Da significa golpear, golpear, o la lucha.

Sanda es el término más común, mientras que Sanshou es el nombre oficial desde Da lo hace sonar demasiado brutal o violento. Como capacidad de lucha, Sanshou tiene una larga historia en China y ha tenido varios nombres en la historia de las artes marciales chinas, por ejemplo, como Xiangbo, Shoubo, Chaishou, Qiangshou, Jiji, y Daleitai. Como parte de los modernos deportes de competición y una parte de las modernas artes marciales de contacto completo en China, Sanshou tiene una historia relativamente corta.

En marzo de 1979, el Comité Nacional de China Deportes (CNSC), los más altos oficiales del cuerpo administrativo de deportes en China, decidió que las tres instituciones-el centro de deportes Provincial Zhejiang , de Educación Física de la Universidad de Pekín (Beijing el ex Instituto de Educación Física), y la universidad de Wuhan, la Educación Física – debe comenzar a experimentar con Sanshou como un deporte competitivo formal de Wushu. Debido a la falta de apoyo oficial antes de ese tiempo, Sanshou no tienen técnicas estandarizadas, los métodos de formación, y las reglas sobre todo. Las principales tareas de las tres instituciones elegidas para desarrollar el deporte Sanshou eran para formular las normas de competencia, a juzgar los métodos y métodos de entrenamiento, así como para dar a conocer Sanshou como un deporte en China. En mayo de 1979, las tres instituciones Sanshou introducido en una actuación en un nacional de la competencia de Wushu en Nanning, provincia de Guangxi. Al mismo tiempo, se establecieron algunos otros equipos provinciales, dobles y triples para llevar a cabo Sanshou a experimentar con Sanshou en el ámbito local. Durante los encuentros deportivos nacionales en octubre de 1979, CNSC organizó por primera vez una actuación Sanshou para el público y los atletas fueron seleccionados de entre el equipo de Zhejiang, el equipo de Educación Física de Beijing de la Universidad, y el equipo provincial de Hebei. La actuación consistió en no sólo técnicas, sino también de formación profesional. El propósito de la actuación fue solicitar a los jueces, entrenadores y atletas en los chinos las ideas campo de las artes marciales sobre el desarrollo de este deporte. En mayo de 1980, más los equipos de Sanshou se establecieron, además de las primeras tres instituciones, y todos ellos realizaron Sanshou en la competencia nacional de Wushu en Taiyuan, provincia de Shanxi. Mientras tanto, Pekín Educación Física de la Universidad de Wuhan y el Colegio de Educación Física celebrado competiciones experimentales Sanshou de sus propios atletas para conseguir una mayor competencia y la experiencia de juzgar. En octubre de 1980, organizada CNSC expertos de las tres instituciones para establecer las reglas de competencia y Sanshou para solicitar opiniones del público. En mayo de 1981, de Educación Física de la Universidad de Beijing y Wuhan Colegio de Educación Física experimental compitió por primera vez en público en un concurso nacional de Wushu en Shenyang, provincia de Liaoning. En enero de 1982, organizó la CNSC 1982 Sanshou Concurso Nacional de Normas de la Conferencia de Beijing para redactar las primeras reglas oficiales de la competición del sanshou. Hubo seis equipos invitados a la conferencia: la ciudad de Beijing del equipo, equipo provincial de Shandong, Hebei equipo provincial de Guangdong equipo provincial, Física de Beijing equipo de Educación de la Universidad, y Wuhan Física equipo de educación universitaria. Desde el comienzo de la reintroducción de Sanshou hasta que la competición oficial se llevó a cabo, un período de unos tres años, CNSC pasado una cantidad significativa de dinero y la participación de centenares de atletas y expertos en artes marciales, así como los entusiastas de Sanshou para promover el deporte Sanshou. Finalmente, en enero de 1982, las normas de competencia Sanshou se redactaron, el sistema se estableció Sanshou juzgar, y el sistema de formación de Sanshou se formuló. Después de casi 30 años de silencio debido a la inestabilidad política en China, Sanshou fue restablecido finalmente. En el marco del primer proyecto oficial de las normas de competencia, Beijing celebró la primera competencia formal Sanshou nacional en noviembre de 1982. De acuerdo con el proyecto de reglamento, la competencia se llevó a cabo en un círculo de nueve metros de diámetro abierto, que más tarde fue cambiado a una plataforma tradicional plaza, que se llama leitai. Sanshou normas han cambiado ligeramente de vez en cuando, hacer las reglas más detalladas.Como parte de las artes marciales chinas, Sanshou está atrayendo la atención de todo el mundo, con más y más países y atletas que participan en el deporte.

Junshi Sanda (el chino mandarín, Lucha Libre Ejército): Un sistema de combate sin armas que fue diseñado por las fuerzas de élite de China en base a su intenso estudio de las artes marciales tradicionales como el Kung Fu, Shuai Jiao, Chin Na y la lucha moderna de mano a mano y luchar contra la filosofía de desarrollar un sistema realista de lucha sin armas para el ejército chino. Junshi Sanda emplea todas las partes del cuerpo como armas para atacar anatómicas y contrarrestar con el, con lo que los chinos consideran que las cuatro técnicas básicas de artes marciales:

  • Da – con los puños, las manos abiertas, dedos, codos, hombros, antebrazos y la cabeza
  • Ti –  incluyendo patadas, rodillas y pisando fuerte
  • Shuai -Lances- como derribos, y los barridas
  • Chin-Na – que incluye palancas, estrangulamiento

Proximamente Seminario de Sanda!!

Próximamente realizaremos el segundo seminario general del 2012 de la escuela Lianhua – Loto Blanco.

El mismo sera un seminario de entrenamiento y estrategia de SANDA – SANSHO. Por ser un seminario de lucha recomendamos contar con protector bucal como minimo (obligatorio).

La escuela provee de material de protección adicional:

Cascos

Pecheras

Guantes

Tibial

Inguinal

Recomendamos que los practicantes cuenten con este equipo para el día del evento, aunque no es necesario ni obligatorio para su asistencia.

Preparense!!

Dāo fǎ – 刀法

1) Guǒ nǎo dāo – 裹腦刀

2) Chán tóu dāo – 纏頭刀

3) Bèi huā – 背花

4) Guà dāo – 挂刀

5) Zhǎn dāo –  斩刀

6) Pī dāo – 劈刀

7) Zhā dāo – 扎刀 (puntear)

8) Yún dāo – 云刀

9) Jiǎn wàn huā – 剪腕花

10) Kǎndāo – 砍刀

11) Diǎn dāo – 點刀

12) Jià dāo – 架刀

13) Tuī dāo – 推刀

14) Àn dāo – 按刀

Quan Fa – 拳法

1) Chōng quán – 冲拳 (recto)

2) Bēng quán – 崩拳 (recto con paso)

3) Pàoquán – 炮拳 (recto con bloqueo)

4) Guànquán – 贯拳 (gancho)

5)  Chāo quán – 抄拳 (uppercut)

6) Biān quán – 鞭拳 (reves)

7) Pī quán – 劈拳 – (golpe de martillo)

8) Zuān quán – 钻拳 (golpe perforante – reves descendente)

9) Zá quán – 砸拳

10) Zhuàng quán – 撞拳

11) Sǎo quán – 扫拳 (descendente con giro amplio que aplasta)

12) Pāo quán – 抛拳

Preparación para Camisa de Hierro (parte 1)

El invierno se destaca por ser una excelente época para realizar la práctica de los ejercicios denominados duros. La importante actividad de los riñones será provechosa para aumentar significativamente la cantidad de Qì que circule por nuestro organismo.

Una de las técnicas más comunes que utilizamos al momento de realizamos Qigong es la aplicación de golpes en distintas zonas del cuerpo. El objetivo es aumentar la circulación de Qì y de Sangre.

Aquellos practicantes que quieran aumentar sus capacidades en la práctica de camisa de Hierro podrán encontrar en éstas técnicas un recurso vital para el fortalecimiento de los distintos tejidos.

Los golpes ayudarán a abrir los poros de los huesos permitiendo el acceso a la médula ósea de las energías acumuladas.

Para esto podemos utilizar alambres o pequeñas varillas de hierro atadas para golpear determinadas zonas ayudados por las vibraciones que realizan los alambres. Estas vibraciones liberarán toxinas del tejido conjuntivo de los músculos y de los órganos internos, romperán depósitos de ácido úrico y liberará tensiones del cuerpo.

Este trabajo mejorará las condiciones internas del individuo.

 

Antiguamente se practicaban diversos métodos para golpear, entre ellos podemos encontrar:

 

浓缩 Nóng suō, o condensación: Inhalar, direccionar el Qì en forma de espiral para comprimirla contra los huesos. El trabajo se realiza sobre puntos concretos o extremidades. Una vez direccionado se debe mantener la compresión mientras se golpea la zona.

Al comienzo debe golpearse con suavidad, el objetivo es generar olas de Qì (estimulación del flujo energético).

Se debe golpear por series, entre cada serie respirar imaginando que el aire ingresa penetrando directamente por los poros de nuestros huesos hacia la médula. Imagine que su piel absorbe el qì del aire y la dirige y comprime en sus huesos.

 

El orden de los golpes es importante ya que se busca dirigir la circulación de energía en un orden lógico. Primero golpee tres veces el 丹田 Dāntián y el ombligo sintiendo el calor que se extiende por su cuerpo y luego golpee tres veces concentrando el Qì.

Segundo: Golpear el 命門 Mìng mén, que se ubica prácticamente en oposición al丹田 Dāntián en la espina dorsal a la altura del ombligo. Durante el trabajo de condensación inhale y dirija el Qì hacia arriba desde al perineo, a través del sacro hasta 命門 Mìng mén. A continuación de esto deberá concentrar en sus riñones, para esto puede estimular desde su ano contrayendo hacia derecha o hacia izquierda, es importante que dirija la energía hacia la columna. Repita tres veces este ejercicio.

Tercero , golpear atrás de la rodilla para liberar toxinas acumuladas, cada tres golpes descanse.

Por último golpear la parte interna del codo también se utiliza para desintoxicar.

Estos golpes son utilizados en primera parte para desintoxicar y prepararse para el trabajo mayor.

 

También utilizaremos varillas de bambú o pequeños bastones de bambú, el objetivo será lograr un mayor fortalecimiento externo.

 

 

 

Finalizada la serie de ejercicios de preparación se continuará con la estimulación de la línea frontal del cuerpo comenzando por el abdomen.

Con los golpes realizaremos pequeñas inhalaciones concentrando la浓缩 Nóng suō hacia el 丹田 Dāntián. Golpearemos ubicándonos en 马步mǎ bù, concentrándonos en elevar elhuì yīn como si hiciéramos fuerza en subir nuestros genitales y ano hacia el cielo y a continuación (en la exhalación) concentrar la energía en el丹田 Dāntián (condensar) golpeando tres veces.

 

Es común que cuando se trabaje con los meridianos se busque trabajar primero el lado izquierdo al estimular al corazón. Por este motivo golpearemos a continuación los meridianos ubicados a la izquierda siempre concentrando en hacer ascender Qì desde elhuì yīn condensando.

 

El mismo trabajo realizaremos con los meridianos ubicados más externamente.

 

 

En este momento se puede comenzar a golpear de abajo hacia arriba ascendiendo hasta debajo de las axilas.

 

马步mǎ bù

 

Finalmente repita el ejercicio en las líneas de la derecha.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: