Analectas

Capítulo 1
1.1. El Maestro dijo: «¿No es una alegría aprender algo y después ponerlo en práctica a su debido tiempo? ¿No es un placer tener amigos que vienen de lejos? ¡No es rasgo de El hombre no incomodarse cuando se ignoran sus méritos?»*.
1.2. El Maestro You dijo: «Un hombre que respeta a sus padres y a sus mayores difícilmente estará inclinado a desafiar a sus superiores. Un hombre que no esté inclinado a desafiar a sus superiores nunca fomentará una rebelión. El hombre trabaja en lo esencial; una vez que lo esencial está asegurado, se desarrolla la Vía. Respetar a los padres y a los mayores es la base esencial de la humanidad.»
1.3. El Maestro dijo: «La charla ingeniosa y las maneras afectadas rara vez son signos debondad.»
1.4. El Maestro Zeng dijo: «Cada día me examino tres veces. Cuando actúo en nombre de otros, ¿he sido digno de confianza? En mi relación con mis amigos, ¿he sido leal? ¿He practicado lo que se me ha enseñado?»
1.5. El Maestro dijo: «Para gobernar un Estado de tamaño medio, hay que despachar los asuntos con dignidad y buena fe; ser frugal y amar a todos; movilizar al pueblo sólo en los momentos adecuados.»
1.6. El Maestro dijo: «En el hogar, un joven debe respetar a sus padres; fuera debe respetar a sus mayores. Debe hablar poco, pero con buena fe; amar a todos, pero unirse a los virtuosos. Una vez hecho esto, si todavía tiene energía, dejadlo que se cultive.»
1.7. Zixia dijo: «Un hombre que valora la virtud más que la buena apariencia, que dedica toda su energía a servir a su padre y a su madre, que está dispuesto a dar su vida por su soberano, y que en la relación con sus amigos es leal a su palabra, aunque alguno pueda llamarlo inculto, yo seguiré manteniendo que es un hombre educado.»
1.8. El Maestro dijo: «El hombre que carece de gravedad no tiene autoridad y lo que ha aprendido es superficial. El hombrevalora sobre todo la lealtad y la fidelidad; no se hace amigo de los que son moralmente inferiores a él. Cuando comete una falta no tiene reparos en corregirla.»
1.9. El Maestro Zeng dijo: «Cuando se honra a los muertos y se mantiene viva La memoria de los antepasados remotos, la virtud de un pueblo se halla en su plenitud.»* Para las explicaciones y comentarios los lectores han de consultar la segunda parte de este libro, en la que todas las notas están reunidas con la misma numeración correspondiente a los capítulos y párrafos de la traducción.
1.10. Ziqin preguntó a Zigong: «Cuando el Maestro llega a otro país, siempre se informa de su política. ¿Pide él esa información o se la dan?» Zigong respondió: «El Maestro la obtiene siendo cordial, amable, cortés, moderado y respetuoso. El Maestro tiene una forma de preguntar que es muy diferente de la de los demás. ¿No es esto así?»
1.11. El Maestro dijo: «Cuando el padre está vivo, observa las aspiraciones del hijo. Cuando el padre está muerto, observa las acciones del hijo. Si tres años después, éste no se ha desviado de la forma de proceder de su padre, puede sin duda llamarse un hijoobediente.»
1.12. El Maestro You dijo: «Cuando se practica los ritos, lo más importante es la armonía. Es esto lo que embelleció el proceder de los antiguos reyes; lo que inspiró cada uno de sus movimientos, grandes y pequeños. Pero ellos sabían dónde detenerse: la armonía no puede buscarse por sí misma, ha de estar siempre subordinada a los ritos, de otro modo nofunciona.»
1.13. El Maestro You dijo: «Si tus promesas se ajustan a lo que es correcto, podrás cumplir tu palabra. Si tus maneras se adaptan a los ritos, podrás mantenerte libre de la vergüenza y de la desgracia. El mejor apoyo procede de los propios parientes.»
1.14. El Maestro dijo: «El hombre come sin llenar su vientre; escoge una morada sin exigir comodidad; es diligente en su trabajo y prudente en su hablar; busca la compañía delos virtuosos para corregir su propio proceder. De un hombre así puede decirse en verdadque tiene el deseo de aprender.»
1.15. Zigong dijo: «Pobre sin servilismo; rico sin arrogancia. ¿Qué te parece esto?» ElMaestro respondió: «No está mal, pero todavía es mejor: «Pobre, pero alegre; rico, perocomedido».» Zigong dijo: «Enlos Poemas se dice: «Como tallar el cuerno, como esculpir elmarfil, como cortar el jade, como pulir la piedra.» ¿Se refiere esto a la misma idea?» ElMaestro respondió: «Oh, ¡se puede realmente empezar a hablar de losPoemas contigo! Tedigo algo y tú comprendes el resto.»1.16. El Maestro dijo: «No os preocupéis si los demás no reconocen vuestros méritos;preocuparos si no reconocéis los suyos.»
Capítulo 2
2.1. El Maestro dijo: «Quien gobierna mediante la virtud es como la estrella Polar, quepermanece fija en su casa mientras las demás estrellas giran respetuosamente alrededor deella.»
2.2. El Maestro dijo: «Los trescientosPoemas se resumen en una sola frase: «No piensesmal».»
2.3. El Maestro dijo: «Manejado por maniobras políticas y contenido con castigos, lagente se vuelve astuta y pierde la vergüenza. Conducidos por la virtud y moderados por losritos desarrollan el sentido de la vergüenza y de la participación.»
2.4. El Maestro dijo: «A los 15 años me dediqué a aprender. A los 30, me establecí. A los40, no tenía dudas. A los 50, conocí la voluntad del Cielo. A los 60, mi oído estabasintonizado. A los 70, sigo todos los deseos de mi corazón sin quebrantar ninguna ley.»
2.5. El señor*Meng Yi preguntó sobre la piedad filial. El Maestro respondió: «Nodesobedezcas nunca.»Cuando Fan Chi estaba conduciendo su carro, el Maestro le dijo: «Meng Yi me preguntósobre la piedad filial y yo le respondí: «No desobedezcas nunca».» Fan Chi preguntó: ¿Y estoqué significa?» El Maestro respondió: «Cuando tus padres están vivos, sírveles de acuerdocon los ritos. Cuando mueran, entiérralos y celebra sacrificios de acuerdo con los ritos.»
2.6. El señor Meng Wu preguntó sobre la piedad filial. El Maestro respondió: «La únicaocasión en que un hijo consciente de su deber hace que sus padres se preocupen es cuandoestá enfermo.»
2.7. Ziyou preguntó sobre la piedad filial. El Maestro respondió: «Se piensa que son hijosobedientes los que alimentan a sus padres. Pero también alimentan a sus perros y caballos.A menos que haya respeto, ¿dónde está la diferencia?»
2.8. Zixia preguntó sobre la piedad filial. El Maestro respondió: «Lo que importa es laactitud. Si los jóvenes prestan simplemente sus servicios cuando hay trabajo por hacer odejan que sus mayores beban y coman cuando hay vino y comida, ¿acaso podríaconsiderarse esto como piedad filial?»
2.9. El Maestro dijo: «Puedo conversar todo el día con Yan Hui y nunca está endesacuerdo, así que parece torpe. Observadlo, sin embargo, cuando está solo: sus accionesreflejan plenamente lo que ha aprendido. ¡Oh, no, Hui no es torpe!»* Se utiliza siempre la palabra «señor»[Lord] en el antiguo sentido de persona de alto rango social (noble o altofuncionario) y no tal como se utiliza hoy día como señal generalizada de respeto.(N. del T.)
2.10. El Maestro dijo: «Averigua las razones de un hombre para actuar, observa cómoactúa y examina en qué encuentra la paz. ¡Hay algo más que nos pudiera ocultar?»
2.11. El Maestro dijo: «Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser unmaestro.»
2.12. El Maestro dijo: «El hombre no es una vasija.»
2.13. Zigong preguntó qué era ser un verdadero caballero. El Maestro respondió: «Esquien sólo predica lo que practica.»
2.14. El Maestro dijo: «El caballero considera el todo en lugar de las partes. El hombrecomún considera las partes en lugar del todo.»
2.15. El Maestro dijo: «Estudiar sin pensar es inútil. Pensar sin estudiar es peligroso.»
2.16. El Maestro dijo: «Abordar una cuestión por el lado equivocado es sin duda dañino.»
2.17. El Maestro dijo: «Zilu, te voy a enseñar qué es el conocimiento. Estar al tanto de loque sabes y de lo que no sabes eso es ciertamente conocer.»
2.18. Zizhang estaba estudiando con la esperanza de asegurarse un puesto defuncionario. El Maestro dijo: «Recoge mucha información, deja de lado lo que sea dudoso,repite con cautela el resto; entonces rara vez te equivocarás. Haz muchas observaciones,deja de lado lo que sea sospechoso, y pon en práctica con cautela el resto; entonces tendráspocas ocasiones de lamentarte. Con pocos errores en lo que dices y pocos lamentos en loque haces, tu carrera está hecha.»
2.19. El duque Ai preguntó: «¿Qué debo hacer para ganarme el corazón de la gente?»Confucio respondió: «Eleva a las personas honradas y colócalas por encima de las nohonradas, y ganarás el corazón de la gente. Si elevas a las personas no honradas y lassitúas por encima de las honradas, el pueblo te negará su apoyo.»
2.20. El señor Ji Kang preguntó: «¿Qué puedo hacer para que el pueblo sea respetuoso,leal y aplicado?» El Maestro respondió: «Acércate a él con dignidad y éste será respetuoso.Sé tu mismo un buen hijo y un padre bondadoso, y el pueblo será leal. Eleva a los buenos yentrena a los incompetentes, y todos cumplirán su deber con celo.»
2.21. Alguien preguntó a Confucio: «Maestro, ¿por qué no participas en el gobierno?» ElMaestro respondió: «En losDocumentos se dice:»Limítate a cultivar la piedad filial y sébondadoso con tus hermanos, y ya estarás contribuyendo a la organización política.» Esa estambién una forma de acción política; no es necesario participar forzosamente en elgobierno.»
2.22. El Maestro dijo: «Si no se puede confiar en un hombre, no sabría qué hacer con él.¿Cómo podrías tirar de un carro que no tuviera yunta o que no tuviera yugo?»
2.23. Zizhang preguntó: «Podemos conocer el futuro de diez generaciones?» El Maestrorespondió: «La dinastía Yin tomó ritos de la dinastía Xia: podemos saber lo que se eliminó ylo que se añadió. La dinastía Zhou tomó ritos de la dinastía Yin: podemos saber lo que seeliminó y lo que se añadió. Si la dinastía Zhou tiene sucesores, podremos saber cómo será,incluso después de cien generaciones.»
2.24. El Maestro dijo: «Venerar a dioses que no son vuestros es servilismo. No actuarcuando lo exige la justicia es cobardía.»

Capítulo 3
3.1. El cabeza de la familia Ji utilizaba ocho filas de bailarines en las ceremonias deltemplo de sus antepasados. Confucio comentó: «Si es capaz de esto, ¿de qué no serácapaz?»
3.2. Las Tres [nobles] * Familias [de Lu] representaron el poemaYong al final de lossacrificios a sus antepasados. El Maestro comentó: «Este poema dice:Los señores feudales están presentes, el Hijo del Cielo está sentado en su trono.¿Para qué sirve esto en los salones de las Tres Familias?»
3.3. El Maestro dijo: «Si un hombre no tiene humanidad, ¿para qué le sirven los ritos? Siun hombre no tiene humanidad, ¿para qué le sirve la música?»
3.4. Lin Fang preguntó: «¿Cuál es la raíz de los ritos?» El Maestro respondió: «¡Es unagran pregunta! En las ceremonias, preferir la simplicidad al lujo; en los funerales, preferir elduelo a las convenciones.»
3.5. El Maestro dijo: «Los bárbaros que tienen gobernantes son inferiores a los diversosEstados de China que no lo tienen.»
3.6. El cabeza de la familia Ji se preparaba para hacer un peregrinaje al Monte Tai. ElMaestro preguntó a Ran Qiu: «¿No puedes impedirlo?» Ran Qiu respondió: «No puedo.» ElMaestro comentó: «¡Ay!, ¿alguna vez se ha dicho que el Espíritu del Monte Tai tuvieraincluso menos conocimiento del ritual que Lin Fang?»
3.7. El Maestro dijo: «El hombre evita la competición. Sin embargo, si debe competir,que sea en el tiro con arco. En este campo, cuando hace reverencias e intercambia con eladversario respetos recíprocos antes de la competición y después bebe, sigue siendo uncaballero aunque compita.»
3.8. Zixia preguntó: «¿Qué significan estos versos?:¡Oh, los hoyuelos de su sonrisa!¡Ah, el blanco y negro de sus hermosos ojos!Es sobre la simple seda blanca donde los colores brillan.»El Maestro respondió: «Pintar estrellas a partir de una simple seda blanca.» Zixiapreguntó: «¿Es el ritual algo que viene después?» El Maestro respondió: «¡Oh, realmenteabriste mis ojos! ¡Sólo con un hombre como tú es posible comentar losPoemas!»* Todos los corchetes intercalados en el texto de lasAnalectas no son de Symon Leys. Su función es la de añadirinformación sin recurrir a las notas de pie de página, aclarar el contexto con un significado de fondo o hacer explícito elsignificado, siendo fieles a la versión original.(N. del T.)
3.9. El Maestro dijo: «¿Puedo hablar de los ritos de la dinastía Xia? Sus herederos, elpaís de Qi, no han conservado suficientes pruebas. Puedo hablar de los ritos de la dinastíaYin? Sus herederos, el país de Song, no han conservado suficientes pruebas. No haysuficientes documentos ni suficientes hombres sabios; de otro modo, podría obtener datos deellos.»
3.10. El Maestro dijo: «En el sacrificio al Antepasado de la Dinastía, una vez que se hahecho la primera ofrenda, no deseo ver el resto.»
3.11. Alguien preguntó a Confucio que explicase el significado del sacrifico al Antepasadode la Dinastía. El Maestro respondió: «No lo sé. Cualquiera que lo supiera podría dominar elmundo si lo tuviera en la palma de su mano.» Y puso el dedo en su mano.
3.12. El sacrifico implica presencia. Se deben hacer sacrificios a los dioses como siestuvieran presentes. El Maestro dijo: «Si no hago sacrificios con todo mi corazón, es lomismo que si no los hiciera.»
3.13. Wangsun Jia preguntó: «¿Qué significa el dicho «congráciate con el dios de lacocina en lugar de con el dios de la casa»?» El Maestro respondió: «No tiene ningún sentido.Si ofendes al Cielo, la oración es inútil.»
3.14. El Maestro dijo: «La dinastía Zhou tomó como modelo las dos dinastías anteriores.¡Qué espléndida civilización! Yo soy un seguidor de la dinastía Zhou.»
3.15. El Maestro visitó el gran templo del Fundador de la Dinastía. Hizo preguntas acercade todo, y alguien comentó: «¿Quién dijo que este individuo es un experto en ritos? Cuandovisitó el gran templo, tenía que preguntar por todo.» Al oír este comentario, el Maestro dijo:«Precisamente, ése es el ritual.»
3.16. El Maestro dijo: «En el tiro con arco, no importa atravesar o no el blanco, ya que losarqueros pueden tener distinta fuerza. Así es corno se pensaba antaño.»
3.17. Zigong deseaba prescindir del sacrificio de una oveja para la Ceremonia de La LunaNueva. El Maestro comentó: «Tú aprecias la oveja, yo aprecio la ceremonia.»
3.18. El Maestro dijo: «Cuando un hombre sirve a su señor cumpliendo con todos susritos, los demás piensan que es un adulador.»
3.19. El duque Ding preguntó: «Cómo debe tratar un soberano a su ministro? ¿Cómodebe servir un ministro a su soberano?» Confucio respondió: «Un soberano debe tratar a suministro con cortesía, un ministro debe servir a su soberano con lealtad.»
3.20. El Maestro dijo: «El poemaLas águilas pescadoras es alegre sin ser licencioso, y, triste sin amargura.»
3.21. El duque Ai preguntó a Zai Yu qué madera debía utilizar para el tótem local. Zai Yurespondió: «Los hombres de Xia utilizaban el pino; los hombres de Yin utilizaban el ciprés;los hombres de Zhou utilizaban el abeto, porque decían que la gente debe temer»*.Al oír esto el Maestro comentó: «Lo que está hecho, está hecho; pertenece todo alpasado, y no sirve para nada discutir.»
3.22. El Maestro dijo: «¡Guan Zhong era un mediocre!» Alguien objetó: «¿Acaso no eraGuan Zhong frugal?» Confucio respondió: «Guan Zhong tenía tres palacios, todos ellos bienatendidos. ¿Cómo podría llamársele frugal?» —«Pero ¿no conocía los ritos?» —«Sólo elsoberano de un estado puede poner una reja en su puerta; pero Guan Zhong también lapuso. Sólo el soberano de un estado puede servirse de un porta copas cuando se encuentraotro soberano, pero Guan Zhong también lo hacía. Si afirmas que Guan Zhong conocía elritual, entonces ¿quién no conoce el ritual?»
3.23. El Maestro estaba hablando de música con el maestro de música de Lu. Y le dijo:«Lo único que podemos saber de música es lo siguiente: primero, hay una apertura contodos los instrumentos tocando al unísono; a partir de aquí fluye con armonía, claridad ycontinuidad; y después termina.»
3.24. El oficial encargado de la frontera de Yi pidió tener una entrevista con Confucio,diciendo: «Siempre que El hombre llega a estos lugares, solicito verlo.» Los discípulosarreglaron una entrevista. Cuando ésta terminó, el oficial les dijo: «Caballeros, no sepreocupen por su destitución. El mundo ha estado sin la Vía durante mucho tiempo. El Cielova a servirse del Maestro para tocar a rebato.»
3.25. El Maestro dijo del Himno de la Coronación Pacífica que era totalmente hermoso ybueno. Del Himno de la Conquista Militar dijo que era totalmente hermoso, pero nototalmente bueno.
3.26. El Maestro dijo: «No puedo soportar la autoridad sin generosidad, la ceremonia sinreverencia, el duelo sin dolor.»* Una posible traducción al castellano sería «porque hace a lagente castañear»,si se deja la palabra del texto originalchino «castaño». El autor utiliza un juego de palabras fir (abeto, en inglés) y fiar (temer, en inglés).(N. del T.)

Capítulo 4

4.1. El Maestro dijo: «Es hermoso vivir en medio de la humanidad. Difícilmente es sabioescoger un lugar para vivir desprovisto de humanidad»*.
4.2. El Maestro dijo: «Un hombre sin virtud no puede soportar la adversidad ni la alegríadurante mucho tiempo. Un hombre bueno descansa en su humanidad. Un hombre sabiosabe cómo utilizarla.»
4.3. El Maestro dijo: «Sólo un hombre benevolente puede amar y odiar a los demás.»
4.4. El Maestro dijo: «Cuando se busca realizar la humanidad, no hay lugar para el mal.»
4.5. El Maestro dijo: «Ser rico y tener rango es lo que todo el mundo codicia; pero si laúnica forma de obtenerlo va contra sus principios, debe desistir de su propósito. La pobreza yla oscuridad es lo que todo el mundo odia; pero si para escapar de ella tiene que ir contra susprincipios, debe aceptar su suerte. Si El hombre traiciona la benevolencia, ¡cómo puedehacerse un nombre? Ni siquiera por un momento debe El hombre apartarse de la virtud; seaferra a ella a través de las pruebas, se aferra a ella a través de las tribulaciones.»
4.6. El Maestro dijo: «Nunca he visto realmente a un hombre que amase la bondad yodiase la maldad. Cualquiera que ame verdaderamente la bondad, no pondrá nada porencima de ella; cualquiera que odie verdaderamente la maldad, practica la bondad de talforma que ninguna maldad puede entrar en él. ¡Hay alguien que alguna vez haya dedicadotoda su fuerza a la bondad sólo por un día? Nadie lo ha hecho nunca, pero no es por falta defuerza; puede que haya personas que no tengan la menor fuerza para ello, pero nunca hevisto a nadie así.»
4.7. El Maestro dijo: «Nuestras faltas nos definen. A partir de ellas se puede conocernuestras cualidades.»
4.8. El Maestro dijo: «Escucha la Vía al amanecer y muere satisfecho al atardecer» **.
4.9. El Maestro dijo: «Si un erudito pone su corazón en la Vía, pero se avergüenza devestirse pobremente y de comer con frugalidad, no es digno de ser escuchado.»
4.10. El Maestro dijo: «En los asuntos del mundo, El hombre no tiene una posiciónpredeterminada: adopta la posición que es justa.»
4.11. El Maestro dijo: «El caballero busca la virtud; el hombre común se apega a su tierranatal. El caballero busca la justicia, el hombre común busca favores.»
4.12. El Maestro dijo: «Quien actúa sólo en aras de su propio interés produce muchoresentimiento.»
4.13. El Maestro dijo: «Si alguien puede gobernar el país conservando los ritos ymostrando deferencia, no hay nada más que añadir. Si alguien no puede gobernar el paísconservando los ritos y mostrando deferencia, ¡para qué sirve entonces el ritual?»
4.14. El Maestro dijo: «No os preocupéis si no ocupáis un cargo oficial, preocuparos másbien de no merecerlo. No os preocupéis de no ser famosos, sino más bien de no tenerméritos para serlo.»
4.15. El Maestro dijo: «Shen, mi doctrina la recorre un solo hilo.» El Maestro Zeng Shenrespondió: «Es cierto.»Cuando el Maestro se marchó, los demás discípulos preguntaron: «¿Qué quiso decir?»El Maestro Zeng comentó: «La doctrina del Maestro consiste en lealtad y reciprocidad, esoes todo.»
4.16. El Maestro dijo: «El caballero aprecia la justicia; el hombre común aprecia lo que lebeneficia.»
4.17. El Maestro dijo: «Cuando veáis a un hombre honrado, intentad imitarlo. Cuandoveáis a un hombre que no es honrado, examinaros a vosotros mismos [examinad si tenéislos mismos defectos].»
4.18. El Maestro dijo: «Cuando servís a vuestros padres, tal vez tengáis que disuadirlosamablemente. Si veis que no aceptan vuestro consejo, sed respetuosos y no loscontradigáis. No dejéis que vuestros esfuerzos se conviertan en amargura.»
4.19. El Maestro dijo: «Mientras vivan vuestros padres, no viajéis lejos. Si tenéis queviajar, dejad una dirección.»
4.20. El Maestro dijo: «Si tres años después de la muerte de su padre, el hijo no haalterado el proceder de éste, ciertamente es un buen hijo.»
4.21. El Maestro dijo: «Tened siempre en mente la edad de vuestros padres. Que estepensamiento sea al mismo tiempo vuestra alegría y vuestra preocupación.»
4.22. El Maestro dijo: «En la Antigüedad se era reticente a hablar, porque se temía ladeshonra de que las obras no estuviesen a la altura de las palabras.»
4.23. El Maestro dijo: «El autocontrol rara vez le lleva a uno a equivocarse.»
4.24. El Maestro dijo: «El hombre debe ser lento para empezar a hablar y rápido paraactuar.»
4.25. El Maestro dijo: «La virtud no es solitaria, siempre tiene vecinos.»
4.26. Zi You dijo: «Cuando se está al servicio de un señor, la mezquindad atrae ladesgracia; en las relaciones de amistad, la mezquindad atrae el distanciamiento.»

Capítulo 5

5.1. El Maestro comentó de Gongye Chang: «Sería un buen esposo. Aunque estuvo en lacárcel, era inocente.» Y le dio a su hija en matrimonio.
5.2. El Maestro comentó de Nan Rong: «En un país en el que prevalece la Vía, serátenido en cuenta. En un país que no sigue la Vía, sabrá salvar su piel.» Y le dio a su sobrinaen matrimonio.
5.3. El Maestro comentó de Zijian: «¡Es un verdadero caballero! Si no hubiera realmenteningún caballero en Lu, ¿dónde podría haber adquirido sus cualidades?»
5.4. Zigong preguntó: «¿Qué piensas de mí?» El Maestro dijo: «Eres una vasija.» —«¿Qué clase de vasija?» —«Un valioso jarrón ritual.»
5.5. Alguien comentó: «Ran Yong es bueno pero no es elocuente.» El Maestro dijo:«¿Para qué sirve la elocuencia? Una lengua ágil crea muchos enemigos. No sé si Ran Yonges bueno, pero, ciertamente, no necesita la elocuencia.»
5.6. El Maestro recomendó a Qidiao Kai para un cargo oficial, pero éste respondió:«Todavía no estoy preparado para esa tarea.» El Maestro quedó encantado.
5.7. El Maestro dijo: «La Vía no prevalece. Tomaré una balsa y saldré a la mar. Estoyseguro de que Zilu me acompañará.» Al oír esto, Zilu no cabía en sí de contento. El Maestrodijo: «Zilu es más audaz que yo. Sin embargo, ¡de dónde sacaremos la madera para nuestrabalsa?»
5.8. El señor Meng Wu preguntó al Maestro si Zilu era bueno. El Maestro respondió: «Nolo sé.» El volvió a preguntar, y el Maestro respondió: «En el gobierno de un país mediano sele debería confiar el Ministerio de Defensa. Pero si es bueno, no lo sé.»«¿Y qué puedes decir de Ran Qiu?» El Maestro respondió: «¿Ran Qiu? Podría ser elgobernador de una pequeña ciudad o el administrador de una gran propiedad. Pero si esbueno, no lo sé.»«¿Y qué puedes decir de Gongxi Chi?» El Maestro respondió: «¿Gongxi Chi? Ceñido consu fajín, podría permanecer en la corte y atender a los huéspedes distinguidos. Pero si esbueno, no lo sé.»
5.9. El Maestro preguntó a Zigong: «¿Quién es mejor, tú o Yan Hui?» —«¿Cómo podríacompararme con Yan Hui? De una sola cosa que aprende, él deduce diez; de una cosa queyo aprendo, sólo deduzco dos.» El Maestro dijo: «Ciertamente no te puedes comparar con él,pero tampoco yo.»
5.10. Zai Yu dormía durante el día. El Maestro comentó: «La madera podrida no puedeser tallada; las paredes llenas de estiércol no pueden ser alisadas. ¿Qué utilidad tienecorregirle?»El Maestro dijo: «Hubo un tiempo en que solía escuchar lo que los demás decían yactuaban conforme a sus palabras, pero ahora escucho lo que dicen y observo lo que hacen.Es Zai Yu quien me hizo cambiar.»
5.11. El Maestro dijo: «Nunca he encontrado a nadie que sea realmente constante.»Alguien replicó: «Tal vez Shen Cheng?» El Maestro respondió: «Shen Cheng se deja llevarpor sus deseos. ¿Cómo podría llamársele constante?»
5.12. Zigong dijo: «Yo no querría hacer a otros lo que no quiero que me hagan a mí.» ElMaestro dijo: «¡Oh, todavía no lo has conseguido!»
5.13. Zigong dijo: «Podemos recopilar los puntos de vista de nuestro Maestro sobre lacultura, pero no es posible oír sus opiniones sobre la naturaleza de las cosas y la Vía delCielo.»
5.14. Cuando Zai Yu había aprendido una cosa, su único miedo era poder aprender otraantes de tener la oportunidad de practicar lo que ya había aprendido.
5.15. Zigong preguntó: «¿Por qué se llamó «Civilizado»a Kong el Civilizado?» El Maestrorespondió: «Porque tenía una mente ágil, le gustaba aprender y no se avergonzaba deinstruirse preguntando a sus inferiores.»
5.16. El Maestro comentó de Zichan: «Seguía el proceder de El hombre en cuatroaspectos: era digno en su conducta privada, respetuoso en el servicio a su señor, generosocon el pueblo y justo con el trabajo de éste.»
5.17. El Maestro dijo: «Yan Ying conocía el arte de la relación social: con él nunca seconvertía en excesiva familiaridad una antigua amistad.»
5.18. El Maestro dijo: «Zang Sunchen construyó una casa a su tortuga, con columnas enforma de montañas y techos decorados con lentejas de agua. ¿Acaso se había vuelto loco?»
5.19. Zizhang preguntó: «Ziwen fue nombrado primer ministro tres veces, pero nuncamostró júbilo alguno. Fue destituido tres veces, pero nunca mostró ninguna decepción. Encada ocasión, puso debidamente al corriente a su sucesor en los asuntos de su cargo. ¿Quédirías de esto?» El Maestro respondió: «Era leal.» Zizhang volvió a preguntar: «¿Erabueno?» El Maestro respondió: «No lo sé; no veo por qué tendríamos que llamarlo bueno.»«Cuando Cui Zhu mató al soberano de Qi, Chen Xuwu, que poseía unos vastosterritorios, abandonó sus propiedades y dejó el reino de Qi. Tras establecerse en otro país,dijo: «Estos soberanos no son mejor que Cui Zhu», y se marchó de ese país. Habiéndoseestablecido en otro estado, dijo de nuevo: «Estos soberanos no son mejor que Cui Zhu», y partió de nuevo. ¿Qué dirías de esto?» El Maestro respondió: «Era puro.» Zizhang volvió apreguntar: «¿Era bueno?» El Maestro dijo: «No lo sé. No sé por qué podríamos llamarlebueno.»
5.20. El señor Ji Wen siempre lo pensaba tres veces antes de actuar. Al oír esto, elMaestro dijo: «Dos veces es suficiente.»
5.21. El Maestro dijo: «Cuando prevalecía la Vía en el país, el señor Ning Wu erainteligente. Cuando el país perdió la Vía, el señor Ning Wu se volvió necio. Su inteligenciapuede ser igualada; su necedad no tiene parangón.»
5.22. Estando el Maestro en Chen, dijo: «¡Volvamos a nuestro hogar, volvamos a nuestrohogar! Nuestros jóvenes están llenos de ardor y tienen un brillante talento, pero no sabencómo utilizarlo.»
5.23. El Maestro dijo: «Boyi y Shuqi nunca recordaron las viejas ofensas y rara vezprovocaron el resentimiento.»
5.24. El Maestro dijo: «¿Quién dijo que Weisheng Gao era recto? Cuando alguien lepedía vinagre, él se lo pedía a su vez al vecino y lo daba como si fuese suyo.»
5.25. El Maestro dijo: «La adulación, la afectación y la obsequiosidad eran cosas queZuoqiu Ming despreciaba, y yo también las desprecio. Hacerse amigo de alguien hacia quiense siente secretamente hostilidad es algo que Zuoqiu Ming detestaba, y que yo tambiéndetesto.»
5.26. Yan Hui y Zilu estaban de servicio. El Maestro dijo: «¿Y si me manifestaraisvuestros deseos íntimos?»Zilu dijo: «Yo deseo poder compartir mis carros, caballos, túnicas y mantos con misamigos sin incomodarme si me los estropean.»Yan Hui dijo: «Yo deseo no fanfarronear nunca de mis buenas cualidades ni llamar laatención sobre mis buenas obras.»Zilu dijo: «¿Puedo preguntar cuáles son los deseos íntimos de nuestro Maestro?»El Maestro dijo: «Yo deseo que los ancianos puedan disfrutar de la paz, los amigosdisfrutar de la confianza y los jóvenes disfrutar del afecto.»
5.27. El Maestro dijo: «Lamentablemente, nunca he visto un hombre capaz de ver suspropias faltas y de exponerlas ante el tribunal de su corazón.»
5.28. El Maestro dijo: «En una aldea de diez casas, podrán encontrarse sin dudapersonas leales y fieles como yo, pero no encontraréis a alguien tan amante delconocimiento.»

Capítulo 6

6.1. El Maestro dijo: «Ran Yong posee lo que hace a un príncipe.»
6.2. Ran Yong preguntó sobre Zisang Bosi. El Maestro respondió: «Su procedercomedido es plenamente correcto.» Ran Yong preguntó: «Ser estricto con uno mismo ycomedido con los demás es aceptable. Ser comedido con uno mismo y comedido con losdemás sería demasiada laxitud. ¿Estoy en lo cierto?» El Maestro respondió: «Es correcto.»
6.3. El duque Ai preguntó: «¿Cuál de los discípulos tiene amor por el conocimiento?»Confucio respondió: «Estaba Yan Hui que le gustaba aprender; nunca descargó susfrustraciones sobre los demás; nunca cometió el mismo error dos veces. Desgraciadamente,su periodo de vida fue corto: está muerto. Ahora, hasta donde sé, no existe nadie con talamor por el conocimiento.»
6.4. Gongxi Chi fue enviado en misión a Qi. El Maestro Ran Qiu pidió una ración de arrozpara la madre de Gongxi. El Maestro dijo: «Dadle un cuenco lleno.» El pidió más, y elMaestro dijo: «Dadle una «medida».» El Maestro Ran Qiu le dio cien veces más. El Maestrodijo: «Gongxi Chi está viajando hacia Qi con caballos lustrosos y excelentes pieles. Siemprehe oído que El hombre ayuda a los necesitados, no que haga aún más ricos a los ricos.»
6.5. Cuando Yuan Xian se convirtió en el administrador de Confucio, se le ofreció unaración de cien medidas de arroz, pero él la rechazó. El Maestro dijo: «¡No la rechaces!Puedes dárselas a los habitantes de tu pueblo.»
6.6. El Maestro dijo de Ran Yong: «Algunos dudarían en escoger para un sacrificio la críade un buey de labor; pero, si un novillo tiene buenos cuernos y la piel color alazán, ¿podríanacaso rechazarlo los Espíritus de las Colinas y Ríos?»
6.7. El Maestro dijo: «¡Ah!, Yan Hui podría poner su mente en la bondad durante tresmeses sin interrupción, mientras que los demás sólo lo logran de vez en cuando.»
6.8. El señor Ji Kang preguntó: «¿Podría nombrarse ministro a Zilu?» El Maestrorespondió: «Zilu es resuelto, ¿por qué no nombrarlo ministro?» Pero él insistió: «¿PodríaZigong ser nombrado ministro?» —«Zigong es sagaz; ¿por qué no nombrarlo ministro?»Ji Kang volvió a preguntar: « ¿Podría Ran Qiu ser nombrado ministro?» —«Ran Qiu tienetalento; ¿por qué no nombrarlo ministro?»
6.9. El cabeza de la familia Ji invitó a Min Ziqian a administrar sus territorios en Bi. MinZiqian respondió al mensajero: «Transmite amablemente que lo siento, pero si se me haceuna nueva oferta, tendré que retirarme al otro lado del río Wen.»
6.10. Boniu estaba enfermo. El Maestro acudió a preguntar por su salud. Sosteniéndolela mano a través de la ventana, dijo: «Está desahuciado. ¡Desgraciadamente, así es eldestino! ¡Que un hombre tal tenga una enfermedad como ésta!, ¡que un hombre semejantetenga una enfermedad como ésta!»
6.11. El Maestro dijo: «¡Qué admirable fue Yan Hui! Un puñado de arroz para comer, unacalabaza de agua para beber, una choza como refugio: nadie soportaría tal pobreza, pero laalegría de Yan Hui permanecía inalterable. ¡Qué admirable era Yan Hui!»
6.12. Ran Qiu dijo: «No es que no me guste la Vía del Maestro, pero no tengo la fuerzapara seguirla.» El Maestro comentó: «Quien no tiene la fuerza siempre puede abandonar amedio camino. Pero tú has abandonado antes de empezar.»
6.13. El Maestro dijo a Zixia: «Sé un noble erudito y no un vulgar arrogante.»
6.14. Ziyou era gobernador de Wucheng. El Maestro preguntó: «¿Tienes contigo a laspersonas adecuadas?» —«Tengo a alguien llamado Tantai Mieming: nunca toma atajos, ynunca ha acudido a mi casa excepto para asuntos oficiales.»
6.15. El Maestro dijo: «Meng Zhifan no era un fanfarrón. Cuando estaba en ruta,permanecía en la retaguardia para cubrir la retirada. Sólo cuando llegaba a la puerta de laciudad espoleaba a su caballo y decía: «No fue el valor lo que me mantuvo en la retaguardia,sino la lentitud de mi caballo».»
6.16. El Maestro dijo: «Para sobrevivir en una época como la nuestra, no es suficientecon tener la belleza del príncipe Zhao de Song. Se requiere tener la ágil lengua delfuncionario Tuo.»
6.17. El Maestro dijo: «¿Quién podría dejar una casa sin utilizar la puerta? ¿Por qué lagente busca salir de la Vía?»
6.18. El Maestro dijo: «Cuando la naturaleza prevalece sobre la cultura, se tiene a unsalvaje; cuando la cultura prevalece sobre la naturaleza, se tiene a un pedante. Cuandonaturaleza y cultura están en equilibrio, se tiene a El hombre.»
6.19. El Maestro dijo: «Un hombre sobrevive gracias a su integridad. Si sobrevive sin ella,es pura suerte.»
6.20. El Maestro dijo: «Conocer algo no es tan bueno como amarlo; amar algo no es tanbueno como disfrutarlo.»
6.21. El Maestro dijo: «Se pueden exponer cosas superiores a personas corrientes; perono se pueden exponer cosas superiores a personas inferiores.»
6.22. Fan Chi preguntó sobre la sabiduría. El Maestro dijo: «Asegura los derechos de lagente; respeta a espíritus y dioses, pero manténlos a distancia: sin duda, esto es lasabiduría.»Fan Chi preguntó sobre la bondad.El Maestro respondió: «Las pruebas de un buenhombre conllevan su fruto: sin duda, esto es la bondad.»
6.23. El Maestro dijo: «Los sabios encuentran alegría en el agua, los bondadososencuentran alegría en las montañas. Los sabios son activos, los bondadosos son apacibles.Los sabios son alegres, los bondadosos viven larga vida.»
6.24.El Maestro dijo: «Con una sola reforma, el país de Qi podría alcanzar el nivel de Lu;con una sola reforma, Lu podría alcanzar la Vía.»
6.25.El Maestro dijo: «Un jarrón cuadrado que no es cuadrado, ¡vaya jarrón cuadrado!»
6.26. Zai Yu preguntó: «Si alguien dijera a un buen hombre que la bondad se halla en elfondo del pozo, ¿se tiraría en él?» El Maestro respondió: «¿Por qué debería hacerlo? Uncaballero puede estar mal informado, pero no puede ser seducido: puede ser engañado, perono puede ser extraviado.»
6.27. El Maestro dijo: «El hombre amplía su conocimiento por medio de la literatura yse refina con el ritual; por ello, no es probable que se equivoque.»
6.28. El Maestro fue a ver a Nanzi, la concubina del duque Ling. A Zilu no le gustó. ElMaestro juró: «¡Que me confunda el cielo si he obrado mal! ¡Que me confunda el cielo!»
6.29. El Maestro dijo: «Suprema es la fuerza moral de la Vía Media, sin embargo ya no seencuentra normalmente entre la gente.»
6.30. Zigong preguntó: «¿Qué dirías de un hombre que favorece generosamente a todosy que podría salvar a la multitud? ¿Podría ser llamado bueno?» El Maestro respondió: «¿Quétiene que ver esto con la bondad? ¡Sería un sabio virtuoso! Incluso Yao y Shun seríandeficientes en este aspecto. El hombre bueno facilita a los demás lo que desea obtener parasí mismo. La receta de la bondad consiste simplemente en la capacidad de tomar las propiasaspiraciones como guía.»

Capítulo 7

7.1. El Maestro dijo: «Yo me limito a transmitir, no invento nada. Confío en el pasado y loamo. En esto me atrevo a compararme con nuestro venerable Peng.»
7.2. El Maestro dijo: «Acumular conocimiento en silencio, estar siempre hambriento poraprender, enseñar a los demás sin cansarme, todo esto me surge de forma natural.»
7.3. El Maestro dijo: «No cultivar la fuerza moral, no explorar lo que he aprendido, laincapacidad de seguir lo que sé que es justo, y de reformar lo que no es bueno, todas éstasson mis preocupaciones.»
7.4. Cuando permanecía en su hogar, el Maestro mantenía la compostura y la alegría.
7.5. El Maestro dijo: «Me estoy volviendo terriblemente viejo. Hace ya mucho tiempo queno sueño con el duque de Zhou.»
7.6. El Maestro dijo: «Poned vuestro corazón en la Vía; basaos en la fuerza moral; seguidla bondad; disfrutad las artes.»
7.7. El Maestro dijo: «Nunca negué mis enseñanzas a nadie que las buscase, aunquefuera demasiado pobre para ofrecer algo más que un detalle de agradecimiento por sueducación.»
7.8. El Maestro dijo: «Yo instruyo sólo a los entusiastas; sólo guío a los fervientes.Destapo sólo una parte de la cuestión, y si el estudiante no puede descubrir el resto, no digomás.»
7.9. Cuando el Maestro comía cerca de alguien que estaba en duelo, nunca acababatoda su comida.
7.10. El día que había llorado [por el duelo de alguien], el Maestro nunca cantaba.
7.11. El Maestro dijo a Yan Hui: «Sólo tú y yo podemos aparecer cuando se nos necesita,y desaparecer cuando somos destituidos.»Zilu preguntó: «¿Si hubieras tenido el mando de los Tres Ejércitos, a quién habriasnombrado tu lugarteniente?» El Maestro respondió: «Como lugarteniente mío no hubieraescogido a quien lucha con tigres o atraviesa ríos sin sentir miedo. Más bien a alguien queestuviera lleno de temor antes de entrar en acción y prefiriera siempre una victoria logradamediante la estrategia.»
7.12. El Maestro dijo: «Si buscar la riqueza fuera un objetivo decente, la buscaría, aunquetuviera que trabajar como portero. Pero siendo como es, prefiero seguir mis inclinaciones.»
7.13. Éstos son los asuntos que el Maestro aborda con cautela: el ayuno, la guerra y laenfermedad.
7.14. Cuando el Maestro estaba en Qi, oyó el Himno de la Coronación de Shun. Durantetres meses olvidó el sabor de la carne. El comentó: «Nunca imaginé que la música pudieraalcanzar tal punto.»
7.15. Ran Qiu preguntó: «¿Apoya nuestro Maestro al duque de Wei?» Zigong dijo:«Bueno, voy a preguntarle.»Zigong acudió a Confucio y le preguntó: «Qué clase de personas eran Boyi y Shuqi?» —«Fueron hombres virtuosos de la Antigüedad.» —«¿Acaso se quejaron?» —«Ellos buscaronla bondad y obtuvieron la bondad. ¿Por qué habrían de quejarse?»Zigong partió y comunicó a Ran Qiu: «Nuestro Maestro no apoya al duque de Wei.»
7.16. El Maestro dijo: «Aunque sólo se tenga poco arroz para comer, sólo agua parabeber y el brazo doblado por una almohada, puedes ser feliz. Las riquezas y los honores sin justicia son para mí como nubes pasajeras.»
7.17. El Maestro dijo: «Dadme algunos años más; y si puedo estudiar losCambios hastaque tenga cincuenta años, me liberaré de hacer grandes errores.»
7.18. Ocasiones en las que el Maestro no se sirvió del dialecto: Cuando recitaba losPoemas y losDocumentos,y cuando celebraba ceremonias. En todas estas ocasionesutilizaba la pronunciación correcta.
7.19. Cuando el gobernador de She preguntó a Zilu sobre Confucio, Zilu no respondió. ElMaestro comentó posteriormente: «¿Por qué no dijiste: «Es la clase de hombre que, en mediode su entusiasmo, se olvida de comer, en su alegría olvida preocuparse, e ignora laproximidad de la vejez?».»
7.20. El Maestro dijo: «Personalmente no estoy dotado con conocimiento innato. Soysimplemente un hombre que adora el pasado y es diligente en investigarlo.»
7.21. El Maestro nunca habló de milagros, violencia, desórdenes ni espíritus.
7.22. El Maestro dijo: «Ponedme en compañía de dos personas al azar, einvariablemente tendrán algo que enseñarme. Puedo tomar sus cualidades como modelo ysus defectos como advertencia.»
7.23. El Maestro dijo: «El Cielo me invistió de fuerza moral. ¿Qué puedo temer de Huan Tui?»
7.24. El Maestro dijo a sus discípulos: «Amigos, ¿creéis que os estoy ocultando algo? Nooculto nada. Todo lo que hago lo comparto con vosotros. Así es como soy.»
7.25. El Maestro se sirvió en sus enseñanzas de cuatro cosas: la literatura, las realidadesde la vida, la lealtad y la buena fe.
7.26. El Maestro dijo: «No puedo esperar encontrar a un sabio virtuoso. Me contentaría sipudiera encontrar simplemente El hombre.»El Maestro dijo: «No puedo esperar encontrar un hombre perfecto. Me contentaría conpoder encontrar simplemente un hombre de principios. Es difícil tener principios cuando laNada pretende ser Algo, el Vacío pretende ser el Lleno y la Penuria pretende ser laOpulencia.»
7.27. El Maestro pescaba con caña, no con red. Cuando cazaba, nunca disparaba a unpájaro en reposo.
7.28. El Maestro dijo: «Tal vez haya personas que puedan actuar sin conocimiento, peroyo no soy una de ellas. El mejor sustituto para el conocimiento innato es escuchar mucho,escoger lo mejor y seguirlo; ver mucho y conservar la imagen.»
7.29. La gente de Huxiang era sorda a toda enseñanza; pero un muchacho acudió avisitar al Maestro, y los discípulos quedaron perplejos. El Maestro dijo: «Aprobar su visita nosignifica que aprobemos lo que se halla detrás. ¿Por qué ser tan melindrosos? Cuando unhombre se asea antes de una visita, apreciamos su limpieza, no deducimos de ella supasado o sufuturo.»
7.30. El Maestro dijo: «¿Es la bondad algo inalcanzable? Mientras añore la bondad, éstase hallará a mano.»
7.31. Chen Sibai preguntó: «¿Conoce el ritual tu duque Zhao?» Confucio dijo: «Conoce elritual.»Cuando Confucio se retiró, Chen, inclinándose ante Wuma Qi, lo invitó a adelantarse ydijo: «He oído que El hombre nunca es parcial. ¿Pero no es acaso tu Maestro muy parcial?El duque tomó una esposa de Wu, pero como pertenecía a su propio clan, la cambió elnombre. ¿Si esto es conocer el ritual, entonces quién no conoce el ritual?»Wuma Qi informó de esto a Confucio. El Maestro comentó: «Sin duda soy afortunado;cada vez que cometo un error, siempre hay alguien para señalarlo.»
7.32. Cuando el Maestro estaba cantando acompañado, si alguien cantaba una pieza quea él le gustaba, siempre le pedía que la repitiese antes de unirse a él.
7.33. El Maestro dijo: «Mi celo es tan fuerte como el de cualquiera, pero todavía no helogrado vivir noblemente.»
7.34. El Maestro dijo: «No afirmo ser sabio ni haber alcanzado la perfección humana.¿Cómo me atrevería a afirmarlo? Sin embargo, mi meta permanece inalterable y nunca mecanso de enseñar a la gente.» Gongxi Chi dijo: «Esto es precisamente lo que los discípulosno logramos emular.»
7.35. El Maestro estaba gravemente enfermo. Zilu pidió permiso para partir y decir unaplegaria. El Maestro preguntó: «¿Existe tal cosa?» Zilu repuso: «Oh sí, la invocación es lasiguiente: «Os rogamos, Espíritus de lo alto y Espíritus de lo bajo».» El Maestro dijo: «En esecaso, ya he estado rezando desde hace tiempo.»
7.36. El Maestro dijo: «La opulencia puede conducir a la arrogancia, y la frugalidad a latacañería. Es preferible ser tacaños que arrogantes.»
7.37. El Maestro dijo: «El hombre es tolerante y libre; un hombre del vulgo siempreestá lleno de ansiedad y temor.»7.38. El Maestro era afable, aunque severo; tenía autoridad sin ser despótico; era digno,pero fácil de abordar.»

Capítulo 8

8.1. El Maestro dijo: «De Taibo, puede decirse en verdad que su fuerza moral fuesuprema. Tres veces renunció al dominio del mundo entero, sin dar ninguna oportunidad alos demás para que lo alabasen.»
8.2. El Maestro dijo: «Sin los ritos, la cortesía cansa; sin los ritos, la prudencia es tímida;sin los ritos, el valor es pendenciero; sin los ritos, la franqueza es dañina. Cuando loscaballeros tratan a sus propios familiares con generosidad, las personas ordinarias sonatraídas a la bondad; cuando no se olvidan los viejos vínculos, las personas ordinarias noson volubles.»
8.3. Cuando el maestro Zeng estaba enfermo, llamó a sus discípulos y les dijo: «Miradmis pies. Mirad mis manos. En losPoemas se dice:Convulso y con temblores,como al borde de un abismo,como al caminar sobre hielo.Pero ahora, amigos míos, sé que he llegado seguro al puerto.»
8.4 Cuando el maestro Zeng estaba enfermo, el señor Mengjing acudió a visitarlo. Elmaestro Zeng dijo: «Triste es el canto de un pájaro que está a punto de morir; verdaderasson las palabras de un hombre que está al borde de la muerte. Cuando El hombre sigue laVía, pone especial atención en tres cosas: en su actitud, evita la temeridad y la arrogancia;en su expresión, se atiene a la buena fe; en sus palabras, renuncia a la vulgaridad y alsinsentido. En cuanto a los detalles de los sacrificios y otros ritos, se lo deja a los encargadosde los mismos.»
8.5. El maestro Zeng dijo: «Hace mucho tiempo que tuve un amigo que practicó losiguiente: competente, pero dispuesto a escuchar a los incompetentes; con talento, perodispuesto a escuchar a los que carecían de él; poseyéndolo, parecía no tenerlo; aceptaba losinsultos sin ofenderse.»
8.6. El maestro Zeng dijo: «Podéis confiarle el cuidado de un huérfano, podéis confiarle elgobierno de todo un país; si lo ponéis a prueba, permanece inalterable. ¿Es alguien así uncaballero? Sin duda, lo es.»
8.7. El maestro Zeng dijo: «Un erudito debe ser fuerte y resuelto, puesto que su carga espesada y su jornada larga. Su carga es la humanidad, ¿acaso no es ésta pesada? Su jornada se termina sólo con la muerte, ¿acaso no es ésta larga?»
8.8. El Maestro dijo: «Inspiraos en losPoemas,estabilizad vuestro proceder con los ritos; encontrad vuestra satisfacción en la música.»
8.9. El Maestro dijo: «Podéis hacer que los demás sigan la Vía, pero no podéis hacer quela entiendan.»
8.10. El Maestro,dijo: «Atrapado por la pobreza, un hombre valiente quizá se rebele. Sise le empuja demasiado lejos, también puede rebelarse un hombre sin moral.»8.11. El Maestro dijo: «Un hombre puede tener los espléndidos talentos del duque deZhou, pero si es arrogante y malvado, sus méritos no valen nada.»
8.12. El Maestro dijo: «Es difícil encontrar a un hombre que pueda estudiar tres años sinpensar en alcanzar un puesto.»
8.13. El Maestro dijo: «Mantened la fe, amad el conocimiento, defended la buena Vía convuestra vida. No entréis en un país inestable; no residáis en un país revuelto. Brillad en unmundo que sigue la Vía; ocultaos cuando el mundo la pierde. En un país en el que prevalecela Vía es vergonzoso permanecer pobre y anónimo; en un país que ha perdido la Vía, esvergonzoso convertirse en alguien rico y recibir honores.»
8.14. El Maestro dijo: «No entrometeros en el proceder de un cargo que no sea elvuestro.»
8.15. Cuando Zhi, el maestro de música, está dirigiendo la obertura y el final deLas águilas pescadoras,¡qué plenitud entra por los oídos!»
8.16. El Maestro dijo: «Las personas impetuosas, pero que no son sinceras; las que sonignorantes, y además imprudentes; las ingenuas, pero que no son dignas de confianza, estánmás allá de mi comprensión.»
8.17. El Maestro dijo: «Aprender es como cazar, ya que cuando no obtienes la pieza[cuando no comprendes], temes perder lo que ya has obtenido.»
8.18. El Maestro dijo: «¡Qué sublimes eran Shun y Yu: dominaban todo lo que estababajo el Cielo, pero no se apegaban a ello!»
8.19. El Maestro dijo: «¡Qué gran soberano fue Yao! ¡Qué sublime! Sólo el Cielo esgrande, y Yao siguió su modelo. La gente no encontraba palabras para elogiar sugenerosidad. ¡Qué sublime fueron sus logros, qué espléndidas sus instituciones!»
8.20. Shun gobernó el mundo entero sólo con cinco ministros. El rey Wu dijo: «Yo tengodiez ministros.»Confucio dijo: «¡Cuán verdad es que es difícil encontrar personas capaces! Se supone que la época de Yao y Shun era abundante en talento, pero Shun encontró sólo cincoministros; respecto al rey Wu, puesto que uno de sus ministros era mujer, de hecho sóloencontró nueve hombres. Aunque la Casa de Zhou dominaba dos tercios del mundo, seguíasiendo tributaria de Shang. Puede decirse en verdad que la fuerza moral de Zhou erasuprema.»
8.21. El Maestro dijo: «No encuentro defecto alguno en Yu. Comía y bebía frugalmente,pero mostraba una absoluta devoción en sus sacrificios a los espíritus; se vestía pobremente,pero sus túnicas ceremoniales eran magníficas; su morada era modesta, pero empleó suenergía en canalizar las inundaciones. No puedo encontrar defecto alguno en Yu.»

Capítulo 9

9.1. El Maestro rara vez hablaba de provecho, destino o humanidad.
9.2. Un hombre de Daxiang dijo: « ¡Vuestro Confucio es realmente grande! Con su vastoconocimiento todavía no ha logrado sobresalir en ningún campo particular.» El Maestrooyó este comentario y dijo a sus discípulos: «¿Qué habilidad debo cultivar? ¿Debo cultivar laconducción de carros? ¿Debo emprender el tiro con arco? De acuerdo, me decidiré por laconducción de carros.»
9.3. Según él ritual, la capa ceremonial debe estar hecha de cáñamo; hoy día está hechade seda, lo cual es más práctico; yo sigo la costumbre general. Según el ritual, hay queinclinarse al empezar a subir las gradas; hoy día se inclinan después de haberlas subido, yesto es irrespetuoso, aunque vaya en contra de la costumbre general, yo me inclino antes desubir las gradas.
9.4. El Maestro evitaba totalmente cuatro cosas: el capricho, el dogmatismo, laobstinación y la vanidad.
9.5. Cuando el Maestro fue detenido en Kuan, dijo: «El rey Wen ha muerto; ¿acaso noreposa ahora la civilización sobre mí? Si el Cielo quiere que la civilización sea destruida, ¿porqué me ha concedido su responsabilidad? Si el Cielo no pretende que la civilización seadestruida, ¿qué puedo temer de los habitantes de Kuan?»
9.6. El Gran Chambelán preguntó a Zigong: «¿Es tu maestro sabio virtuoso? Si es así,¿por qué posee tantas capacidades [oficios]?» Zigong respondió: «Sin duda el Cielo lo hizo sabio y virtuoso; pero resulta que también tiene muchas capacidades.» AI oír esto, el Maestro comentó: «El Gran Chambelán realmente me conoce. En mi juventud yo era pobre; por ello tuve que aprender una gran variedad de oficios humildes. ¿Acaso corresponde esta versatilidad a El hombre? No, no corresponde.»
9.7. Lao afirmó: «El Maestro dijo que su fracaso en la vida pública lo obligó a desarrollar diversos oficios.»
9.8. El Maestro dijo: «¿Soy una persona erudita? No. Un campesino me planteó estapregunta, y mi mente quedó en blanco. Sin embargo, consideré el problema desde todos losángulos hasta que comprendí algo.»
9.9. El Maestro dijo: «El Fénix no llega, el Río no hace aparecer ningún carruaje. ¡Mitiempo se ha acabado!»
9.10. Siempre que el Maestro veía a alguien haciendo duelo, con la túnica ceremonial, o a un hombre ciego, por joven que fuera, en el acto se levantaba y respetuosamente seapartaba a un lado.
9.11. Yan Hui dijo suspirando: «Cuanto más la contemplo [la doctrina del Maestro], máselevada es; cuanto más profundizo en ella, más se resiste; la vi ante mí, y de repente estabadetrás de mí. Paso a paso, nuestro Maestro sabe cómo atrapar a la gente. Me estimula contextos, pero me refrena con el ritual. Aunque quisiera detenerme, no podría. En el momentoen que mis recursos se agotan, la meta parece lejana; anhelo alcanzarla, pero no encuentroel camino.»
9.12. El Maestro estaba muy enfermo, y Zilu organizó a los discípulos en séquito, como sifueran los vasallos de un señor. En una de las mejorías de su enfermedad, el Maestro dijo:«Zilu, esta farsa ya ha durado bastante. ¿A quién puedo engañar con estos vasallossimulados? ¿Acaso puedo engañar al Cielo? En lugar de morir entre vasallos, prefiero moriren brazos de mis discípulos. Tal vez no tenga un funeral de Estado, pero tampoco moriré alborde de la cuneta.»
9.13. Zigong dijo: «Si tuvieras una valiosa pieza de jade, ¿la esconderías a salvo en unacaja, o intentarías venderla por un buen precio?» El Maestro respondió: «¡La vendería! ¡Lavendería! Lo que estoy esperando es la oferta adecuada.»
9.14. El Maestro quiso establecerse entre las nueve tribus bárbaras del Este. Alguiencomentó:«Esos lugares son salvajes, ¿cómo te las arreglarías?» El Maestro respondió: «¿Cómopodrían ser salvajes una vez que El hombre se ha establecido allí?»
9.15. El Maestro dijo: «Sólo fue tras mi regreso de Wei a Lu cuando puse de nuevo lamúsica en orden: piezas cortas por una parte, e himnos por otra.»
9.16. El Maestro dijo: «Nunca he encontrado difícil servir a mis superiores fuera de casa ya mis mayores en el hogar, ni enterrar a los muertos con la debida reverencia o a moderarmeen el vino.»
9.17. Cuando el Maestro estaba cerca de un río dijo: «Todo fluye de este modo, día ynoche, sin cesar.»
9.18. El Maestro dijo: «Nunca he conocido a alguien que preciase la virtud tanto como elsexo.»
9.19. El Maestro dijo: «Es como construir un túmulo: si uno se detiene antes del últimocesto de tierra, el túmulo queda para siempre inacabado. Es como llenar una zanja: una vezque se ha llenado la primera canasta, sólo se necesita continuar hasta terminar.»
9.20. El Maestro dijo: «La cualidad singular de Yan Hui era su capacidad de atención cuando se le hablaba.»
9.21. El Maestro dijo de Yan Hui: «¡Ay de mí!, vigilé su progreso, pero no lo vi alcanzar lameta.»
9.22. El Maestro dijo: «Hay brotes que nunca llegan a flor, hay flores que nunca llegan afruto.»
9.23. El Maestro dijo: «Deberíamos considerar a los jóvenes con respeto: ¿quién sabe sila próxima generación no alcanzará en mérito a la presente? Sin embargo, si a la edad decuarenta o cincuenta años un hombre no se ha hecho un nombre, ya no merece ser tomadoen serio.»
9.24. El Maestro dijo: «¿Cómo podrían las palabras de amonestación dejar de obtenernuestro asentimiento? Lo principal, no obstante, debería ser realmente corregir nuestraconducta. ¿Cómo podrían las palabras de elogio dejar de deleitarnos? Sin embargo, loprincipal debería ser realmente entender su propósito. Algunos muestran deleite, pero nocomprensión, o asienten, sin cambiar su proceder. Realmente no sé qué hacer con ellos.»
9.25. El Maestro dijo: «Valorad la lealtad y la confianza sobre todo lo demás; no hagáisamistad con aquellos cuya moral es inferior a la vuestra; no temáis corregir vuestroserrores.»9.26. El Maestro dijo: «Es posible privar a un ejército de su comandante en jefe; pero nose puede privar al más humilde de los hombres de su libre voluntad.»
9.27. El Maestro dijo: «Sólo Zilu puede mantenerse con su túnica remendada junto aquienes llevan finas pieles sin sentir vergüenza:«Sin envidia ni codicia,debe ser un buen hombre.»A partir de entonces, Zilu estaba continuamente cantando estos dos versos. El Maestrodijo: «Advierte que ésta no es la receta de la perfección.»
9.28. El Maestro dijo: «Es en medio del frío del invierno cuando podéis ver lo verde queson los pinos y los cipreses.»
9.29. El Maestro dijo: «Los sabios no padecen la perplejidad; los virtuosos no tienenpreocupaciones; los valientes carecen de temor.»
9.30. El Maestro dijo: «Hay personas con las que podéis compartir información, pero nopodéis compartir la Vía. Hay personas con las que podéis compartir la Vía, pero no el compromiso. Hay personas con quien podéis compartir el compromiso, pero no el consejo.»
9.31Agita sus brotesel cerezo.No es que no piense en ti,¡perotu casa está tan lejos!El Maestro dijo: «Él no la amaba realmente; si la hubiera amado, ¿le hubiera importado ladistancia?»

Capítulo 10

10.1. En su lugar natal, Confucio era modesto en sus maneras y hablaba con cautela [como si no supiera expresarse]. Sin embargo, en el templo de sus antepasados y en la corte, su discurso era elocuente,aunque circunspecto.
10.2. Cuando en la corte conversaba con los funcionarios inferiores, era afable; cuandoconversaba con los funcionarios superiores, era respetuoso. Frente al soberano, era humilde,aunque sereno.
10.3. Cuando el soberano le ordenaba dar la bienvenida a un huésped, mostrabagravedad y buena disposición. Cuando se inclinaba y saludada a izquierda y derecha, sutúnica seguía los movimientos de su cuerpo, y, cuando se apresuraba, sus mangasondeaban como alas. Al final de la visita, siempre anunciaba: «El invitado ha partido.»
10.4. Cuando atravesaba la puerta ante el palacio del Duque, su paso era discreto.Nunca se paraba en medio del paso ni ponía el pie en el umbral.Cuando pasaba frente al trono, adoptaba una expresión de gravedad, aceleraba el paso yhablaba como si no tuviera voz. Al subir las gradas del salón de audiencias, alzaba elextremo de su túnica y se inclinaba conteniendo el aliento; al salir y descender el primerescalón, expresaba alivio y satisfacción.En el último escalón, se movía ligero como si anduviera sobre alas. Al volver a ocupar sulugar, recuperaba su semblante humilde.
10.5. Cuando sostenía la tabla de jade, se inclinaba como doblándose bajo su peso. Laalzaba como para saludar y la bajaba como para ofrecerla. Su expresión reflejaba respeto, ycaminaba dando pasos cortos como si caminara por un sendero estrecho.Cuando ofrecía presentes rituales, su expresión era elegante. En las audiencias privadasera alegre.
10.6. El hombre no lleva solapas color púrpura ni malva; el rojo y el violeta no debenutilizarse diariamente en el hogar.En medio del calor del verano lleva ropa clara, rica o pobre, pero nunca sale sin ponersela túnica.Con una túnica negra, lleva piel de oveja; con una túnica blanca, piel de ciervo; con unatúnica amarilla, piel de zorro.Su túnica de piel, de puertas adentro, es larga, con la manga derecha más corta.Su camisón de noche llega hasta las rodillas.Las gruesas pieles de zorro y tejón son más apropiadas dentro del hogar.Excepto en los duelos, siempre lleva los adornos de su cinturón.Con la salvedad de su túnica ceremonial, que es de una sola pieza, toda su ropa está cortada y cosida.En los funerales, no deben llevarse pieles de cordero ni bonetes negros.El Día de Año Nuevo debe asistir a la corte con ropa de corte.
10.7. En periodos de abstinencia, lleva la ropa de purificación, que está hecha de linosencillo.En periodos de abstinencia, sigue otra dieta, y en el hogar no se sienta en su sitiohabitual.
10.8. Aunque su arroz sea de la mejor calidad, no come en exceso; aunque su carne estéfinamente picada, no la engulle.No come alimentos que estén pasados o rancios, pescado que no esté fresco, ni carneestropeada. Tampoco alimentos que hayan perdido el color, que huelan mal, que estén malcocinados, que no sean servidos en el momento apropiado, que no estén cortadosadecuadamente, o que no sean servidos con su salsa correspondiente.Aunque haya mucha carne, no comerá más carne que arroz.En lo que respecta al vino, sin embargo, no hay limitación, siempre que mantenga lacabeza clara.No consume vino comprado en un comercio, ni carne seca del mercado.A lo largo de la comida tiene a mano algo de jengibre, pero lo utiliza con moderación.
10.9. Después de un sacrificio oficial, la carne no debe conservarse pasada la noche. Lacarne de los sacrificios domésticos no debe conservarse más de tres días. Después deltercer día, no debe comerse.10.10. No debe conversarse durante las comidas ni en la cama.
10.11. Por simple que sea la comida, debe recitarse una plegaria antes de cada una deellas, y recitarse con devoción.10.12. No hay que sentarse en una esterilla que no esté bien dispuesta.
10.13. Cuando se bebe en una celebración de un pueblo, no debe marcharse antes quelos ancianos.
10.14. Cuando se practicaba un exorcismo en su pueblo natal, él asistía vestido con laropa de la corte en el lado este.
10.15. Cuando enviaba un mensaje a alguien en otro Estado, se inclinaba dos vecesantes de enviar al mensajero.
10.16. El señor Ji Kang le envió algunas medicinas. Confucio se inclinó y aceptó el regalo, pero dijo: «No estoy familiarizado con esta sustancia y no me atrevo a probarla.»
10.17. Cuando se incendiaron los establos, el Maestro dejó la corte y preguntó: «¿Hayalguien herido?» No preguntó por los caballos.
10.18. Cuando el príncipe le envía un presente de comida cocinada, debe probarlainmediatamente después de haber dispuesto correctamente su esterilla. Cuando el príncipele envía un presente de alimentos crudos, debe cocinarlos y ofrecerlos a los antepasados.Cuando el príncipe le regala un animal vivo, debe conservarlo.Cuando espera al príncipe a la hora de comer, prueba los alimentos antes de que éstehaga las ofrendas ceremoniales.
10.19. Cuando Confucio cayó enfermo, el Duque acudió a visitarlo. Estaba tumbado conla cabeza dirigida al Este, la ropa de Corte plegada encima de la cama y la faja ceremonialextendida [para mostrar su respeto].
10.20. Siempre que el Duque lo llamaba, acudía sin esperar a que los caballos fuesenenganchados a su carro.
10.21. Cuando visitaba el Gran Templo, Confucio se informaba sobre todos y cada unode sus puntos.
10.22. Cuando murió un amigo, no había nadie para encargarse del funeral. Confuciodijo: «Yo me encargaré.»
10.23. Cuando recibía un regalo de un amigo, aunque friera de tanta importancia comoun carro y [varios] caballos, no se inclinaba saludando, a menos que fuese un presente decarne para el sacrificio ceremonial.
10.24. En la cama, no yacía rígido como un cadáver; en casa, no se sentaba tieso comoun invitado.
10.25. Siempre que veía a una persona en duelo reciente, incluso si era alguien a quienencontraba cada día, siempre le expresaba sus condolencias. Siempre que veía a alguiencon el bonete ceremonial, o a un ciego, aunque fuese de humilde posición, le expresaba susrespetos. Cuando viajaba en su carruaje, siempre se inclinaba para saludar a cualquiera quepasara en duelo, aunque fuera un simple vendedor ambulante.Cuando se le ofrecía en un banquete una exquisitez exótica, expresaba su aprecioponiéndose en pie.El estallido repentino de un trueno o de un violento vendaval siempre afectaba susemblante.
10.26. Al entrar en su carruaje, siempre se mantenía recto mirando al frente, y se servía del pasamano. Una vez dentro, no miraba hacia atrás, ni conversaba sin sentido, ni señalabacon el dedo.
10.27. Asustado, el pájaro alzó el vuelo; voló hacia otra parte y después volvió a posarse.Confucio comentó: «El faisán del puente de la montaña conoce el momento adecuado,¡conoce el momento adecuado!»Zilu se inclinó ante el pájaro, que aleteó tres veces antes de emprender el vuelo.

Capítulo 11

11.1. El Maestro dijo: «Antes de ocupar un cargo, los plebeyos deben profundizar primeroen el conocimiento de los ritos y de la música, mientras que los nobles pueden dejarlos paradespués. Si yo tuviera que nombrar funcionarios, elegiría entre los primeros.»
11.2. El Maestro dijo: «De todos los que me acompañaron en mis tribulaciones en Chen yCai, ninguno está ya conmigo.»
11.3. La virtud: Yan Hui, Min Ziqian, Ran Boniu, Ran Yong. Elocuencia: Zai Yu, Zigong.Gobierno: Ran Qiu, Zilu. Cultura: Ziyou, Zixia.
11.4. El Maestro dijo: «Yan Hui no me sirve: todo lo que digo le agrada.»
11.5. El Maestro dijo: «¡Qué buen hijo es Min Ziqian! Nadie contradice nunca a suspadres ni a sus hermanos cuando éstos lo alaban.»
11.6. Nangong Kuo era aficionado a repetir:Puede quitarse una mancha de un cetro de jade blanco,pero es irreparable una mancha en las palabras.Confucio le otorgó en matrimonio a la hija de su hermano mayor.
11.7. El señor Ji Kang preguntó: «¿A cuál de tus discípulos le gusta aprender?» Confuciorespondió: «Estaba Yan Hui, al que le gustaba aprender. Desgraciadamente, su vida fuecorta: ahora está muerto y ya no hay nadie.»
11.8. Cuando Yan Hui murió, su padre, Yan Lu, preguntó si podía vender el carruaje delMaestro para procurarse un mausoleo. El Maestro dijo: «Con talento o no, un hijo es un hijo.Cuando murió Li, mi propio hijo, fue enterrado sólo con un ataúd y sin mausoleo. Yo noempecé a ir a pie para procurarme un mausoleo. Puesto que mi rango está inmediatamentedespués de los funcionarios superiores, no es adecuado que vaya a pie.»
11.9. Cuando Yan Hui murió, el Maestro dijo: «¡Ay de mí! ¡El Cielo me está destruyendo,el Cielo me está destruyendo!»
11.10. Cuando Yan Hui murió, el Maestro Lloró desconsoladamente. Sus seguidoresdijeron: «Maestro, un duelo así no es adecuado.» El Maestro replicó: «Para hacer el duelo deun hombre así, ¡qué clase de dolor seria adecuado?»
11.11. Cuando Yan Hui murió, los discípulos querían hacerle un gran funeral. El Maestrodijo: «No es adecuado.»Los discípulos le hicieron un gran funeral, y el Maestro comentó: «Yan Hui me trató comoun padre, pero no se me dio la oportunidad de tratarle como [traté] a mi hijo. No es culpa mía,sino vuestra, amigos míos.»
11.12. Zilu preguntó cómo servir a los espíritus y a los dioses. El Maestro respondió: «Túno eres capaz de servir a los hombres, ¿cómo podrías servir a los espíritus?»Zilu inquirió: «¿Puedo preguntarte sobre la muerte? El Maestro respondió: «Todavía noconoces la vida, ¿cómo podrías conocer la muerte?»
11.13. Cuando estaba junto al Maestro, Min Ziqian parecía respetuoso; Zilu parecíaagudo; Ran Qiu y Zigong parecían afables. El Maestro estaba complacido.(El Maestro dijo:) «Un hombre como Zilu no morirá de muerte natural.»
11.14. Los habitantes de Lu estaban reconstruyendo el Gran Tesoro. Min Ziqianpreguntó: ¿Por qué no reconstruirlo conforme a su antigua línea? ¿Por qué cambiar el plan?»El Maestro respondió: «Este hombre apenas habla, pero cuando habla da en el blanco.»
11.15. El Maestro dijo: «¿Qué clase de música está tocando Zilu en mi casa?» Losdiscípulos dejaron de respetar a Zilu. El Maestro dijo: «Zilu ha subido hasta el vestíbulo, perotodavía no ha entrado en la cámara.»
11.16. Zigong preguntó: «¿Quién es mejor: Zizhang o Zixia?» El Maestro respondió:«Zizhang se pasa y Zixia no llega.» Zigong volvió a preguntar: «¿Es entonces Zizhang elmejor?» El Maestro respondió: «Ambos fallan el blanco.»
11.17. El cabeza de la familia Ji era más rico que un rey, pero Ran Qiu seguíapresionando a los campesinos para hacerse todavía más rico. El Maestro comentó: «Ya noes mi discípulo. Tocad el tambor, amigos míos, y atacadlo; tenéis mi permiso.»
11.18. Zigao era necio; Zeng Shen era lento; Zizhang era exagerado; Zilu era salvaje.
11.19. El Maestro dijo: «Yan Hui estuvo muy cerca de la perfección y, sin embargo,padeció la pobreza. Zigong no aceptó su suerte y emprendió negocios; su juicio esfrecuentemente correcto [siempre le salen bien].»
11.20. Zizhang preguntó sobre la Vía del Hombre Bueno. El Maestro respondió: «No es seguir las viejas rutinas, pero tampoco conduce a la cámara interna»*.* «No es seguir las huellas de los demás, ni tiene que haber logrado totalmente el conocimiento o la virtud», ésta es una versión alternativa. Departamento de Lenguas Extranjeras de Pekín, Sinalingua, 1994, p.195.(N. del T.) 11.21. El Maestro dijo: «Estoy de acuerdo en que sus opiniones son sólidas, pero ¿es El hombre, o sólo una solemne pretensión?»
11.22. Zilu preguntó: «¿Debo practicar inmediatamente lo que he aprendido?» El Maestrorespondió: «Tu padre y tu hermano mayor todavía están vivos; ¿cómo puedes practicarinmediatamente lo que acabas de aprender?»Ran Qiu preguntó: «¿Debo practicar inmediatamente lo que acabo de aprender?» ElMaestro respondió: «Practícalo inmediatamente.»Gongxi Chi dijo: «Cuando Zilu preguntó si debía practicar inmediatamente lo que acabade aprender, le dijiste que consultase primero a su padre y a su hermano mayor. CuandoRan Qiu preguntó si podía practicar inmediatamente lo que acaba de aprender, le dijiste quelo practicase inmediatamente. Estoy confundido; ¿puedo pedirte que lo expliques?» El Maes-tro respondió: «Ran Qiu es lento, por eso lo empujo; Zilu tiene la energía de dos personas,por eso lo retengo.»
11.23. El Maestro fue detenido en Kuang; Yan Hui se había quedado rezagado. Cuandose reunieron más tarde, el Maestro comentó: «Pensé que estabas muerto.» Yan Hui dijo:«Mientras estés vivo, ¿cómo me atrevería a morir?»
11.24. Ji Ziran preguntó: «¿Podría decirse que Zilu y Ran Qiu fueron grandes ministros?»El Maestro respondió: «Pensé que ibas a preguntar algo interesante, pero ¡he aquí quesimplemente preguntas sobre Zilu y Ran Qiu! Un gran ministro es un ministro que sirve a suseñor siguiendo la Vía y que dimite cuando ambos son irreconciliables. Ahora bien, en lo queconcierne a Zilu y a Ran Qiu, podrían estar cualificados para ocupar cualquier puestovacante.» Ji Ziran preguntó: «¿Quiere decir que simplemente deben seguir cualquier orden?»El Maestro respondió: «No hasta el punto de matar a su padre o a su señor.»
11.25. Zilu recomendó a Ziran que fuera alcaide de Bi. El Maestro comentó: «Estás jugando una mala pasada a este joven.» Zilu respondió: «Así se ocupará de las personas dellugar y de sus asuntos; aprenderá cosas que no están en los libros.» El Maestro respondió:«Es por esta especie de observaciones por lo que me disgustan las sutilezas ingeniosas.»
11.26. Zilu, Zeng Dian, Ran Qiu y Gongxi Chi estaban sentados con el Maestro. Este dijo:«Olvidad por un momento que soy mayor que vosotros. Con frecuencia decís: «El mundo noreconoce nuestros méritos.» Pero, si se os diera la oportunidad, ¿qué os gustaría hacer?»Zilu se precipitó a responder el primero: «Dame un país no demasiado pequeño,atenazado entre dos poderosos vecinos que le atacan y que sufre hambruna. Si me pones alcargo de él, en tres años reviviría el espíritu de su pueblo y le haría recuperar su fuerza.»El Maestro sonrió. «¿Y qué dices tú, Ran Qiu?»Este respondió: «Dame un territorio de 60 a 70, o, al menos, de 50 a 60 pueblos; en tres años aseguraría la prosperidad de sus habitantes. Sin embargo, en lo que respecta a subien estar espiritual, habría que esperar naturalmente a la intervención de un verdadero caballero.»«Y tú, Gongxi Chi, ¿qué dices?»«Yo no afirmo que podría hacer esto, pero me gustaría aprender: en las ceremonias del Templo de los Antepasados, en un encuentro diplomático, por ejemplo, y llevando bonete ycasulla, me gustaría participar como ayudante menor.» «¿Y qué dices tú, Zeng Diam?»Zeng Dian, que había permanecido tocando tranquilamente su cítara, dio un últimoa corde y puso de lado su instrumento. Entonces respondió: «Me terno que mi deseo no tienenada que ver con el de mis tres compañeros.» El Maestro comentó: «¡Esto no tiene nada de malo! Después de todo, cada cual está simplemente haciendo la confidencia de sus aspiraciones personales.»«A finales de la primavera, después de que se ha acabado de hacer la ropa de primavera, junto con cinco o seis compañeros y seis o siete muchachos, me gustaría bañarme en el río Yi, y después disfrutar de la brisa en la Terraza de la Danza de la Lluvia yvolver a casa cantando.» El Maestro lanzó un gran suspiro, diciendo: «¡Yo estoy de acuerdo con Dian!» Cuando los otros tres se marcharon, Zeng Dian se quedó y preguntó: «¿Qué piensas de sus deseos?» El Maestro contestó: «Simplemente cada uno confió sus aspiraciones personales.» ¿Por qué sonreíste ante las palabras de Zilu?»«Porque un Estado debe gobernarse mediante las restricciones del ritual; pero sus palabras eran jactanciosas.» «En lo que respecta a Ran Qiu, ¿no estaba de hecho hablando de todo un Estado?» «Ciertamente; ¿acaso has oído hablar alguna vez de «un territorio de 60 a 70, o de 50 a60 pueblos?»»«¿Y Gongxi Chi? ¿No estaba hablando también de un Estado?»«¡Un encuentro diplomático en el Templo de los Antepasados! ¿A qué podría referirse sino a un encuentro de varios Estados? Y si Gongxi Chi estuviera allí sólo como joven ayudante, ¿quién desempeñaría el papel principal?»

Capítulo 12

12.1. Yan Hui preguntó acerca de la humanidad. El Maestro respondió: «La práctica de lahumanidad se reduce a domesticar el yo y a restaurar los ritos. Domestica el yo y restauralos ritos, aunque sea un solo día, y el mundo entero se unirá a tu humanidad. La práctica deesta virtud procede del yo, no de ninguna otra cosa.»Yan Hui dijo: «¿Puedo preguntar cuáles son los siguientes pasos?» El Maestrorespondió: «Observa los ritos de la siguiente forma: no mires, no escuches, no digas ni hagasnada impropio.»Yan Hui dijo: «Tal vez no esté dotado, pero con tu permiso, intentaré hacer lo que me hasdicho.»
12.2. Ran Yong preguntó sobre la humanidad. El Maestro dijo: «Cuando estés en otroestado, compórtate como si estuvieras frente a un huésped importante. Dirige a los demáscomo si estuvieras realizando una gran ceremonia. Lo que no desees para ti, no lo impongasa los demás. No dejes que el resentimiento entre en los asuntos públicos, y tampoco lo dejesentrar en los asuntos privados.»Ran Yong dijo: «Tal vez no esté dotado, pero con tu permiso intentaré hacer lo que mehas dicho.»
12.3. Sima Niu preguntó sobre la humanidad. El Maestro respondió: «Quien practica lahumanidad es reacio a hablar.» Aquél insistió: «¿Reacio a hablar? ¿Y a eso lo llamashumanidad?» El Maestro afirmó: «Cuando la práctica de algo es difícil, ¿cómo se puedehablar de ello a la ligera?»
12.4. Sima Niu preguntó: «¿Qué es El hombre?» El Maestro respondió: «El hombre El hombre no tiene pesar ni miedo.» Sima Niu preguntó: «¿Sin pesar ni miedo? ¿Y eso es lo que hace a El hombre?» El Maestro respondió: «Siendo su conciencia sin tacha, ¿cómo podría sentirpesar?, ¿como podría sentir miedo?»
12.5. Sima Niu se lamentaba: «Todos tienen hermanos; yo soy el único que no tiene.»Zixia contestó: «Yo he oído decir que la vida y la muerte son decretadas por el destino, quelas riquezas y los honores son otorgadas por el Cielo. Puesto que El hombre se comportacon reverencia y diligencia, trata a los demás con deferencia y cortesía, todos los que sehallan dentro de los Cuatro Mares son sus hermanos. ¿Cómo podría El hombre quejarsede no tener hermanos?»
12.6. Zizhang preguntó acerca de la perspicacia. El Maestro respondió: «Quien a pesarde estar rodeado de calumnias y ensordecido por las críticas permanece en calma, puedeser llamado perspicaz. De hecho, podría llamársele clarividente.»
12.7. Zigong preguntó sobre el gobierno. El Maestro comentó: «Suficiente comida,suficientes armas y la confianza del pueblo.» Zigong preguntó: «Si tuvieras que prescindir de una de estas tres cosas, ¿qué dejarías de lado?» —«Las armas». —«Si tuvieras queprescindir de una de las dos restantes, ¿cuál dejarías de lado?» —«La comida; al fin y alcabo, todo el mundo tiene que morir más tarde o más temprano. Pero sin la confianza delpueblo, ningún gobierno puede mantenerse.»
12.8. Ji Zicheng dijo: «Se es caballero simplemente por naturaleza. ¿Para qué sirveentonces la cultura?» Zigong respondió: «Es lamentable lo que acabas de decir.»Ni siquiera una cuadriga de caballos puede alcanzar una lengua demasiado suelta.» La naturaleza escultura, la cultura es naturaleza. Sin su pelo, la piel de un tigre o de un leopardo esexactamente lo mismo que la de un perro o la de una oveja.»
12.9. El duque Ai preguntó a You Ruo: «Han fallado las cosechas; me he quedado sinprovisiones. ¿Qué debo hacer?» You Ruo respondió: «¿Por qué no imponer un diezmo?» Elduque Ai respondió: «Incluso el doble de lo que se obtendría no cubrirían mis necesidades;¿para qué serviría un simple diezmo?» You Ruo respondió: ((Si los vasallos tienen suficiente,¿cómo podría no tener suficiente su señor? Si los vasallos no tienen suficiente, ¿cómo podríatener su señor suficiente?»
12.10. Zizhang preguntó cómo acumular fuerza moral y cómo reconocer la incoherencia de los sentimientos. El Maestro respondió: «Pon la lealtad y la fe por encima de todo lo demás y sigue la justicia. Así es como se acumula fuerza moral. Cuando amas a alguien ,deseas que viva; cuando odias a alguien, deseas que muera. Ahora bien, desear al mismo tiempo que viva y muera es un ejemplo de incoherencia.»Si no es por la riqueza, entonces es por el cambio…
12.11. El duque Jing de Qi preguntó a Confucio sobre el gobierno. Confucio respondió:«Deja que el señor sea señor, que el súbdito sea súbdito, que el padre sea padre y que elhijo sea hijo.» El duque comentó: «¡Excelente! Si el señor ya no es un señor, el súbdito, unsúbdito; el padre, un padre, y el hijo, un hijo, ¿cómo podría estar ya seguro de nada, nisiquiera de mi comida diaria?»
12.12. «Emitir una sentencia apoyándose únicamente en la mitad de las pruebas, sóloZilu puede hacerlo.»Zilu nunca se fue a dormir sin cumplir una promesa.
12.13. El Maestro dijo: «Yo podría dictar sentencias tan bien como cualquiera, peroprefiero hacer que los procesos sean innecesarios.»
12.14. Zizhang preguntó sobre el gobierno. El Maestro respondió: «Reflexionaincansablemente sobre él. Cumple tus responsabilidades lealmente.»
12.15. El Maestro dijo: «El hombre amplía su conocimiento leyendo y se refrena con el ritual; por ello, no es probable que actúe mal.»
12.16. El Maestro dijo: «El hombre saca lo mejor de la gente, no lo peor. Un hombredel vulgo hace lo opuesto.»
12.17. El señor Ji Kang preguntó a Confucio sobre el gobierno. Este respondió:«Gobernar es ser recto. Si te comportas rectamente, ¿quién se atreverá a no hacerlo?»
12.18. El señor Ji Kang se preocupaba por los ladrones. Consultó a Confucio, y éste ledijo: «Si tú no fueras codicioso, no te robarían, aunque les pagases para hacerlo.»
12.19. El señor Ji Kang preguntó a Confucio sobre el gobierno diciendo: «¿Quépensarías si matara a los delincuentes para ayudar a las personas honradas?» Confuciorespondió: «Estás aquí para gobernar, ¿qué necesidad hay de matar? Si deseas lo bueno, lagente será buena. La fuerza moral del caballero es viento, la fuerza moral del hombreordinario es hierba. Ante el viento, la hierba ha de inclinarse.»
12.20. Zizhang preguntó: «¿Cuándo puede decirse que un erudito ha alcanzado lapercepción superior?» El Maestro respondió: «Eso depende de qué quieras decir por»percepción».» Zizhang respondió: «Ser reconocido en la vida pública y ser reconocido en lavida privada.» El Maestro comentó: «Esto es reconocimiento, no percepción. Para alcanzar lapercepción, un hombre debe tener buena madera y amar la justicia, examinar las palabras delos demás, observar sus expresiones y tener en mente la necesidad de respetar el punto devista de los demás. Respecto al reconocimiento, es suficiente con exhibir la virtud ycomportarse al revés. Basta con que finjas imperturbablemente y, sin duda, lograrás elreconocimiento en la vida pública y también en la vida privada.»
12.21. Cuando Fan Chi estaba hablando con Confucio bajo la Terraza de la Danza de laLluvia, dijo: «¿Puedo preguntar cómo se puede acumular fuerza moral, neutralizar lahostilidad y reconocer la incoherencia de los sentimientos?» El Maestro respondió:«¡Excelente cuestión! ¿Acaso no es la forma de acumular fuerza moral poner el esfuerzo porencima de la recompensa? ¿Acaso no es neutralizar la hostilidad atacar el mismo mal y no elmal que está en los demás? ¿Acaso no es un ejemplo de incoherencia ponerse en peligro así mismo y a la familia en un arranque súbito de cólera?»
12.22. Fan Chi preguntó sobre la humanidad. El Maestro respondió: «Amar a todos.»También preguntó sobre el conocimiento. El Maestro respondió: «Conocer a todos.» FanChi no entendió. El Maestro añadió: «Eleva a las personas honradas y colócalas por encimade las no honradas para que puedan corregirlas.»Fan Chi se retiró. Cuando vio a Zixia le preguntó: «Hace un momento, estaba con elMaestro, le pregunté sobre el conocimiento y me contestó: «Eleva a las personas honradas ycolócalas por encima de las no honradas, para que puedan corregirlas.»¿Qué significaesto?» Zixia respondió: «¡Qué admirables palabras! Cuando Shun gobernaba el mundo,elevó de entre la multitud a Gao Yao y desaparecieron los malvados. Cuando Tanggobernaba el mundo, elevó de entre la multitud a Yi Yin, y desaparecieron los malvados.»
12.23. Zigong preguntó cómo tratar a los amigos. El Maestro dijo: «Dales consejos lealesy guíalos con tacto. Si esto fracasa, deténte: no te expongas a su repulsa.»
12.24. El Maestro Zeng dijo: «El hombre hace amigos gracias a su cultura y con elloscultiva su humanidad.»

Capítulo 13

13.1. Zilu preguntó respecto al gobierno. El Maestro respondió: «Guíalos, anímalos.» Zilule pidió que desarrollase estos preceptos. El Maestro dijo: «[Hazlo] incansablemente.»
13.2. Siendo Ran Yong administrador de la familia Ji, preguntó acerca del gobierno. ElMaestro dijo: «Guía a los funcionarios. Perdona sus errores. Promueve a los hombres detalento.» —«¿Cómo se reconoce a un hombre que tiene talento y merece ser promovido?» ElMaestro respondió: «Promueve a los que conoces [bien]. Los que no conoces difícilmentepermanecerán ignorados»*.
13.3. Zilu preguntó: «Si el soberano de Wei te confiara el gobierno del país, ¿cuál sería tuprimera iniciativa?» El Maestro respondió: «Sin duda sería rectificar los nombres.» Zilu volvióa preguntar: «¿Lo harías realmente? ¿No es un poco inverosímil? ¿Para qué serviría esarectificación?» El Maestro respondió: «¡Qué aburrido puedes llegar a ser! Allí donde uncaballero no sabe, debe callarse. Si los nombres no se corrigen, el lenguaje carece de objeto.Cuando el lenguaje carece de objeto, no puede llevarse a cabo ningún asunto. Cuando nopuede llevarse a cabo ningún asunto, languidecen los ritos y la música. Cuando los ritos y lamúsica languidecen, los castigos y las penas equivocan su blanco. Cuando los castigos y laspenas equivocan su blanco, las personas no saben dónde están. Por ello, El hombre debeser capaz de expresar cualquier cosa que conciba y debe ser capaz de hacer cualquier cosaque diga. En el tema del lenguaje, El hombre no deja nada al azar.
13.4. Fan Chi rogó a Confucio que le enseñase agronomía. El Maestro respondió: «Mejorpídeselo a un viejo campesino.» Fan Chi le rogó entonces que le enseñase horticultura. ElMaestro respondió: «Mejor pídeselo a un viejo horticultor.» Cuando Fan Chi se fue, elMaestro comentó: «¡Qué hombre más vulgar! Si sus mejores cultivan los ritos, el pueblo nose atreverá a ser irrespetuoso. Si sus mejores cultivan la justicia, el pueblo no se atreverá adesobedecer. Si sus mejores cultivan la buena fe, el pueblo no se atreverá a ser mentiroso. Aun país así, la gente acudiría en masa de todas partes con sus bebés arropados en laespalda. ¿Para qué sirve la agronomía?»
13.5. El Maestro dijo: «Imaginad a un hombre que puede recitar los trescientosPoemas,le dais un cargo, pero no está a la altura de la tarea; le enviáis al extranjero en una misióndiplómatica, pero es incapaz de un simple intercambio de réplicas ingeniosas. ¿Para quésirve entonces todo ese vasto aprendizaje?»
13.6. El Maestro dijo: «[Cuando] él [el soberano] es recto: las cosas marchan por símismas, sin necesidad de emitir órdenes. [Cuando] él [el soberano] no es recto: tiene quemultiplicar las órdenes que de todos modos no son seguidas.»
13.7. El Maestro dijo: «En política, los estados de Lu y Wei son hermanos.»* En el sentido de «serán promovidos por otros».(N. del T.)
13.8. El Maestro comentó sobre el príncipe Jing de Wei: «Sabe cómo vivir. En cuantoempezó a ser un poco próspero, dijo: «Esto es muy apropiado.» Cuando su riqueza aumentó,dijo: «Es muy cómodo.» Cuando su riqueza se hizo considerable, dijo: «Es espléndido».»
13.9. El Maestro iba de camino hacia Wei y era Ran Qiu quien conducía el carruaje. ElMaestro comentó: «¡Cuánta gente!» Ran Qiu preguntó: «Cuando hay mucha población, ¿quédebe hacerse?» —«Enriquecerla.» —«Y una vez que es rica, ¿cuál es el siguiente paso?» —«Educarla.»
13.10. El Maestro dijo: «Si un soberano pudiera emplearme, en un año haría que lascosas funcionaran y en tres años se verían los resultados.»
13.11. El Maestro dijo: «¡Cuán verdad es el siguiente dicho!: «Cuando buenos hombreshan gobernado el país durante cien años, puede superarse la crueldad y extirparse elcrimen».»
13.12. El Maestro dijo: «Incluso con un rey sabio, se necesitaría toda una generaciónpara que prevaleciera la humanidad.»
13.13. El Maestro dijo: «Si un hombre puede conducir su vida rectamente, las tareas delgobierno no serían problema para él. Si no puede conducir su propia vida con rectitud,¿cómo podría conducir rectamente a los demás?»
13.14. Cuando Ran Qiu acababa de regresar de la corte, el Maestro le preguntó: «¿Quéte mantuvo allí tanto tiempo?» Ran Qiu respondió: «Había asuntos de Estado por resolver.»El Maestro comentó: «Querrás decir asuntos privados. Si hubiera habido asuntos de Estado,habría sabido de ellos, aunque ya no esté en el gobierno.»
13.15. El duque Ding preguntó: «¿Hay alguna sola máxima que pueda asegurar laprosperidad a un país?» Confucio respondió: «Las simples palabras no pueden lograrlo. Noobstante, existe un dicho: «Es difícil ser príncipe, no es fácil ser súbdito.» Una máxima quepudiera hacer entender al soberano la dificultad de su tarea estaría cerca de asegurar laprosperidad del país.»«¿Existe una sola máxima que pueda arruinar a un país?»Confucio respondió: «Las simples palabras no pueden lograrlo. No obstante, existe undicho: «El único placer de ser príncipe es no tener que padecer nunca la contradicción.» Sitienes razón y nadie te contradice, está bien; pero si estás equivocado y nadie te contradice,¿no es éste un ejemplo de «una sola máxima que puede arruinar a un país?».»
13.16. El gobernador de She preguntó a Confucio sobre el gobierno. El Maestrorespondió: «Haz feliz a la población local y atrae emigrantes de lejos.»
13.17. Cuando Zixia era magistrado de Jufu, preguntó sobre política, y el Maestro dijo:«No intentes acelerar las cosas. Ignora las pequeñas ventajas. Si aceleras las cosas, no alcanzarás tu meta. Si persigues las pequeñas ventajas, las grandes empresas no darán sufruto.»
13.18. El gobernador de She declaró a Confucio: «Entre mis súbditos hay un hombre conuna integridad a toda prueba: cuando su padre robó una oveja, lo denunció.» Confuciocomentó: «Entre mi gente, los hombres íntegros hacen las cosas de una forma diferente: elpadre encubre al hijo, el hijo encubre al padre y hay integridad en lo que hacen.»
13.19. Fan Chi preguntó sobre la humanidad. El Maestro respondió: «Sé cortés en la vidaprivada; reverente en la vida pública; leal en las relaciones personales. Incluso entre losbárbaros, no te apartes de esta actitud.»
13.20. Zigong preguntó: «¿Qué hay que hacer para merecer ser llamado caballero?» ElMaestro respondió: «Aquel que se comporta con honor y, cuando se le envía en misión enlas cuatro direcciones del mundo, no atrae la desgracia sobre su señor, merece ser llamadocaballero.»«¿Y a continuación, si me atrevo a preguntar?»«Sus parientes alaban su piedad filial y los vecinos de su pueblo elogian la forma en querespeta a los ancianos.»«¿Y a continuación, si me atrevo a preguntar?» «Se puede confiar en su palabra; acabatodo lo que emprende. En esto, tal vez sólo muestre la obstinación de un hombre común, sinembargo, podría probablemente llamársele caballero de categoría inferior.»«A este respecto, ¿cómo calificarías a nuestros políticos actuales?»«¡Ay de mí! ¡No merece siquiera mencionar a esos insignificantes!»
13.21. El Maestro dijo: «Si no puedo encontrar a personas que observen lasconvenciones para asociarme con ellas, me contentaré con los locos y los puros. Los locosse atreven a hacer cualquier cosas, mientras hay cosas que los puros nunca harán.»
13.22. El Maestro dijo: «Las gentes del sur tienen un dicho: «Un hombre sin constancia nopodría ser un chamán.» ¡Qué verdad más grande!»Sobre la afirmación deLos Cambios «Tener fuerza moral sin constancia lleva alinfortunio», el Maestro comentó: «No es necesario hacer un horóscopo para alguien así.»
13.23. El Maestro dijo: «El hombre busca la armonía, pero no el conformismo. Unhombre común, busca el conformismo, pero no la armonía.»
13.24. Zigong preguntó: «¿Qué pensarías de un hombre que gustase a todos los vecinosde su pueblo?» El Maestro respondió: «No es suficiente.» —«¿Y si no gustase a ningún vecino de su pueblo?» —«No es suficiente. Sería mejor si lo quisiera la buena gente y no lo quisiera la malagente.»
13.25. El Maestro dijo: «Es fácil trabajar para El hombre, pero no es fácil complacerlo.Si intentas complacerlo con actos inmorales, no estará complacido; pero nunca pide nadaque esté más allá de vuestra capacidad. No es fácil trabajar para un hombre común, pero esfácil complacerlo. Intenta complacerlo, incluso con un proceder inmoral, y quedarácomplacido; pero sus demandas no conocen limites.»
13.26. El Maestro dijo: «El hombre muestra autoridad, pero no arrogancia. Un hombrecomún muestra arrogancia, pero no autoridad.»
13.27. El Maestro dijo: «La firmeza, la resolución, la simplicidad y el silencio nos acercana la humanidad.»
13.28. Zilu preguntó: «¿Cómo puede uno merecer ser llamado gran caballero?» ElMaestro respondió: «Quien muestra cordialidad y una atención exigente, merece ser llamadocaballero. La atención exigente hacia los amigos y la cordialidad hacia los hermanos.»
13.29. El Maestro dijo: «Se necesita ser enseñado por buenos hombres siete años antesde poder tomar las armas.»
13.30. El Maestro dijo: «Enviar a alguien a la guerra que no ha sido apropiadamenteinstruido es mandarlo a la tumba.»

Capítulo 14

14.1. Yuan Xian preguntó acerca de la vergüenza. El Maestro respondió: «Cuandoprevalece la Vía en el Estado, sírvelo. Servir al Estado que ha perdido la Vía, es sin dudavergonzoso.»«Quien se ha liberado de la ambición, de la presunción, del resentimiento y de la codicia,¿ha llegado a la plenitud de la humanidad?»El Maestro respondió: «Ha logrado algo difícil, pero si es la plenitud de la humanidad ono, no lo sé.»
14.2. El Maestro dijo: «Un erudito que se preocupa de su bienestar material no mereceser llamado erudito.»
14.3. El Maestro dijo: «Cuando en el Estado prevalece la Vía, hablad y actuad conintegridad. Cuando el Estado ha perdido la Vía, actuad con integridad y hablad con mesura.»
14.4. El Maestro dijo: «Un hombre virtuoso da siempre buenos consejos; un hombre queda buenos consejos no es siempre virtuoso. Un hombre bueno siempre es valiente; unhombre valiente no siempre es bueno.»
14.5. Nangong Kuo preguntó a Confucio, diciendo: «Yi fue un buen arquero y Ao un buenmarino; ninguno de los dos tuvieron una muerte natural. Yu y Ji araban la tierra y heredaronel mundo [¿cómo puede entenderse esto?].» El Maestro no respondió.Cuando Nangong Kuo se marchó, el Maestro dijo: «¡Qué caballero! ¡Este hombre valorarealmente la virtud!»*.
14.6. El Maestro dijo: «No siempre los caballeros logran la plenitud de la humanidad. Loshombres mezquinos nunca la logran.»
14.7. El Maestro dijo: «¿Acaso se puede hacer una excepción con aquellos a quienes seama? ¿Puede la lealtad impedirle a uno amonestar?»
14.8. El Maestro dijo: «Siempre que había que redactar un edicto, Pi Chen hacía elprimer borrador, Shi Shu lo revisaba, Ziyu, el Maestro del Protocolo, lo preparaba y Zichan deDongli lo pulía dándole su forma final.»
14.9. Alguien preguntó sobre Zichan. El Maestro respondió: «Era un hombre generoso.»«¿Y qué puedes decir de Zixi?»* Nangong Kuo era un discípulo de Confucio que defendía a los gobiernos mantenidos por la virtud y se oponía a losque se mantenían por la fuerza.(N. del T.) «Oh, ¡más vale no mencionarlo!»¿Y qué puedes decir de Guan Zhong?»«¡Un hombre extraordinario! En Pian se apoderó de trescientos hogares del feudo de Bo.Este, aun reducido a comer pobremente hasta el final de sus días, nunca pronunció una solapalabra de queja contra él.»
14.10. El Maestro afirmó: «Es difícil ser pobre sin resentimiento; es fácil ser rico sinarrogancia.»
14.11. El Maestro dijo: «Meng Gongchuo está más que cualificado para el puesto deadministrador en una gran familia, pero no está suficientemente cualificado para ser ministrode un pequeño estado.»
14.12. Zilu preguntó cuál era la definición de un «hombre realizado». El Maestrorespondió: «Alguien que tiene la sabiduría de Zang Wuzhong, el desapego de Gongchuo, elvalor de Zhuangzi de Bian y el talento de Ran Qiu, y que puede armonizar estas cualidadescon los ritos y la música, puede ser considerado un hombre realizado.» Después añadió:«Hoy día, puede calificárselo así con menos: quien no pierde su sentido de la justicia a lavista del beneficio, quien está siempre dispuesto a entregar su vida en medio del peligro yquien mantiene su palabra a lo largo de las tribulaciones puede también ser considerado unhombre realizado.»
14.13. El Maestro preguntó a Gongming Jia sobre Gongshu Wenzi: «¿Es verdad que tumaestro nunca hablaba, nunca reía ni tomaba ninguna cosa?» Gongming Jia respondió:«Quienes te dijeron esto exageraban. Mi maestro hablaba sólo en las ocasiones apropiadas,y así nadie pensaba que hablaba demasiado; se reía sólo cuando estaba alegre, y así nadiepensó nunca que se reía demasiado; tomaba sólo su justa recompensa, y así nadie pensónunca que tomaba demasiadas cosas.» El Maestro dijo: «Oh, ¿fue así? ¿Pudo realmentehaber sido así?»
14.14. El Maestro dijo: «Zang Wuzhong tras ocupar Fang, pidió que Lu lo reconocieracomo un feudo hereditario. Diga lo que se diga, no puedo creer que no ejerciera presiónsobre su señor.»
14.15. El Maestro dijo: «El duque Wen de Jin era sutil, pero no era recto; el duque Huande Qi era recto, pero no sutil.»
14.16. Zilu dijo: «Cuando el duque Huan mató al príncipe Jiu, uno de los tutores delpríncipe, Shao Hu, murió con él, pero el otro, Guan Zhong, escogió vivir. ¿Podria decirse queno era suficientemente virtuoso?» El Maestro respondió: «Si el duque Huan fue capaz dereunir nueve veces todos esos estados, no fue por la fuerza de sus ejércitos, sino gracias a laautoridad de Guan Zhong. ¡Tal era su virtud!, ¡tal era su virtud!»
14.17. Zigong preguntó: «¿No era Guan Zhong un hombre sin principios? Después de que el duque Huan matara al príncipe Jiu, no sólo escogió vivir, sino que además se convirtióen ministro del asesino.» El Maestro respondió: «Al servir como ministro al duque Huan,Guan Zhong impuso su autoridad sobre todos los estados y estableció el orden en todo elmundo; aún hoy día, la gente se beneficia de sus iniciativas. Sin Guan Zhong, no habría sinosalvajes despeinados plegando sus túnicas del lado erróneo*. Ahora bien, ¿preferirías que,como un infeliz que ha perdido el juicio, se ahorcara al borde de una zanja y quedesapareciera sin que nadie lo advirtiese?»
14.18. Zhuan, el administrador de Gongshu Wenzi, gracias a éste, fue promovido junto aél al cargo de ministro. Al oír esto, el Maestro comentó: «Gongshu realmente mereció el títulopóstumo del «Civilizado».»
14.19. Cuando el Maestro afirmó que el duque Ling de Wei carecía de principios, el señorKang preguntó: «En este caso, ¿cómo es que no ha perdido su estado?» Confuciorespondió: «Porque tiene a Kong Yu a cargo de los asuntos exteriores, a Zhu Tuo a cargo delculto de los antepasados y a Wangsun Jia a cargo del ejército. En estas circunstancias,¿cómo puede perder su estado?»14.20. El Maestro dijo: «Una promesa hecha a la ligera es difícil de cumplir.»14.21. Cuando Chen Heng mató al duque Jian de Qi, Confucio hizo su ablución ritual,acudió a la corte, se presentó al duque Ai de Lu y le dijo: «Chen Heng ha matado a supríncipe. Os ruego que lo castiguéis.» El duque respondió: «Informa a los Tres Señores.»Confucio comentó: «Sólo porque tengo un cargo oficial me sentí obligado a informar, peromi príncipe se limitó a decir: «Informa a los Tres Señores».»Confucio acudió a informar a los Tres Señores, pero éstos se negaron a intervenir.Confucio comentó: «Sólo porque tengo un cargo oficial me sentí obligado a informar.»
14.22. Zilu preguntó sobre cómo servir a un príncipe. El Maestro respondió: «Dile laverdad, aunque ésta lo ofenda.»
14.23. El Maestro dijo: «El hombre aspira a la benevolencia, un hombre común aspiraa los bienes materiales.»
14.24. El Maestro dijo: «En la Antigüedad las personas estudiaban para mejorar. Hoy día,estudian para impresionar a los demás.»
14.25. Qu Boyu envió un mensajero a Confucio. Después de haberlo invitado a sentarse,Confucio le preguntó: «¿Cómo está tu señor?» El mensajero respondió: «Mi señor deseacometer menos errores, pero todavía no lo ha logrado.»Cuando el mensajero se marchó, el Maestro comentó: «¡Qué buen mensajero!, ¡québuen mensajero!»* El lado erróneo es plegar la túnica hacia la izquierda, que era la costumbre de las minorías de aquel tiempo.(N.del T.)
14.26. El Maestro dijo: «Quien no tenga un cargo en el gobierno, no discute su política.»El maestro Zeng comentó: «Ningún caballero debería considerar lo que está por encimade su puesto.»
14.27. El Maestro dijo: «El hombre debería avergonzarse si sus obras no están a laaltura de sus palabras.»
14.28. El Maestro dijo: «Un caballero se rige por tres principios que yo soy incapaz deseguir: su humanidad desconoce la ansiedad; su sabiduría carece de dudas; su valordesconoce el miedo.» Zigong comentó: «Maestro, acabas de hacer una descripción de timismo.»14.29. Zigong criticaba a los demás, y el Maestro dijo: «Zigong debe ya haber alcanzadola perfección, lo cual le deja un tiempo del que yo carezco.»
14.30. El Maestro dijo: «No es vuestro anonimato lo que debe perturbaros, sino vuestraincompetencia.»
14.31. El Maestro dijo: «No prever el engaño ni sospechar la mala fe, pero ser capaz dedetectarlos inmediatamente, eso es sin duda sagacidad.»
14.32. Weisheng Mu dijo a Confucio: «¡Oye, tú!, ¿qué es lo que hace que vayascontinuamente de un lado a otro? ¿Es para mostrar lo lista que es tu lengua?» Confuciorespondió: «Yo no me jacto de tener una lengua inteligente, simplemente detesto la testa-rudez.»
14.33. El Maestro dijo: «El famoso caballo Ji era apreciado no por su fuerza física, sinopor su fuerza interna.»
14.34. Alguien preguntó: «¿Qué piensas de devolver bondad por odio?» El Maestrorespondió: «¿Y con qué devolverás la bondad? Más vale devolver justicia por odio, y bondadpor bondad.»
14.35. El Maestro dijo: «¡Nadie me entiende!» Zigong preguntó: «¿Por qué no te entiendenadie?» El Maestro respondió: «Yo no acuso al Cielo, ni culpo a los hombres; aquí abajoestoy aprendiendo y ahí arriba se me está escuchando. Si soy comprendido, debe ser por elCielo.»
14.36. Gongbo Liao calumnió a Zilu ante Ji Sun. Zifu Jingbo informó de esto a Confucio,diciendo: «El buen nombre de mi señor ha sido echado por tierra por Gongbo Liao, perotodavía tengo poder para hacer que se exponga su pellejo en la plaza del mercado. El Maes-tro dijo: «Si es la voluntad del Cielo, la verdad prevalecerá; si es la voluntad del Cielo, lavoluntad perecerá. ¿Qué puede Gongbo Liao contra la voluntad del Cielo?»
14.37. El Maestro dijo: «La máxima sabiduría consiste en evitar el mundo; a continuación,evitar ciertos lugares; después, evitar ciertas actitudes; por último, evitar ciertas palabras.»El Maestro dijo: «Siete hombres lo lograron.»
14.38. Zilu permaneció toda la noche junto a la Puerta de Piedra. El guardián le preguntó:«¿De dónde eres?» Zilu respondió: «Pertenezco al hogar de Confucio.» —«Oh, ¿es ése quepersigue lo que sabe que es imposible?»
14.39. El Maestro estaba tocando las campanas de piedra en Wei. Un hombre quepasaba frente a su puerta llevando una canasta comentó: «¡Realmente pone su corazón ensu música!» Poco después, sin embargo, añadió: «¡Qué ordinario, ese insignificante tintineo!¡Si el mundo te ignora, que así sea!Si el agua del vado es profunda, atraviésalo vestido;si el agua es poco profunda, levanta el borde de tu túnica.»El Maestro exclamó: «¡Qué intrepidez! No tengo nada que decir.»
14.40. Zizhang dijo: «En losDocumentos está escrito: «Cuando el rey Gaozong estabaguardando duelo por su padre, no habló durante tres años.» ¿Qué significa esto?» El Maestrorespondió: «No es necesario destacar el caso del rey Gaozong, en la Antigüedad todos lohacían. Tras la muerte de un soberano, durante tres años, todos los funcionarios que habíansido nombrados por él permanecían en su puesto y seguían las órdenes de su primerministro.»
14.41. El Maestro dijo: «Un pueblo es fácilmente gobernado cuando sus superiorescultivan las costumbres sociales.»
14.42. Zilu preguntó qué es lo que hace a El hombre. El Maestro respondió:«Cultivando su virtud, extiende la paz a sus vecinos.» —«¿Eso es todo?» —«Cultivando suvirtud, expande su paz a todo el mundo; incluso Yao y Shun no podrían haberse puesto unobjetivo más alto.»
14.43. Yuan Rang estaba sentado esperando con las piernas [arrogantemente] abiertas.El Maestro dijo: «Un joven que no respeta a sus mayores no llegará a nada cuando crezca, eincluso intentará esquivar la muerte cuando llegue a la vejez; es un parásito.» Y le golpeó enlas espinillas con su bastón.
14.44. Un muchacho del pueblo de Que fue empleado como mensajero de Confucio.Alguien preguntó sobre éI: «¿Está haciendo algún progreso?» El Maestro respondió: «Por loque puedo ver, cuando observo cómo escoge un sitio para sí o camina adelantando apersonas mayores que él, lo que le interesa, al parecer, no es progresar, sino llegarrápidamente [tener éxito].»

Capítulo 15

15.1. El duque Ling de Wei preguntó a Confucio acerca de la táctica militar. Confuciorespondió: «Tengo alguna experiencia en el manejo de las vasijas rituales, pero nuncaaprendí cómo manejar tropas.» Al día siguiente se marchó.
15.2. En Chen se quedó corto de provisiones. Los seguidores de Confucio quedaron tandébiles que no podían ya ponerse en pie. Zilu acudió a verlo y le dijo con indignación:«¿Cómo es posible para El hombre encontrarse en tal penuria?» El Maestro respondió:«El hombre puede encontrarse sin duda en la penuria, pero sólo un hombre común puedealterarse por ello.»
15.3. El Maestro preguntó: «Zigong, ¡piensas que soy alguien que aprende muchas cosasy después las acumula?» —«Sin duda alguna; ¿acaso no es así?» El Maestro respondió:«No. Con un solo hilo las uno todas.»
15.4. El Maestro exclamó: «Zilu, ¡qué pocos son los que entienden la fuerza moral!»
15.5. El Maestro dijo: «Shun fue sin duda uno de los que sabían gobernar por medio de lano acción. ¿Cómo lo hacía? Se sentaba reverentemente en el trono, mirando hacia el sur.Eso era todo.»
15.6. Zizhang preguntó sobre la conducta: «El Maestro respondió: «Habla con lealtad ybuena fe, actúa con dedicación y respeto, e incluso entre los bárbaros tu conducta seráirreprochable. Si hablas sin lealtad y buena fe, si actúas sin dedicación y respeto, tu conductaserá inaceptable, incluso en tu propio pueblo natal. Allí donde estés, debes tener presentesiempre este precepto; hazlo grabar en el yugo de tu carruaje, y sólo entonces podrásavanzar.» Zizhang lo escribió en su banda ceremonial.
15.7. El Maestro dijo: «¡Qué recto era Shi Yu! Bajo un buen gobierno, era recto como unaflecha; bajo un mal gobierno, seguía siendo recto como una flecha. ¡Qué caballero era QuBoyu! Bajo un buen gobierno, utilizaba sus talentos. Bajo un mal gobierno, los escondía ensu corazón.»
15.8. El Maestro dijo: «Cuando tratéis con un hombre que es capaz de entender vuestrasenseñanzas, si no le enseñáis, hacéis que su talento se desperdicie. Cuando tratáis con unhombre que es incapaz de entender vuestras enseñanzas, si lo enseñáis, desperdiciáisvuestras enseñanzas. Un maestro sabio no desperdicia a un hombre ni desperdicia susenseñanzas.»
15.9. El Maestro dijo: «Un hombre recto, un hombre que practica la humanidad, no buscala vida a expensas de su humanidad; por el contrario, habrá ocasiones en que dará su vidapara realizar su humanidad.»
15.10. Zigong preguntó cómo practicar la humanidad. El Maestro respondió: «Unartesano que desea hacer un buen trabajo debe afilar primero sus herramientas. En cualquierpaís en el que os establezcáis, ofreced vuestros servicios al más virtuoso de los ministros yhaceros amigos de aquellos caballeros que cultivan la humanidad.»
15.11. Yan Hui preguntó cómo gobernar un estado. El Maestro respondió: «Cumple conel calendario de Xia; monta en el carruaje de Yin; lleva el bonete de Zhou. En cuanto a lamúsica, sigue el Himno de la Coronación de Shun y el Himno de la Victoria de Wu. Proscribela música de Zheng. Apártate de los conversadores astutos. La música de Zheng corrompe.Los conversadores astutos son peligrosos.»
15.12. El Maestro dijo: «Un hombre que no se preocupa del futuro está condenado apreocuparse del presente.»
15.13. El Maestro dijo: «El hecho es que nunca he visto a un hombre que apreciase lavirtud tanto como el sexo.»
15.14. El Maestro dijo: «¡Zang Sunchen «robó»su cargo! El sabía que Liuxia Hui estabamejor calificado que él, pero no compartió su puesto con él.»
15.15. El Maestro dijo: «Exigid mucho de vosotros mismos, poco de los demás, yevitaréis la insatisfacción.»
15.16. El Maestro dijo: «No sé realmente qué debo hacer con aquellos que no sepreguntan: «¿Qué debo hacer antes de emprender la acción?».»
15.17. El Maestro dijo: «No soporto a aquellos que son capaces de pasar todo el díaexhibiendo su ingenio sin dar con una sola verdad.»
15.18. El Maestro dijo: «El hombretoma la justicia como base, actúa conforme al ritual,habla de él con modestia y, por medio de la buena fe, lo hace fructificar. Así es como actúaEl hombre.»15.19. El Maestro dijo: «El hombresiempre se resiente por su incompetencia, no porsu anonimato.»15.20. El Maestro dijo: «El hombre se preocupa por la posibilidad de desaparecer deeste mundo sin haberse hecho un nombre.»
15.21. El Maestro dijo: «El hombrese exige a sí mismo; un hombre común exige a losdemás.»
15.22. El Maestro dijo: «El hombre es digno sin ser agresivo, sociable sin ser partidista.»
15.23. El Maestro dijo: «El hombre no aprueba a una persona por expresardeterminada opinión, ni rechaza una opinión por ser expresada por determinada persona.»
15.24. Zigong preguntó: «¿Hay alguna sola palabra que pueda guiarnos toda nuestravida?» El Maestro respondió: «¿No sería lareciprocidad? Lo que no desees que te hagan ati, no se lo hagas a los demás.»
15.25. El Maestro dijo: «En mi trato con los demás, acaso elogio a alguien?, acaso culpoa alguien? Si elogio a alguien, es sólo después de haberlo examinado. Las personas de hoyson las mismas que en otro tiempo permitieron llevar un recto itinerario a las Tres Dinastías.»
15.26. El Maestro dijo: «Todavía puedo recordar que hubo un tiempo en el que cuandolos escribas encontraban una palabra dudosa dejaban un espacio en blanco, y en el que lospropietarios de caballos hacían que los nuevos fuesen probados por un experto. Hoy día, yano se siguen esas prácticas.»
15.27. El Maestro dijo: «La conversación superficial arruina la virtud. Las pequeñasimpaciencias arruinan los grandes planes.»
15.28. El Maestro dijo: «Cuando un hombre es rechazado por todos, habría queinvestigar. Cuando a todo el mundo le gusta alguien, habría que investigar.»
15.29. El Maestro dijo: «El hombre puede engrandecer la Vía. No es la Vía la queengrandece al hombre.»
15.30. El Maestro dijo: «Sin duda es un error no enmendar un error.»
15.31. El Maestro dijo: «En un intento de meditar, una vez pasé todo un día sin comer yla noche sin dormir, pero no me sirvió de nada. Es mejor estudiar.»
15.32. El Maestro dijo: «El hombrebusca la Vía, no busca un medio de vida. Arad loscampos y tal vez sigáis hambrientos. Dedicaos al aprendizaje y tal vez tengáis un puesto. Uncaballero se preocupa por encontrar la Vía, no se preocupa de que tal vez siga siendopobre.»
15.33. El Maestro dijo: «Al final se pierde el poder que se alcanza gracias alconocimiento, pero que no puede mantenerse a través de la bondad. Pero el poder que sealcanza gracias al conocimiento y que se mantiene a través de la bondad puede no serrespetado por los demás si no se ejerce con dignidad. El poder alcanzado a través delconocimiento, mantenido por medio de la bondad y ejercido con dignidad, tampoco es elpoder apropiado, si no se maneja conforme a los ritos del poder.»
15.34. El Maestro dijo: «Pueden confiársele grandes tareas a El hombre, ya que no sepuede comprobar su capacidad en pequeños asuntos. A un hombre común no se le puedenconfiar grandes tareas, pero se puede comprobar su capacidad en pequeños asuntos.»
15.35. El Maestro dijo: «La humanidad es más esencial para la gente que el agua y elfuego. He visto a hombres perder su vida por rendirse al agua o al fuego; nunca he visto anadie perder su vida por rendirse a la humanidad.»
15.36. El Maestro dijo: «En el camino de la virtud, no tengáis miedo de superar a vuestromaestro.»
15.37. El Maestro dijo: «El hombre tiene principios, pero no es rígido.»
15.38. El Maestro dijo: «Cuando se sirve al príncipe, la dedicación al deber debe serprioritaria a cualquier pensamiento de recompensa.»
15.39. El Maestro dijo: «Mis enseñanzas se dirigen a todos sin hacer diferencias.»
15.40. El Maestro dijo: «No tiene sentido intercambiar puntos de vista con aquellos quesiguen una Vía diferente.»15.41. El Maestro dijo: «Las palabras sirven simplemente para comunicar.»
15.42. Mian, el maestro de música ciego, acudió a visitar a Confucio. Cuando alcanzó lospeldaños, el Maestro advirtió: «Ten cuidado con los peldaños.» Llevándolo a su asiento, elMaestro dijo: «Aquí está tu asiento.» Cuando todo el mundo estaba sentado, el Maestroexplicó, uno por uno, quién estaba sentado en cada lugar.Cuando partió el maestro de música, Zizhang preguntó: «¿Es esta la forma de dirigirse aun músico?» El Maestro respondió: «Sí, ésta es la forma de guiar a un músico.»

Capítulo 16

16.1. El señor Ji se disponía a atacar Zhuanyu. Ran Qiu y Zilu acudieron a ver a Confucioy le informaron: «El señor Ji va a intervenir en Zhuanyu.»Confucio dijo: «Qiu, ¿no eres tú a quien hay que culpar de esto? Nuestros antiguos reyesestablecieron Zhuanyu como territorio autónomo; además, es el corazón de nuestro país ynos es leal. ¿Por qué atacarlo?»Ran Qiu respondió: «Esa es la voluntad de nuestro señor y no el deseo de ninguno denosotros dos.»Confucio comentó: «¡Qiu! Zhou Ren dijo: «Quien es fuerte permanece firme; quien sesiente inadecuado se retira.» ¿Qué clase de ayudante es aquel que no puede sujetar a suseñor cuando vacila ni apoyarlo cuando se cae? Además, lo que dijiste es falso. Si un tigre oun rinoceronte se escapa de su jaula, si se rompe en su cofre una concha de tortuga o un jade, ¿nadie será responsable de ese accidente?»Ran Qiu respondió: «Actualmente Zhuanyu tiene fuertes defensas y está cerca delcastillo de nuestro señor. Si él no lo toma hoy, en el futuro se convertirá en una amenazapara sus hijos y sus nietos.»Confucio contestó: «¡Qiu! El hombre aborrece a las personas que inventan excusaspara sus acciones en lugar de afirmar sencillamente: «Es esto lo que quiero.» Siempre heoído que lo que preocupa al cabeza del estado o al jefe de un clan no es la pobreza, sino ladesigualdad, no la falta de población, sino la falta de paz. Porque si hay igualdad, no habrápobreza, y si hay paz, no habrá falta de población. Entonces, si los habitantes que viven entierras lejanas siguen resistiéndose a tu atracción, debes atraerlos mediante la fuerza moralde la civilización; y después, tras haberlos atraído, hacerlos disfrutar de tu paz. Pero ahora,con vosotros dos como ministros, vuestro señor es incapaz de atraer a los habitantes detierras lejanas, su país está socavado por las divisiones y la agitación, no puede mantenerlounido por más tiempo, ¡y aun así quiere librar una guerra contra sus propias provincias! Metemo que para el señor Ji la amenaza real no procede de Zhuanyu, se halla en el interior desu propio palacio.»
16.2. Confucio dijo: «Cuando el mundo sigue la Vía, el Hijo del Cielo determina los ritos,la música y las expediciones militares. Cuando el mundo pierde la Vía, son los señoresfeudales quienes determinan los ritos, la música y las expediciones militares. Una vez queson los señores feudales quienes deciden estos asuntos, su autoridad apenas dura diezgeneraciones; una vez que son sus ministros quienes determinan esos asuntos, su autoridadapenas dura cinco generaciones; una vez que los asuntos del país caen en manos de losadministradores de los ministros, su autoridad apenas dura tres generaciones. En un mundoque sigue la Vía, la iniciativa política no pertenece a los ministros; en un mundo que sigue laVía, los súbditos no tienen necesidad de cuestionar la política.»
16.3. Confucio dijo: «La Casa Ducal de Lu ha perdido su autoridad desde hace ya cincogeneraciones; el poder político ha caído ya en manos de los ministros desde hace ya cuatrogeneraciones; por ello, el futuro de sus descendientes es hoy día precario.» 16.4. Confucio dijo: «Tres clases de amigos son beneficiosos; tres clases de amigos sondañinos. Es beneficiosa la amistad con las personas rectas, dignas de confianza y cultas. Esdañina la amistad con personas tortuosas, halagadoras y falsas.»
16.5. Confucio dijo: «Tres clases de placeres son provechosos; tres clases de placeresson dañinos. Es provechoso el placer de ejecutar los ritos y la música apropiadamente, elplacer de elogiar las cualidades de los demás y el placer de tener muchos amigos de talento.Es dañino el placer de exhibir el lujo, el placer de holgazanear y el placer de celebrar juergaslibidinosas.»16.6. Confucio dijo: «Cuando se espera a El hombre, hay que evitar tres errores. Esimprudente hablar antes de haber sido invitado a ello. Es excesiva reserva no hablar cuandose es invitado a ello. Es ceguera hablar sin observar la expresión del caballero.»
16.7. Confucio dijo: «El hombre debe ponerse en guardia contra tres peligros. Cuandoes joven y la energía de la sangre está alterada, debe guardarse de la lujuria. En sumadurez, cuando la energía de la sangre está en su plenitud, debe guardarse de la rabia. Enla vejez, cuando la energía de la sangre decae, debe guardarse de la rapacidad.»
16.8. Confucio dijo: «El hombre teme tres cosas. Teme la voluntad del Cielo. Teme alos grandes hombres. Teme las palabras de los santos. Un hombre común no teme lavoluntad del Cielo, porque no la conoce. Desprecia la grandeza y ser burla de las palabras delos santos.»
16.9. Confucio dijo: «Quienes poseen el conocimiento innato pertenecen al rango másalto. A continuación vienen los que adquieren el conocimiento a través del aprendizaje. Lossiguientes son aquellos que aprenden a través de las vicisitudes de la vida. En la categoríainferior están las personas ordinarias que atraviesan las vicisitudes de la vida sin aprendernada.»
16.10. Confucio dijo: «El hombre presta atención en nueve circunstancias: — Cuando mira, para ver con claridad. — Cuando escucha, para oír sin confusión. — En su expresión, para ser amistoso. — En su actitud, para ser respetuoso. — En sus palabras, para ser leal. — En sus obligaciones, para ser responsable. — Cuando duda, para cuestionar. — Cuando está enfadado, para reflexionar sobre las consecuencias. — Cuando obtiene un beneficio, para considerar si es justo.»
16.11. Confucio dijo: «He oído el siguiente dicho que he visto practicar: «Estad sedientosde la bondad y retroceded temerosos ante el mal.»También he oído el siguiente dicho, pero nunca lo he visto practicar: «Retiraos del mundo y seguid las aspiraciones de vuestrocorazón; caminad por la rectitud para alcanzar la Vía».»
16.12. El duque Jing de Qi tenía 1.000 carros de guerra. El día de su muerte, no pudoencontrar ninguno para venerar su memoria. Boyi y Shuqi murieron de hambre en el bosque;hasta hoy día se sigue elogiando sus méritos. «¿No es un ejemplo de lo que se acaba dedecir?»
16.13. Chen Ziqin preguntó al hijo de Confucio: «¿Has recibido alguna enseñanzaespecial de tu padre?» Este respondió: «No. En cierta ocasión en que él estaba solo y yoatravesaba el patio discretamente, me preguntó: «¿Has estudiado losPoemas?» Yo respondí:»No.» El me dijo: «Si no estudias losPoemas,no serás capaz de mantener tu posición enninguna conversación.»Yo me retiré entonces a estudiar losPoemas.Otro día, cuando élestaba de nuevo solo en pie y yo atravesaba discretamente el patio, me preguntó: «¿Hasestudiado los ritos?»Yo respondí: «No.» El dijo: «Si no estudias los ritos, no serás capaz desituarte en la sociedad.» Yo me retiré a estudiar los ritos. Esas son las dos enseñanzas querecibí.»Chen Ziqin se marchó complacido y comentó: «Pregunté una cosa y aprendí tres.Aprendí sobre losPoemas,aprendí sobre los ritos y aprendí sobre cómo El hombre  no escondescendiente con su hijo.»
16.14. Se utilizan varios títulos para la consorte de un soberano. El soberano la llama «MiSeñora». Ella se llama a sí misma «Tu pequeña doncella». La gente la llama «La Señora delSoberano», pero cuando hablan a forasteros, se refieren a ella como « Nuestra pequeñasoberana». Los forasteros pueden llamarla también «La Señora del Soberano».

Capítulo 17

17.1. Yang Huo deseaba ver a Confucio, pero éste no quería verlo. Yang Huo le envió unlechón. Confucio escogió un momento en el que Yang Huo no estaba en su casa y acudiópara agradecerle el presente. Entonces ambos se encontraron en el camino.Yang Huo se dirigió a Confucio, diciéndole: «¡Entra! Tengo algo que decirte.» Acontinuación añadió: «¿Puede llamarse a un hombre virtuoso si guarda sus talentos para símientras su país va a la ruina? Yo no lo creo. ¿Puede un hombre llamarse sabio si estádeseoso de actuar pero pierde cada oportunidad de hacerlo? Yo no lo creo. Pasan los días ylos meses y el tiempo no nos espera.»Confucio respondió: «De acuerdo, aceptaré un cargo.»
17.2. El Maestro dijo: «Lo que la naturaleza une, la costumbre lo separa.»
17.3. El Maestro dijo: «Sólo los más sabios y los más necios no cambian nunca.»
17.4. El Maestro fue a Wucheng, donde Ziyou era gobernador. Le divirtió oír tocarinstrumentos de cuerda y cantar himnos, y comentó con una sonrisa: «¿Por qué utilizar uncuchillo de carnicero para matar un pollo?» Ziyou respondió: «Maestro, en el pasado te oídecir: «El caballero que cultiva la Vía ama a todos sin excepción; los plebeyos que cultivan laVía son fáciles de gobernar».» El Maestro comentó: «Amigos míos, Ziyou tiene razón. Estabasimplemente bromeando.»
17.5. Gongshan Furao, que mantenía la fortaleza de Bi, se rebeló e invitó a Confucio aunirse a él. El Maestro estuvo tentado de hacerlo; ante este hecho, Zilu quedó consternado ydijo: «Es muy desafortunado no tener adónde ir, ¿pero es acaso ésta una razón para unirse aGongshan?» El Maestro respondió: «Puesto que me está invitando, debe ser para algo.Bastaría con que alguien me empleara, para que yo pudiera establecer una nueva dinastíaZhou en el Este.»
17.6. Zizhang preguntó a Confucio sobre la humanidad. El Maestro respondió:«Cualquiera que pueda expandir las cinco prácticas en todo el mundo aumentará lahumanidad.» — ¿Y cuáles son éstas?» —«La cortesía, la tolerancia, la buena fe, la diligenciay la generosidad. La cortesía evita los insultos; la tolerancia gana todos los corazones; labuena fe inspira la confianza en los demás; la diligencia asegura el éxito; la generosidadconfiere autoridad sobre los demás.»
17.7. Cuando Bi Xi invitó a Confucio, el Maestro estuvo tentado a ir. Zilu dijo entonces:«Maestro, en el pasado te oí decir «El hombre no se asocia con aquellos que personalmente actúan mal.» Bi Xi está utilizando su fortaleza de Zhongmou para iniciar unarebelión. ¿Cómo puedes considerar unirte a él?» El Maestro respondió: «Es verdad que dijeeso, pero lo que resiste a ser pulverizado es verdaderamente fuerte, y lo que resiste a serteñido de negro es verdaderamente blanco. ¡Soy acaso una calabaza amarga que sólo sirve para colgar como decoración pero que no puede comerse?»
17.8. El Maestro preguntó: «Zilu, ¿has oído hablar de las seis cualidades y de las seisperversiones?» —«No.» —«Siéntate, te las diré. Amar la humanidad sin amar el aprendizajedegenera en necedad. Amar la inteligencia sin amar el conocimiento degenera en frivolidad.Amar la caballerosidad sin amar el conocimiento degenera en bandidismo. Amar la franquezasin amar el conocimiento degenera en brutalidad. Amar el valor sin amar el conocimientodegenera en violencia. Amar la fuerza sin amar el conocimiento degenera en anarquía.»
17.9. El Maestro dijo: «Hijos míos, ¿por qué no estudiáis los Poemas? LosPoemas pueden ofreceros el estímulo y la observación, la capacidad de comunión y un vehículo parael dolor. En casa os permite servir a vuestro padre y, fuera, servir a vuestro señor. Tambiénpodéis aprender en ellos los nombres de muchos pájaros, animales [que no vuelan], plantasy árboles.»
17.10. El Maestro preguntó a su hijo: «¿Has trabajado ya la primera y la segunda partede losPoemas? Cualquiera que vaya por la vida sin haber trabajado la primera y la segundaparte de losPoemas permanecerá estancado como si estuviera de cara a la pared.»
17.11. El Maestro dijo: «Se habla de los ritos por aquí y de los ritos por allá, ¡como si elritual consistiera en meras ofrendas de jade y seda! Se habla de música por aquí y de músicapor allá, ¡como si la música consistiera simplemente en campanas y tambores!»
17.12. El Maestro dijo: «Un cobarde que echa miradas fieras es —por decirlocrudamente— como un ladrón que escala un muro.»
17.13. El Maestro dijo: «Aquellos que hacen de la virtud su profesión son la ruina deésta.»17.14. El Maestro dijo: «Los vendedores ambulantes de rumores son personas que hanabandonado la virtud.»
17.15. El Maestro dijo: «¿Es posible servir a un príncipe en compañía de un canalla?Antes de alcanzar su posición, su único temor es el de no poder llegar a ella, y una vez quela obtiene, su único temor es poder perderla. Y cuando teme perderla, se vuelve capaz detodo.»
17.16. El Maestro dijo: «Las personas de antaño tenían tres faltas, que las de hoy nisiquiera pueden igualar. La excentricidad de los antiguos era despreocupada, mientras que laexcentricidad actual es licenciosa. El orgullo de los antiguos era arrogante, mientras que elorgullo contemporáneo es malhumorado. La ingenuidad de los antiguos era recta, mientrasque la ingenuidad actual es una impostura.»
17.17. El Maestro dijo: «La charla superficial y las maneras afectadas rara vez son signos de bondad.»
17.18. El Maestro dijo: «Detesto que el púrpura sustituya al bermellón; detesto que lamúsica popular corrompa la música clásica; detesto que las falsas lenguas hagan caer reinosy clanes.»
17.19. El Maestro dijo: «Ya no quiero hablar más.» Zigong pregunto: «Maestro, si tú nohablas, ¿cómo podremos, pobres de nosotros, ser capaces de transmitir ningunaenseñanza?» El Maestro respondió: «¿Acaso habla el Cielo? Sin embargo, las cuatroestaciones siguen su curso y las cien criaturas continúan naciendo. ¿Acaso habla el Cielo?»
17.20. Ru Bei quería ver a Confucio. Éste declinó la oferta con la excusa de que estabaenfermo. Cuando el mensajero de Ru Bei se estaba marchando, el Maestro tomó su cítara yempezó a cantar muy alto para que aquél le oyera.
17.21. Zai Yu preguntó: «Tres anos de duelo por los propios padres es un largo periodo.Si El hombre  deja todas sus prácticas rituales durante tres años, éstas decaerán; si dejatodas sus interpretaciones musicales durante tres años, la música se perderá. Cuando unavieja cosecha se consume, crece una nueva cosecha, y, para alumbrar el fuego, se utilizauna nueva lumbre en cada estación. Un año de duelo sería suficiente.» El Maestrorespondió: «Si transcurrido sólo un año, tuvieras que comer de nuevo arroz blanco y vestirtede seda, ¿te sentirías cómodo?» —«Totalmente.» —«En ese caso, ¡hazlo! La razón para que El hombreprolongue su duelo es simplemente la siguiente: puesto que los manjares delica-dos le parecen no tener sabor, la música no le brinda ningún disfrute y la comodidad de sucasa se le hace inconfortable, prefiere prescindir de todos esos placeres. Ahora bien, si túpuedes disfrutar de ellos, ¡adelante!»Cuando Zai Yu se marchó, el Maestro comentó: «Zai Yu carece de humanidad. Cuandonace un niño, durante los tres primeros años de su vida no abandona el regazo de suspadres. Tres años de duelo es una costumbre observada en todo el mundo. ¿Acaso Zai Yuno disfrutó nunca del amor de sus padres, ni siquiera durante esos tres primeros años?»
17.22. El Maestro dijo: «No puedo soportar esas gentes que llenan su vientre todo el día,¡sin utilizar su cerebro! ¿Por qué no pueden jugar al ajedrez? Al menos, eso seria mejor quenada.»
17.23. Zilu preguntó: «¿Aprecia El hombre el valor?» El Maestro respondió: «Uncaballero pone la justicia por encima de todo. El hombre valiente, pero que no es justo,puede convertirse en un rebelde; un hombre del vulgo que es valiente, pero no justo, puedeconvertirse en un bandido.»
17.24. Zigong preguntó: «¿Hay cosas que deteste El hombre?» El Maestro respondió:«Sí. Detesta a aquellos que se detienen en los defectos de los demás. Detesta a lossubordinados que calumnian a sus superiores. Detesta a aquellos cuyo valor no estámoderado por maneras civilizadas. Detesta a los impulsivos y obstinados.» Y continuó: «¿Ytú? ¿Cuáles son las cosas que detestas?» —«Detesto a aquellos que plagian fingiendo ser cultos. Detesto a los arrogantes que fingen ser valientes. Detesto a los maledicentes quepretenden ser francos.»
17.25. El Maestro dijo: «Las mujeres y los subordinados son especialmente difíciles demanejar: sed amistosos, y se familiarizan demasiado; sed distantes, y se ofenderán.»
17.26. El Maestro dijo: «Cualquiera que no sea apreciado a los cuarenta años, seguirásin ser apreciado hasta el final.»

Capítulo 18

18.1. El señor de Wei huyó del tirano; el señor de Ji fue hecho esclavo por éste, y Bi Ganfue ejecutado por amonestarlo. Confucio comentó: «La Dinastía Yin tenía tres modelos dehumanidad.»
18.2. Liuxia Hui era magistrado, y fue depuesto tres veces. Cuando las personas lepreguntaban: «¿Por qué no te vas a algún otro lado?», él respondía: «Si trabajas conhonradez, ¿dónde no encontrarás la misma suerte? Si trabajara en contra de los dictados demi conciencia, ¿para qué necesitaría dejar la tierra de mis padres?»
18.3. El duque Jing de Qi había invitado a Confucio, diciendo: «No puedo tratarlo lomismo que al señor Ji. Le trataré como si su rango estuviera entre el señor Ji y el señorMeng.» Y a continuación añadió: «Soy demasiado viejo. No puedo emplearlo.» Confucio semarchó [del estado de Qi].
18.4. Los habitantes de Qi enviaron al estado de Lu corno presente un grupo demuchachas que bailaban y cantaban. El señor Ji Huan las aceptó, y durante tres días noatendió los asuntos de la corte. Entonces Confucio se marchó [del estado de Lu].
18.5. Jieyu, el loco de Chu, pasó por delante de Confucio cantando:¡Fénix, oh Fénix!El pasado ya no tiene remedio,pero el futuro todavía no está perdido.¡Abandona, abandona!¡Contados están los días de los funcionarios!Confucio detuvo su carruaje, pues quería hablar con él, pero el loco aceleró el paso ydesapareció. Confucio no logró hablar con él.
18.6. Changju y Jieni estaban arando juntos. Confucio, que pasaba por allí, envió a Zilu apreguntar dónde estaba el vado. Changju preguntó: «Quién está en el carruaje?» Zilurespondió: «Es Confucio.» —«Confucio de Lu?» —«Él mismo.» —«Entonces ya sabe dóndeestá el vado.»Zilu preguntó entonces a Jieni, que preguntó a su vez: «¿Quién eres tú?» —«Soy Zilu.» —«¿El discípulo de Confucio, de Lu?» —«Sí.» —«El universo entero es barrido por la mismamarea; ¿quién puede invertir su curso? En lugar de seguir a El hombre que va de un señora otro, ¿no sería mejor seguir a El hombre que haya renunciado al mundo?» Mientras tantocontinuaron atendiendo su campo.Zilu regresó e informó a Confucio. Este pareció perdido en sus pensamientos y suspiró:«Es imposible asociarse con pájaros y animales salvajes. ¿Con quién seguir en compañía sino es con los de mi propia especie? Si el mundo siguiera la Vía, no tendría que reformarlo.»
18.7. Una vez que viajaba con Confucio, Zilu quedó rezagado. Entonces encontró a unanciano que llevaba al hombro un cesto colgado de su cayado.Zilu le preguntó: «¿Has visto a mi maestro?» El anciano respondió: «¿Quién puede ser tumaestro si no te esfuerzas con tus cuatro miembros y no puedes distinguir siquiera las cincoclases de cereal?» Entonces plantó su cayado en el suelo y empezó a sembrar.Zilu lo miró respetuosamente.El anciano lo invitó a pasar la noche, mató un pollo, cocinó un poco de arroz y le presentóa sus dos hijos.Al día siguiente, Zilu reemprendió su jornada e informó a Confucio.El Maestro comentó: «El hombre que encontraste es un eremita», y envió a Zilu de vueltapara buscarlo, pero al llegar al lugar donde vivía, Zilu descubrió que el anciano se había ido.Zilu comentó entonces: «No está bien retirarse de la vida pública. No se puede ignorar ladiferencia entre la vejez y la juventud, y mucho menos las obligaciones recíprocas entre elpríncipe y el súbdito. No se pueden descartar las relaciones humanas más esenciales,simplemente para preservar la propia pureza. El hombre tiene una obligación moral deservir al Estado aunque prevea que no prevalecerá la Vía.»
18.8. Quienes se habían retirado del mundo fueron Boyi, Shuqi, Yuzhong, Yiyi,Zhuzhang, Liuxia Hui y Shaolian. El Maestro dijo: «No aceptar componendas ni insultospuede resumir la actitud de Boyi y Shuqi.» Sobre Liuxia Hui y Shaolian comentó: «Hicieroncompromisos y sufrieron insultos, pero lograron conservar la decencia en sus palabras y laprudencia en sus obras.» Sobre Yuzhong y Yiyi comentó: «Se hicieron eremitas y dejaron dehablar. Permanecieron puros y se refugiaron en el anonimato. Personalmente hago las cosasde diferente modo: no sigo prescripciones rígidas de lo que hay que hacer y de lo que no.»
18.9. Zhi, el gran maestro de música partió para Qi. Gan, músico del segundo banquete,partió para Chu. Liao, músico del tercer banquete, partió para Cai. Que, músico del cuartobanquete, partió para Qin*. El tambor Fangshu cruzó el río Amarillo. El timbal Wu cruzó el ríoHan. Yang, el sustituto del maestro de música, y Xiang, que tocaba el carillón de piedra, cru-zaron al otro lado del mar.18.10. El duque de Zhu dijo a su hijo, el duque de Lu: «El hombre no descuida a susparientes. No da la oportunidad a sus ministros de quejarse de que no se confía en ellos. Sinuna grave causa, no despide a los viejos vasallos. De nadie espera la perfección.»
18.11. La dinastía Zhou tenía ocho caballeros: los hermanos mayores Da y Gua; lossiguientes hermanos Tu y Hu, los hermanos más jóvenes Ye y Xia, y los hermanos menoresSui y Gua.* Las comidas de los nobles y emperadores chinos de la Antigüedad se celebraban con música. Podría entenderse«banquete» como serie de platos, acabados los cuales, cambiaban los músicos y la música.(N. del T.)

Capítulo 19

19.1. Zizhang dijo: «Cuando afronta el peligro, El hombre está preparado para dar suvida; la perspectiva de provecho no le hace olvidar lo que es justo; cuando celebra sacrificios,lo hace con piedad; cuando está de duelo, expresa su pesar. ¿Qué más se puede desear?»
19.2. Zizhang dijo: «Si un hombre acepta la virtud sin demasiada convicción y sigue en laVía sin demasiada determinación, ¿podríamos realmente decir que está realmenteaceptando la virtud y siguiendo la Vía?»
19.3. Los discípulos de Zixia preguntaron a Zizhang sobre la relación social. Zizhang lespreguntó a su vez: «¿Qué es lo que os dijo Zixia?» Ellos respondieron: «Zixia dijo: «Uniros alas personas adecuadas y evitar las que no lo son».» Zizhang comentó: «A mí se me enseñóalgo diferente: El hombre  respeta a los sabios y tolera a los mediocres; alaba a los buenosy tiene compasión por los incapaces. Si tengo una gran sabiduría, ¿a quién no toleraría? Sino tengo una gran sabiduría, las personas me evitarán; ¿cómo podría entonces evitarlas yo aellas?»
19.4. Zixia dijo: «Incluso las disciplinas menores tienen sus méritos; pero quien tiene antesí un largo viaje teme los cenagales, y por esta razón es por lo que El hombre no tomacaminos poco frecuentados.»
19.5. Zixia dijo: «Quien día tras día recuerda lo que todavía tiene que aprender, y mestras mes no olvida lo que ya ha aprendido, es realmente alguien a quien le apasiona elconocimiento.»
19.6. Zixia dijo: «Amplía lo que aprendes y mantente en tu propósito; investiga de cerca yreflexiona sobre las cosas que están a mano. Entonces encontrarás la plenitud de tuhumanidad.»
19.7. Zixia dijo: «Los cien artesanos viven en sus talleres para perfeccionar susartesanías. El hombre continúa aprendiendo para alcanzar la verdad.»
19.8. Zixia dijo: «Un hombre del vulgo siempre intenta encubrir sus errores.»
19.9. Zixia dijo: «El hombre produce tres tipos de impresiones: si lo miráis de lejos,parece severo. Si os acercáis, es amistoso. Si oís lo que dice, es incisivo.»
19.10. Zixia dijo: «El hombre gana primero la confianza de su gente y después puedemovilizarla. Sin esa confianza, ésta se puede sentir utilizada. Primero gana la confianza desu príncipe y después puede presentarle criticas. Sin esta confianza, el príncipe puede sentirque está siendo calumniado.»
19.11. Zixia dijo: «Los principios esenciales no deben transgredirse. Los principiossecundarios permiten algún compromiso.»
19.12. Ziyu dijo: «Los discípulos y los seguidores jóvenes de Zixia pueden desenvolversebien siempre que sólo se les pida limpiar y barrer el suelo, abrir la puerta, saludar y despedir.Pero éstas son simples minucias. Cuando se trata de asuntos fundamentales, estántotalmente perdidos. ¿Cómo es esto posible?»Al oír esto, Zixia respondió: «¡No! Ziyu está absolutamente equivocado. En la doctrina delcaballero, ¿qué es lo primero que debe enseñarse y qué es lo menos importante? Ocurre lomismo que con las plantas y los árboles: hay muchas variedades adecuadas para diferenteslugares. En la doctrina de los caballeros, ¿cómo puede haber algo inútil? No obstante, sóloun sabio virtuoso seria capaz de aceptarla de principio a fin.»
19.13. Zixia dijo: El tiempo libre de la política debe dedicarse al conocimiento. El tiempono dedicado a aprender debe dedicarse a la política.»
19.14. Ziyu dijo: «El duelo debe de expresar el pesar y detenerse ahí.»19.15. Ziyu dijo: «Mi amigo Zizhang es un hombre de una extraordinaria capacidad, perono ha alcanzado la plenitud de la humanidad.»
19.16. El maestro Zeng dijo: «Zizhang toma demasiado espacio; no es fácil cultivar lahumanidad a su lado.»
19.17. El maestro Zeng dijo: «Yo aprendí lo siguiente del Maestro: cuando un hombrerevela su verdadero ser, es cuando está haciendo el duelo por sus padres.»
19.18. El maestro Zeng dijo: «Yo aprendí lo siguiente del Maestro: si hay algún aspectode la piedad filial del señor Meng Zhuang que es inigualable, es la forma en que retuvo a losvasallos de su padre y mantuvo su política.»
19.19. La familia Meng nombró como juez a Yang Fu. Yang Fu pidió consejo al MaestroZeng. Este dijo: «Las autoridades han perdido la Vía; el pueblo ha estado durante muchotiempo sin guía. Cada vez que resuelvas un caso, hazlo con compasión y no con unsentimiento de victoria.»
19.20. Zigong dijo: «Zhouxin no fue tan malo como su reputación. Por esta razón es porlo que El hombre detesta seguir la corriente de la opinión pública: toda la suciedad delmundo flota en ella»*.*Esta analecta críptica ha sido traducida también: «El tirano Zhouxin puede no haber sido tan mal soberano como sedice. Por esto, lo que más teme un hombre de autoridad [en el gobierno] es ser arrojado del poder. Una vez fuera de éste,se le atribuyen los peores calificativos del mundo.» Sinolingua, Pekín, 1994, p. 371, versión en inglés.(N. del T.)
19.21. Zigong dijo: «El error de El hombre es como un eclipse solar o lunar. Comete unerror, y todo el mundo lo advierte; corrige su error, y todo el mundo lo admira.»
19.22. Gongsun Chao de Wei preguntó a Zigong: «¿De quién ha sacado su conocimientoConfucio?» Zigong respondió: «La Vía del rey Wen y del rey Wu nunca cayó en el olvido ysiempre permaneció viva entre la gente. El sabio retuvo su esencia, el ignorante retuvo unospocos detalles. Ambos tenían elementos de la Vía del rey Wen y del rey Wu. No hay nadie dequien nuestro Maestro no haya podido aprender algo; y no hay nadie que haya podido sermaestro exclusivo de nuestro Maestro.»
19.23. Shusun Wushu comentó a algunos ministros cuando estaba conversando en lacorte: «Zigong es mejor que Confucio.» Zifu Jingbo se lo comunicó a Zigong, y éste comentó:«[El conocimiento] es como un muro alrededor: la altura de mi muro sólo alcanza hasta elhombro; de una sola mirada, cualquiera que pase puede ver la belleza del edificio que haydentro. El muro de nuestro Maestro es cien veces más alto que el tamaño de un hombre; amenos que se nos permita pasar por la puerta, no podéis imaginar el esplendor y la riquezade este templo ancestral y de las cien estancias que hay dentro. ¡Pero pocos son aquellos aquienes se da acceso! La observación de tu maestro no es por ello sorprendente.»
19.24. Cuando Shusun Wushu difamó a Confucio, Zigong comentó: «No importa, ya queesto no puede alcanzarlo. Los méritos de otros son como una colina por la que puedescaminar, pero Confucio es como el Sol o la Luna, sobre los que no puedes saltar. Si alguienquisiera evitar su luz, podría esto afectar al Sol o a la Luna? Lo único que conseguiría esmanifestar su propia locura.»
19.25. Chen Ziqin dijo a Zigong: «Eres demasiado modesto; ¿en qué aspecto puedeconsiderarse a Confucio superior a ti?» Zigong respondió: «Con una sola palabra, uncaballero revela su sabiduría; con una sola palabra, revela su ignorancia, y es por esto por loque las mide cuidadosamente. Los logros del Maestro no pueden igualarse, al igual que nopuede subirse al cielo con una escalera. Si se le hubiera confiado al maestro el gobierno deun país o de una hacienda, podría haber realizado el dicho: «Los elevó, y subieron; loscondujo, y caminaron; les ofreció paz, y acudieron a él en tropel; les movilizó, y se hicieroneco de su llamada; en vida fue glorificado; su muerte fue llorada.» ¿Cómo podrían igualarse jamás sus logros?»

Capítulo 20

20.1. Yao dijo:¡Oh, Shun!La sucesión celestial ha recaído sobre ti; ¡Sigue fielmente la Vía del Medio! Si el pueblo de los Cuatro Mares cae en la consternación y en la miseria, se te retirará para siempre este don celestial.Shun pasó su mensaje a Yao.Tang dijo: «Yo, el pequeño, me atrevo a sacrificar un toro negro y me atrevo aproclamarlo al dios más augusto y soberano: no me atreveré a perdonar a los culpables; los siervos no podrán ocultarte nada, pues ya les has juzgado en tu corazón. Si soy culpable, nocastigues por mí a mis diez mil feudos; si el pueblo de los diez mil feudos es culpable, querecaiga sobre mi cabeza. Zhou benefició a muchos vasallos. Las buenas personas prosperaron.Aunque tengo mis propios familiares, prefiero confiar en los hombres virtuosos.Si el pueblo actúa mal, que su falta recaiga sobre mi cabeza. Regula los pesos y las medidas, restablece los cargos que han sido abolidos, y laautoridad del gobierno llegará a todas partes. Restaura los estados que han sido destruidos;reanuda las líneas dinásticas interrumpidas, reinstala a los exiliados políticos y ganarás elcorazón del pueblo en todo el mundo.Los asuntos que importan son: el pueblo, los alimentos, el duelo y los sacrificios.La generosidad gana a las masas. La buena fe inspira confianza al pueblo. La actividad asegura el éxito. La justicia aporta alegría.
20.2. Zizhang preguntó a Confucio: «¿Quién está calificado para gobernar?» El maestrorespondió: «Aquel que cultiva los cinco tesoros y evita los cuatro males es apto para gobernar.» Zizhang volvió a preguntar: «¿Cuáles son los cinco tesoros?» El Maestro respondió: «El hombre es generoso sin tener que gastar; hace trabajar a la gente sin queésta se queje; tiene ambición pero no rapacidad; posee autoridad, pero no arrogancia; es severo, pero no fiero.» Zizhang preguntó: «Cómo puede ser uno»generoso sin tener quegastar?»» El Maestro respondió: «Si dejas que la gente haga lo que es beneficioso para ella,¿no estás siendo generoso sin tener que gastar? Si haces que la gente trabaje sólo en lo quees razonable, ¿quién se quejará? Si tu ambición es la humanidad y si la realizas, ¿qué espacio queda para la rapacidad? El hombre trata igualmente a los muchos y a los pocos*, a los humildes y a los grandes, presta la misma atención a todos: ¿acaso no es eso tener autoridad sin arrogancia? El hombre se viste correctamente, su mirada es recta, la gente lo mira con respeto.»* Con independencia del número e importancia del clan al que pertenezcan.(N. del T.) Zizhang preguntó: « ¡Qué son los Cuatro Males?» El Maestro respondió: «El terror que reposa en la ignorancia y en el crimen. La tiranía que exige resultados sin órdenes adecuadas. La extorsión, que se lleva a cabo a través de órdenes contradictorias. Los funcionarios que dan de mala gana a la gente lo que les es debido.»
20.3. Confucio dijo: «Quien no entiende el destino es incapaz de comportarse como uncaballero. Quien no entiende los ritos es incapaz de establecerse. Quien no entiende laspalabras es incapaz de entender a nadie.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: