5 Animales:
Un experto de arte marcial llamado Zhue Yuen se unió a Shaolin y notó que el kung fu que se practicaba era desequilibrado,tendiendo a la fuerza en los estilos externos. Zhue Yuen viajó por China en busca de estilos de artes marciales y encontró muchos que aprendió y evaluó. Pero no fue sino hasta que llegó a la ciudad de Lan Zhau y conoció a Li Sou que todo sucedió.
Li Sou le presentó a Bai Yu Feng quien era otro famoso artista marcial. Zhue Yuen convenció a ambos de volver con él a Shaolin para desarrollar el kung fu.
Ellos re-desarrollaron el kung fu de Shaolin en el estilo de los animales
TIGRE,GRULLA,LEOPARDO,SERPIENTE Y DRAGÓN
Estos estilos eran más que solamente estilos de lucha, tiene que ver con el Cuerpo, la Mente y el Espíritu; pero eran también metáforas para el manejo de la situación humana, la interacción, concentración.
Tigre (Hei hu quan):
Fortalece los huesos. Se basa en ataques frontales, agresividad y fuerza. Tiene gran cantidad de roturas y desgarros.
Se caracteriza por sus acrobáticas patadas, posturas anchas y bajas , y la posición del puño única (donde el pulgar está curvado en la misma manera que los demás dedos , en lugar de envuelto alrededor de ellos).
La práctica continua de esta Forma le permite a quien la ejecuta fortalecer la espalda, cuello, antebrazos, cintura, manos y dedos.
El aprendizaje del Tigre de Shaolin requiere mucho más que su parte técnica, se entrena además de forma muy cuidada la respiración que ayuda al practicante a adquirir potencia, velocidad y gracia en sus movimientos.
La respiración varía de acuerdo a cada movimiento y se emiten sonidos respiratorios en momentos específicos durante la ejecución de la Forma.
Sus exponentes transmiten la fuerza y poder del tigre mientras ejecutan la Forma, sus ojos se fijan en el oponente y atacan con la ferocidad propia del animal.
Grulla (Bái He Quan) :
Las características de este estilo están muy arraigadas a las posturas, técnicas de manos y combates en su mayoría a corta distancia , como imitando un picoteo de las aves.
La Grulla Entrena la flexibilidad (tendones). Su estrategia consiste en desestabilizar al contrario mediante su gran equilibrio. Presenta una gran variedad de patadas y sus bloqueos que se realizan con las mano o antebrazos para así ejecutar palancas de torsión.
Prefiere trabajar a distancia del oponente y en los ángulos fuera de la línea de sus ataques.
El objetivo principal en el estilo de la grulla, es el desenvolvimiento de los músculos. Al momento de practicarse, la voluntad y el espíritu, deben estar en reposo. En algunas ocasiones los movimientos se realizan con rapidez, en otras con lentitud. Hay algunas posiciones en las que el practicante debe sostenerse sobre una pierna al igual que la grulla, lo que requiere mucha paciencia.
Así, la grulla en Kung fu representa las técnicas de pateo y equilibrio ,las técnicas de suavidad y constancia, los movimientos en «aleteo» de los brazos y una serie de ataques con los dedos de la mano imitando un pico de grulla.
Cuando un luchador utiliza una técnica de grulla,debe verse majestuoso, casi superior a su rival, intentando vencer la fuerza con suavidad y los ataques frontales con movimientos de esquive en las diagonales, imitando el porte majestuosos del ave.
Leopardo:
La fortaleza del leopardo es la velocidad y ataque angular. El leopardo no abrumar ni se basa en la fuerza, a diferencia del tigre , sino que se basa en la velocidad y ser más listo que su oponente. El poder del estilo deriva de su velocidad agresiva. El practicante de leopardo se centrará en los codos, rodillas, patadas bajas
Otra característica importante del Estilo del Leopardo es la defensa y ataque simultáneo, esto no es común en el Kung Fu pero es muy efectivo. Se necesita gran habilidad técnica y velocidad, es la mejor forma de encadenar golpes y no permitir la reacción del oponente.
Los bloqueos no son lo más importante en el Estilo del Leopardo, se enfatiza en el uso de los golpes, se golpea y se esquiva con rapidez lo que lo hace muy efectivo contra oponentes de mayor peso y estatura.
Las posturas son más bien altas, facilitan los desplazamientos rápidos y varían en cada ataque.
Si bien el Estilo del Leopardo es un Arte Marcial externo, se practican ejercicios respiratorios y Formas para desarrollar la energía interna (Chi)
Serpiente (She Quan):
Adoptar la fluidez de estos reptiles permite enredarse con un oponente en defensa y golpearlo en ataque desde un ángulo que nunca esperaría. Pese a ser un arte marcial externo, el movimiento sinuoso y fluido de este estilo lo muestra apropiado para la teoría práctica que subyace en las artes marciales blandas o de estilo interno.
En este estilo se privilegia la respiración, efectuada muy lentamente. Los movimientos de cada posición deben efectuarse también con rapidez y agilidad.
La serpiente busca los puntos vitales. Los ojos y la garganta suelen ser sus objetivos más usuales.
Técnicamente el She Quan no es un Estilo fácil de aprender, se deben asimilar movimientos sinuosos que se asemejan a los del reptil, además los golpes se realizan muchas veces con los dedos y el poder surge utilizando todo el cuerpo como una unidad por donde viaja la energía Chi y se concentra en un solo punto, el de ataque.
Se emplean mucho los músculos abdominales y lumbares así como también se trabaja el movimiento de la columna vertebral como si fuera el cuerpo de una serpiente.
Los desplazamientos son silenciosos, en posturas muy bajas y estables, muchas veces al nivel del suelo. Al igual que las serpientes, el practicante espera la mejor oportunidad para atacar, por mientras esquiva o se defiende de los ataques, pero cuando ve el momento indicado propina el golpe mortal.
Los golpes (mayoritariamente de manos) son muy rápidos como los ataques de las serpientes y los golpes a zonas vulnerables deben ser tan venenosos como el de las mismas. En varias ocasiones los ataques se dirigen a los ojos.
Si bien el Estilo de la Serpiente es considerado un Estilo Externo, encierra un gran trabajo interno que incluye ejercicios respiratorios que ayudan al practicante a moverse como un reptil con movimientos de columna, costillas y huesos que lo asemejan al animal. Además se presta especial atención al manejo del Chi en cada golpe por lo que el entrenamiento interno está muy presente en el She Quan.
Dragon (Long Quan):
El estilista del dragón confía en una variedad de técnicas de lucha que empleadas para una amplia gama de necesidades.
Las técnicas de golpeo pueden ser con las manos abiertas o cerradas. También se usa, al modo imaginario en que un dragón lo haría, la técnica de agarrar y rasgar. Las patadas, dirigidas siempre por debajo de la cintura, son usadas sobre áreas sensibles como las ingles, las rodillas y los pies.
La cintura, el más grande y el más central de todos los músculos humanos, es el que merece la mayor atención en el aprendizaje del Estilo de Dragón. La mayor parte de los esfuerzos se hacen para reforzar, coordinar y utilizar este músculo con el objeto de alcanzar movimientos poderosos y rápidos. Por ejemplo, un golpe con el puño será más poderoso si su origen se encuentra en un movimiento de cintura que fluye por todo el cuerpo y explota finalmente en el puño.
Con los movimientos del Dragón se logra desarrollar la concentración y el estado de alerta, por lo que en este ejercicio no se usa la fuerza. La posición adoptada por el practicante se parece a un Dragón volando en el aire y capaz de dirigirse a cualquier dirección. En el templo Shaolín, el estilo del Dragón representaba el cultivo del espíritu.
El Dragon Ejercita Y Expresa La Fuerza Interna,Se Combina Con La Respiracion O Sea Que Se Contrae Y Endurece Cuando Bloquea Y Exhala Y Explota Cuando Ataca,Generalmente Usa Las Garras Y Puntas De Los Dedos Que Atacan Imitando A Una Garra De Dragon Al Rostro O Lateralmente Como «AraÑAzo» La Sien Y Mejillas.
Usando Variaciones De Esta Garra De Dragon Se Ataca Y Presiona Al Cuello Y Garganta.
O Se Ataca Los Flancos Con Demoledoras Garras A Costillas O El Hueco Debajo Del Brazo O Aun Se Escarba La Clavícula O La Ingle En Forma Similar Al Tigre…
El Dragón Suele Usar Las Dos Manos Al Mismo Tiempo,Al Frente Y Cuando Una Mano Sube La Otra Esta Abajo Y Con Palmas Enfrentadas Entre Si,Bloquea El Ataque Rival Y Retiene Con La Mano Como Garra Y Con La Otra Mano O Sino Usando Las Dos Manos Simultaneas Ataca Simulando Las Fauces Abiertas De Un Dragon Al Cuello O El Rostro,En Un Movimiento Explosivo Y Destructivo Que Simula Arrancar La Cabeza Del Rival.
Que interesante! siempre me gusto la grulla!
Me gustaMe gusta